• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, octubre 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado hoy: Bolsa sube mientras China analiza propuesta de Trump

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
5 meses atrás
En Sector Financiero
0
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Bolsa sube tras señales de diálogo entre Trump y China por aranceles.
  • Apple y Amazon caen pese a resultados sólidos por impacto de tarifas.
  • El empleo en EE. UU. sorprende con 177.000 nuevos puestos en abril.

Wall Street apuntaba a una apertura en verde este viernes tras declaraciones del Ministerio de Comercio de China que sugieren una posible evaluación de las propuestas estadounidenses relacionadas con los aranceles del presidente Donald Trump.

Los futuros del S&P 500 (SPY) subían 0,3 % antes de la campana y se encaminaban a una novena jornada consecutiva de ganancias en la bolsa. Los del Dow Jones (DIA) ganaban 0,4 %, mientras que los del Nasdaq (QQQ)avanzaban 0,2 %.

Quantfury Quantfury Quantfury

El empleo sorprende y el petróleo sigue cayendo

Exxon Mobil (XOM) reportó su ganancia trimestral más baja en años, afectada por la caída del crudo y mayores costos. Sus acciones subían menos de 1 % antes de la apertura. Chevron, por su parte, también informó su beneficio más débil en años, y sus acciones caían más de 2 %.

El barril de crudo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares esta semana, un nivel en el que muchos productores no obtienen beneficios. El viernes bajó otros 66 centavos, hasta 58,58 dólares. El Brent perdió 64 centavos y se ubicó en 61,49 dólares.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

2 de octubre de 2025
538
Vlad Tenev, CEO de Robinhood, en entorno corporativo hablando sobre tokenización de activos.

Tokenización de activos dominará mercados según Vlad Tenev

2 de octubre de 2025
566
Quantfury Quantfury Quantfury

Desde la investidura de Trump en enero, los precios de la energía han disminuido notablemente. Hace un año, el barril de crudo estadounidense costaba 78 dólares. La caída refleja preocupación por el crecimiento económico y puede anticipar una recesión, ya que las empresas reducen producción, gastos de viaje y los hogares ajustan sus presupuestos.

El jueves por la noche, Amazon (AMZN) y Apple (AAPL) presentaron sus resultados. Las acciones de Apple cayeron 3 % tras superar expectativas pero advertir un incremento de 900 millones de dólares en costos debido a los aranceles si se mantienen. Amazon también superó las previsiones, pero señaló que las tarifas nublan su panorama cercano y sus acciones retrocedieron cerca de 1 %.

El viernes, el gobierno publicó su informe de empleo de abril, que mostró la creación de 177.000 puestos, por encima de los 135.000 esperados por analistas. Aunque inferior a los 228.000 empleos agregados en marzo, la cifra fue recibida como una señal positiva para el mercado laboral.

Quantfury Quantfury Quantfury

Pese al optimismo en resultados empresariales, varios ejecutivos se muestran cautelosos. General Motors (MG) redujo su previsión de beneficios para 2025, calculando un impacto de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares por aranceles, aunque espera compensar al menos 30 % de esa pérdida. Su acción bajaba 0,3 %.

Mercados internacionales y señales mixtas para la bolsa

McDonald’s (MCD) cayó 1,3 % tras reportar ingresos más bajos de lo esperado, pese a una ganancia levemente superior. En EE. UU., tuvo su peor caída en ventas comparables desde 2020. El consumidor estadounidense continúa ajustando su gasto ante la inflación persistente y la incertidumbre económica.

Este escenario plantea la amenaza de una posible “estanflación”, una combinación temida de estancamiento con inflación alta, difícil de contrarrestar con herramientas tradicionales de la Reserva Federal. El miércoles, sin embargo, se conoció una cifra alentadora: la inflación preferida por la Fed se desaceleró en marzo.

Esto ha elevado las expectativas de que la Fed reanude recortes de tasas este año, lo que ha contribuido a una baja en los rendimientos del Tesoro. El bono a 10 años pasó de 4,17 % a 4,14 %.

En Europa, al mediodía, el DAX de Alemania subía 1,5 %, el CAC 40 en París 1,3 % y el FTSE 100 británico ganaba 0,7 %.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong repuntó 1,7 % hasta los 22.504,68 puntos. Las bolsas de Shanghái permanecieron cerradas por feriado. El índice de Taiwán saltó 2,7 %.

Un portavoz anónimo del Ministerio de Comercio chino declaró que han tomado nota de recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses expresando disposición a negociar.

“Estados Unidos ha transmitido información por distintos canales con intención de dialogar. La parte china está evaluando estas señales”.

El Nikkei 225 de Tokio avanzó 1 % hasta los 36.830,69 puntos.

El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, sugirió que los más de 1,1 billones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense que posee Japón podrían ser utilizados como herramienta en las negociaciones por los aranceles a autos y otras importaciones.

En otros mercados asiáticos, el Kospi de Corea del Sur ganó 0,1 % hasta 2.558,84, mientras que el S&P/ASX 200 australiano sumó 1,1 % y cerró en 8.238,00 unidades. La bolsa regional mostró avances ante la posibilidad de un cambio de tono en las relaciones comerciales entre China y EE. UU.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: bolsaChinaMercados

Articulos Relacionados

Fila de vehículos Tesla estacionados en planta de producción tras aumento de entregas trimestrales.

Tesla incrementa entregas 7% pese a caída en producción

2 de octubre de 2025
566
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street sube pese al cierre del gobierno

2 de octubre de 2025
574
Warren Buffett frente a un fondo industrial que refleja el acuerdo de Berkshire con OxyChem.

Berkshire negocia compra de OxyChem por 10.000 millones

1 de octubre de 2025
691
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae tras inicio de cierre en EE.UU.

1 de octubre de 2025
654
Fotografía editorial del Capitolio de Estados Unidos en cierre de gobierno vacío bajo un cielo gris y nublado

¿Qué significa un cierre de gobierno para tu dinero?

1 de octubre de 2025
676
Warren Buffett en un entorno financiero, reflejando su inversión en Japón.

Warren Buffett multiplica inversión en Japón hasta seis veces

30 de septiembre de 2025
1.7k

Netflix se derrumba: ¿Elon Musk el culpable?

1 de octubre de 2025
1.6k
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

29 de septiembre de 2025
585
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Microsoft, AstraZeneca y GSK en la mira

29 de septiembre de 2025
689
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae ante riesgo de cierre

30 de septiembre de 2025
730
Hombre de traje apunta a gráfico de velas verdes ascendentes en pantalla bursátil azul

¿Habrá Octoberphobia en Wall Street este 2025?

27 de septiembre de 2025
657
Ripple

Ripple extiende el Interledger Protocol hacia la red SWIFT para impulsar su integración financiera

1 de octubre de 2025
657

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.