PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado abre con caídas leves mientras siguen los balances trimestrales.
- D.R. Horton y PulteGroup sorprenden con sólidas cifras de ventas.
- General Motors cae 3,6% tras advertencia sobre impacto de aranceles
Wall Street abrió la jornada del martes con ligeras caídas, aunque los índices se mantienen cerca de sus máximos históricos. La sesión se enmarca en un nuevo día cargado de reportes corporativos, mientras varias empresas revelan cómo los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump están afectando sus resultados.
En las primeras operaciones, el S&P 500 (SPY) se mantenía sin cambios tras marcar un nuevo récord el día anterior. El Dow Jones (DIA) bajaba 30 puntos y el Nasdaq QQQ) retrocedía un 0,1%, levemente por debajo de su propio récord.
General Motors (GM) caía un 3,6% pese a reportar beneficios por encima de las expectativas. La compañía confirmó que prevé un impacto total de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares en 2025 por efecto de los aranceles, manteniendo la previsión que había presentado en mayo.
Homebuilders al alza y señales mixtas
En contraste, las constructoras residenciales mostraban un desempeño sólido. D.R. Horton (DHI) subía casi un 7% tras superar ampliamente las estimaciones de ventas y beneficios del tercer trimestre. PulteGroup (PHM) también superó las proyecciones de analistas con un avance del 1,7%, mientras que Lennar (LEN) ganaba un 2,1% impulsado por el optimismo en el sector.
Las acciones de Coca-Cola (KO) se mantenían estables luego de presentar beneficios mejores a lo esperado, aunque los ingresos quedaron por debajo del consenso. La empresa informó un aumento del 6% en precios, lo que compensó una caída del 1% en volúmenes globales y en América del Norte.
En los mercados europeos, el DAX de Alemania perdía un 1,1%, el CAC 40 de París bajaba un 0,9% y el FTSE 100 británico permanecía sin cambios. En Asia, el Nikkei 225 de Japón bajó un 0,1% tras una apertura volátil en su reapertura post-electoral.
Geopolítica, energía y mercados globales
La pérdida de mayoría del oficialismo en la cámara alta ha dejado al primer ministro Shigeru Ishiba políticamente debilitado, aunque anunció que seguirá en el cargo. Analistas indican que una mejora en las negociaciones comerciales con Estados Unidos podría fortalecer su posición, pero hasta ahora no hay señales de avances concretos.
Hong Kong subía un 0,5% y el índice compuesto de Shanghái ganaba un 0,6%, mientras que Corea del Sur perdía un 1,3% por temor al vencimiento del plazo para evitar aranceles del 25% a todas sus exportaciones hacia Estados Unidos. Trump extendió el plazo a 1 de agosto, lo que deja poco margen para cerrar acuerdos.
En Australia, el S&P/ASX 200 ganaba un 0,1%. El Sensex de India se mantenía sin cambios, mientras que el SET de Tailandia caía un 1,1% tras la designación de Vitai Ratanakorn como futuro gobernador del banco central, un perfil visto como menos independiente por los analistas.
En el mercado energético, el crudo WTI perdía 61 centavos y se ubicaba en 65,34 dólares por barril. El Brent bajaba 65 centavos hasta los 68,56 dólares. En divisas, el dólar subía levemente frente al yen japonés a 147,40, mientras que el euro se fortalecía a 1,1701 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.