PUNTOS IMPORTANTES:
- bonos ofrecen 3,98% con protección segura ante inflación y capital garantizado.
- Atractivo para retirados o ahorradores que evitan la volatilidad.
- Requiere mantener un año y penaliza si se retira antes de cinco.
bonos ofrecen seguridad e inflación cubierta para ahorradores cautelosos
En un entorno de mercado volátil y rendimientos bancarios ínfimos, los I bonos vuelven a destacar como una opción de refugio para quienes no desean arriesgar su capital.
Desde el 1 de mayo hasta octubre, el bono Serie I del Tesoro estadounidense rinde un 3,98%, compuesto por una tasa fija del 1,1% más una variable del 2,86% indexada a la inflación.
El atractivo principal está en esa tasa fija: se mantiene intacta durante toda la vida del bono, lo cual permite que incluso si sube la inflación, el rendimiento total se dispare sin riesgo al capital.
Este instrumento se ha vuelto especialmente valioso para retirados o inversores conservadores que han salido del mercado bursátil, pero no desean dejar su efectivo perdiendo valor en cuentas bancarias.
Rentabilidad predecible sin volatilidad bursátil
Aunque existen cuentas de ahorro de alto rendimiento que pagan más de 4%, sus tasas fluctúan con las decisiones de la Fed. En cambio, los I bonos garantizan estabilidad a largo plazo.
Cada persona puede adquirir hasta 10.000 dólares anuales en estos bonos, exclusivamente a través de TreasuryDirect.gov, lo cual implica un sistema poco amigable, pero directo con el gobierno.
Además, si la inflación vuelve a niveles similares a 2022, cuando el componente variable alcanzó 9,62%, quienes adquieran ahora podrían recibir hasta 10,72% total, gracias al 1,1% fijo actual.
El máximo histórico fue en el año 2000, con una tasa fija del 3,6%, lo que llevó a ciertos tenedores a obtener retornos de hasta 13,22% en momentos de inflación elevada.
Consideraciones clave antes de invertir
Pese a sus ventajas, los I bonos tienen condiciones restrictivas. No se pueden vender en el primer año y si se retiran antes de cinco años, se pierde el interés de tres meses como penalización.
Eso significa que este instrumento es ideal solo para el dinero que puede permanecer quieto. Intentar anticipar giros del mercado y necesitar liquidez anticipada podría jugar en contra.
La buena noticia es que el rendimiento actual estará disponible durante seis meses. Quienes compren a fines de mayo, recibirán igualmente los intereses de todo el mes.
Una herramienta clave para reservas de efectivo
Los I bonos son recomendables como parte de una estrategia de diversificación conservadora, especialmente para cubrir uno a tres años de gastos sin depender de activos volátiles.
Frente a una posible recesión, tener parte del patrimonio protegido contra inflación y sin riesgo de pérdida puede marcar la diferencia en tranquilidad financiera.
Si tu enfoque es resguardar poder adquisitivo, mantener estabilidad y dormir tranquilo, los I bonos deben estar en tu radar. No se trata de maximizar, sino de preservar.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.