• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Janet Yellen: Sin aumento del techo de deuda, se avecinan decisiones difíciles y facturas sin pagar

Stephanie López Escrito por Stephanie López
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Janet Yellen Dedua EEUU
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Janet Yellen advierte sobre la necesidad de elevar el límite de la deuda para evitar consecuencias económicas graves.
  • Sin aumento del techo de la deuda, se tomarán decisiones difíciles sobre qué facturas no se pagarán.
  • El presidente Biden insta a los republicanos a abandonar su postura extrema y buscar un acuerdo bipartidista para evitar un default.

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, hizo hincapié el domingo en la necesidad de tomar decisiones difíciles en caso de que no se aumente el límite de la deuda, lo que podría llevar a dejar de pagar ciertos compromisos financieros.

Yellen reiteró su advertencia de que Estados Unidos podría caer en default a partir del 1 de junio, lo que desencadenaría un caos económico generalizado. Subrayó que no habría resultados positivos si el Congreso no tomara medidas al respecto.

Quantfury Quantfury Quantfury

En una entrevista en el programa “Meet the Press” de NBC, Yellen manifestó: “Estamos enfocados en aumentar el techo de la deuda y tendremos que enfrentar decisiones difíciles si no logramos hacerlo. No habrá consecuencias aceptables si no se eleva el límite de la deuda, independientemente de las decisiones que tengamos que tomar”.

Es crucial aumentar el techo de la deuda para que el gobierno pueda cumplir con los gastos ya aprobados por el Congreso y evitar así una situación de incumplimiento. Cabe destacar que elevar el límite de la deuda no implica autorizar nuevos gastos. Sin embargo, los republicanos de la Cámara de Representantes se han mostrado renuentes a aumentarlo a menos que se acuerden recortes de gastos futuros. Esto ha generado tensiones y obstáculos en las discusiones que se llevan a cabo en el Capitolio.

Articulosde interes

Mapa mundial con líneas financieras que salen de Estados Unidos hacia Asia y Europa con señales verdes y rojas

Mercado duda del liderazgo financiero de Estados Unidos

19 de mayo de 2025
547
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
645
Quantfury Quantfury Quantfury

En este contexto, el presidente Joe Biden, en una conferencia de prensa antes de su regreso de la Cumbre del Grupo de los Siete en Japón, hizo un llamado a los republicanos para que abandonen su postura extrema. Tras el estancamiento de las negociaciones el sábado por la noche, Biden expresó su intención de comunicarse con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, republicano de California, en su camino de regreso a Washington.

Biden afirmó: “Es hora de que los republicanos acepten que no se puede lograr un acuerdo bipartidista únicamente bajo sus propias condiciones partidistas”.

McCarthy, al llegar al Capitolio, informó a los periodistas que tenía previsto hablar con Biden y expresó su satisfacción de que el presidente regresara a Estados Unidos. Además, instó a Biden a alejarse del ala socialista del Partido Demócrata y a representar a todo el país. McCarthy subrayó la importancia del compromiso por parte de ambas partes para llegar a un acuerdo.

La advertencia de Yellen sobre las consecuencias de un default se basa en estudios realizados por el White House Council of Economic Advisers y Moody’s Analytics. Estos informes destacan que un default podría provocar una recesión económica tan grave como la ocurrida durante la Gran Recesión, con la pérdida de millones de empleos y una caída significativa en el valor del mercado de valores. Además, se estima que millones de estadounidenses perderían sus empleos y se produciría una importante pérdida de riqueza en los hogares.

Quantfury Quantfury Quantfury

Aunque Biden expresó su confianza en que se pueda llegar a un acuerdo con los republicanos, reconoció que no se puede garantizar el resultado y manifestó preocupación de que los republicanos puedan llevar las cosas al extremo y provocar un default mediante acciones drásticas.

En resumen, las discusiones sobre el límite de la deuda en el Congreso de Estados Unidos han generado tensiones significativas. Janet Yellen ha enfatizado la importancia de aumentar el límite de la deuda para evitar un default y sus graves consecuencias económicas. Mientras tanto, Biden ha instado a los republicanos a abandonar su postura extrema y buscar un acuerdo bipartidista. Aunque existen esperanzas de alcanzar un acuerdo, el resultado final sigue siendo incierto y las consecuencias de un default podrían ser desastrosas para la economía y los ciudadanos estadounidenses.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: deudaEstados UnidosJanet YellenJoe BidenTecho de deuda

Articulos Relacionados

Mapa mundial con líneas financieras que salen de Estados Unidos hacia Asia y Europa con señales verdes y rojas

Mercado duda del liderazgo financiero de Estados Unidos

19 de mayo de 2025
547
Scott Bessent en conferencia con gesto serio y gráfico de aranceles en ascenso junto a banderas extranjeras difusas

¿Regresan los aranceles de Trump tras la tregua comercial?

19 de mayo de 2025
592
Técnico inspecciona un inversor solar en planta energética, evaluando componentes ocultos por razones de seguridad.

¿Está en riesgo la seguridad energética por equipos chinos?

19 de mayo de 2025
559
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: ¿Podrá Wall Street sostener su rally?

19 de mayo de 2025
716
Ilustración muestra bono del Tesoro junto a silueta de Trump y rendimientos al alza hacia el 5%, reflejando tensión en el mercado de bonos

¿Pueden los bonos frenar el nuevo plan fiscal de Trump?

18 de mayo de 2025
720
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
633
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
645
Línea de ensamblaje automotriz con banderas de EE. UU., Alemania y Japón, reflejando impacto global de nuevas tarifas

Automotriz en alerta: ¿Tarifas benefician a Ford y Tesla?

14 de mayo de 2025
683
Billetes de dólar en caja registradora reflejan dinámica de precios al consumidor en EE. UU.

Inflación en EE. UU. sorprende a la baja en medio de tarifas

13 de mayo de 2025
730
Silueta de Trump frente a bandera iraní, gráfico de caída del petróleo y barriles desbordando tras rumores de un posible acuerdo nuclear

¿Acuerdo con Irán? El petróleo cae tras señales de Trump

15 de mayo de 2025
624
Analista revisa informe del PPI con gráficos bajistas en un entorno de trabajo profesional.

El PPI de EE. UU. cae a -0,5% y golpea expectativas del dólar

15 de mayo de 2025
701
Tienda Tommy Hilfiger con clientes entrando y saliendo tras el repunte de acciones de su empresa matriz

¿Esta acción puede subir 30%? Jefferies dice que sí

14 de mayo de 2025
874

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.