PUNTOS IMPORTANTES:
- McDonald’s logró aumentar sus ventas globales un 3,6% pese a la caída del gasto de los consumidores.
- En Estados Unidos, las ventas comparables subieron 2,4%, impulsadas por un ticket promedio más alto.
- Aunque los ingresos crecieron, las ganancias no alcanzaron las expectativas de Wall Street.
McDonald’s (MCD) no logró alcanzar las expectativas de ganancias de Wall Street en su último informe trimestral, pero sí consiguió algo que pocos esperaban: un aumento sólido en sus ventas, incluso en medio de un entorno económico que sigue apretando el bolsillo de los consumidores.
Chris Kempczinski, su director ejecutivo, se mostró optimista tras los resultados, asegurando que “la compañía ha demostrado su capacidad para crecer de forma sostenible incluso cuando el contexto es difícil”.
Desde hace más de un año, el gigante del fast food viene advirtiendo sobre una caída del gasto entre los consumidores de ingresos más bajos, un grupo clave para su negocio.
En el tercer trimestre, McDonald’s registró ingresos de 7.080 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 7.100 millones que estimaban los analistas, según datos de LSEG. Las ganancias ajustadas fueron de 3,22 USD por acción, también por debajo de los 3,33 USD esperados.
Aun así, la compañía mostró un crecimiento interanual del 3% en sus ingresos y una ganancia neta de 2.280 millones de dólares, lo que representa un leve aumento respecto a los 2.260 millones del mismo periodo del año pasado.
Donde sí hubo una sorpresa positiva fue en las ventas comparables. McDonald’s registró un aumento global del 3,6%, revirtiendo la caída del año anterior y superando los pronósticos del mercado. En Estados Unidos, el crecimiento fue del 2,4%, impulsado por el aumento del ticket promedio: los clientes gastan más por visita, incluso cuando la competencia intensifica su “guerra de precios”.
Para mantener el interés de los consumidores, la compañía relanzó productos icónicos como los Snack Wraps (a 2,99 USD) y recuperó los Menús Extra Value, una estrategia nostálgica que busca atraer a los comensales preocupados por el presupuesto.
En el frente internacional, los resultados fueron aún más sólidos. Los mercados operados directamente por McDonald’s, como Australia y Canadá, crecieron un 4,3%, mientras que los mercados con licencia (incluidos Japón y varios países asiáticos) avanzaron un 4,7%.
Con estos números, McDonald’s demuestra que su marca global sigue siendo fuerte, aunque el reto de mantener márgenes elevados y márgenes de rentabilidad estables en un contexto inflacionario será clave de cara a 2026.
Las acciones de McDonald’s
Los títulos de la compañía flucturaron durante el año entre los 280 USD y los 325 USD y jamás lograron establecer una postura marcada, ya sea alcista o bajista.
En estos momentos, las acciones se ubican en los 305 USD acumulando una ganancia de 3,7% en en último mes y de 5,3% en 2025.













