PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado modera su avance tras ocho jornadas positivas.
- Aerolíneas suben con reportes de Delta y mejora en ventas.
- Oro y bonos se estabilizan mientras continúa el cierre federal.
Wall Street mostraba movimientos moderados el jueves, mientras las acciones estadounidenses y el oro operaban cerca de sus máximos históricos.
El S&P 500 (SPY) subía un 0,1 %, tras su más reciente récord y ocho avances en las últimas nueve sesiones. El Dow Jones Industrial Average (DIA) ganaba 21 puntos, menos del 0,1 %, y el índice Nasdaq Composite (QQQ) se mantenía prácticamente sin cambios.
El oro avanzaba un 0,1 % respecto a su último récord, en medio de un repunte destacado durante el año, mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro también permanecían estables. Ambos mercados hacían una pausa después de fuertes subidas impulsadas por las expectativas de que la Reserva Federal continúe recortando las tasas de interés para respaldar la economía.
Delta Air Lines (DAL) subió un 6,4 % tras reportar ganancias trimestrales superiores a las estimaciones. La aerolínea con sede en Atlanta también elevó su previsión de utilidades anuales. El presidente de la compañía, Glen Hauenstein, señaló una aceleración generalizada de las ventas en las últimas seis semanas, incluso en el segmento de viajes corporativos domésticos.
El informe impulsó a otras aerolíneas: American Airlines (AAL) avanzó un 3,3 %, United Airlines (UAL) subió un 5,3 % y Southwest Airlines (LUV) ganó un 3,3 %.
Resultados corporativos y contexto económico
Los reportes empresariales cobran mayor relevancia ante el cierre del gobierno estadounidense, que ha retrasado la publicación de datos importantes sobre la economía. Esta es la segunda semana consecutiva sin el informe de solicitudes de subsidio por desempleo, un dato que usualmente guía las operaciones de Wall Street cada jueves.
Las empresas enfrentan el desafío de justificar sus elevadas valoraciones tras un repunte del 35 % en el S&P 500 desde abril, que ha dejado al índice en niveles históricamente caros respecto a las utilidades corporativas. Las preocupaciones se centran en particular en el auge de las acciones vinculadas con la inteligencia artificial.
PepsiCo (PEP) avanzó un 1,3 % tras superar las previsiones de ganancias del trimestre, impulsada por una mejora en el desempeño de su negocio de bebidas en América del Norte.
En el lado opuesto, Tesla (TSLA) cayó un 1,1 % después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) abriera una investigación preliminar sobre su sistema de conducción autónoma completa por posibles riesgos de seguridad.
Akero Therapeutics (AKRO) subió un 16,8 % luego de que Novo Nordisk (NVO), fabricante danés del medicamento para pérdida de peso Wegovy, anunciara su compra por hasta 5.200 millones de dólares, sujeta a la aprobación regulatoria del producto principal de Akero.
MP Materials (MP) avanzó un 5,2 % tras el anuncio de nuevas restricciones de China a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para la producción de tecnología y motores aeronáuticos.
Panorama internacional y materias primas
En los mercados internacionales, las bolsas mostraron un comportamiento mixto en Europa y Asia. Tras la reapertura posterior al feriado nacional, el índice general de Shanghái subió un 1,3 %.
Por su parte, el Nikkei 225 de Japón avanzó un 1,8 % en una de las mayores alzas globales. SoftBank Group saltó un 11,4 % después de anunciar un acuerdo por 5.400 millones de dólares para adquirir la unidad de robótica de la firma suiza ABB.
En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años subió ligeramente al 4,14 % desde el 4,13 % registrado el miércoles.Mercado hoy
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.