PUNTOS IMPORTANTES:
- Google lanzó Gemini 2.0, su modelo de IA más avanzado, ahora disponible para todos.
- Incluye tres modelos: Flash 2.0 para tareas masivas, Pro Experimental para codificación y Flash-Lite para opciones económicas.
- En el competitivo panorama de la IA, empresas como Anthropic y OpenAI también están desarrollando agentes avanzados que pueden ejecutar tareas complejas automáticamente.
Google ha presentado Gemini 2.0, un conjunto de modelos de inteligencia artificial que, según la compañía, es el más avanzado que han creado hasta ahora. La empresa abrió su uso inicialmente a desarrolladores y testers confiables, pero ahora está disponible de forma general.
Una gama de modelos para distintas necesidades
Gemini 2.0 incluye varios modelos diseñados para diferentes tareas:
- Flash 2.0: Ideal para tareas de gran volumen y alta frecuencia.
- Pro Experimental 2.0: Centrado en mejorar la codificación.
- Flash-Lite 2.0: La opción más económica, creada para ser eficiente en costos.
En cuanto a precios, Flash 2.0 cuesta 10 centavos por millón de tokens de texto, imágenes o videos. Por otro lado, Flash-Lite 2.0 tiene un costo de 0.75 centavos por la misma cantidad de tokens.
En el centro de la competencia por la inteligencia artificial
Con esta actualización, Google refuerza su estrategia en el campo de los agentes de inteligencia artificial. Este movimiento ocurre en un contexto de intensa competencia, donde grandes empresas como Meta, Amazon, Microsoft, OpenAI y Anthropic están desarrollando modelos capaces de realizar tareas complejas en múltiples pasos, reduciendo la intervención humana.
Según Google, Gemini 2.0 representa un avance significativo en la capacidad de sus modelos para entender el entorno, anticiparse a los pasos necesarios y actuar bajo supervisión. También incorpora mejoras en multimodalidad, incluyendo la generación de imágenes y audio, así como herramientas nativas para facilitar su uso.
Rivales como Anthropic y OpenAI no se quedan atrás
Anthropic, una startup respaldada por Amazon, compite directamente en este espacio. Recientemente, anunciaron que sus agentes de IA pueden usar computadoras como lo haría un ser humano, completando tareas complejas en tiempo real. Según Jared Kaplan, director científico de Anthropic, sus agentes pueden manejar procesos que implican “decenas o cientos de pasos” con gran precisión.
Por su parte, OpenAI introdujo una herramienta llamada Operator, que automatiza tareas como planificar viajes, llenar formularios, realizar reservas y comprar productos. También lanzaron Deep Research, un agente que recopila información y crea informes detallados. Google, en respuesta, lanzó una herramienta con el mismo nombre para funciones similares.
Mirando hacia el futuro
Sundar Pichai, CEO de Google, señaló que lo importante no es ser los primeros en lanzar estas innovaciones, sino ejecutarlas bien y destacarse por la calidad del producto. “La clave es ser los mejores en su clase,” afirmó Pichai en una reunión estratégica, subrayando la importancia de la excelencia en los productos que desarrollan.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.