PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado se estabiliza tras un alza del petróleo impulsada por sanciones.
- Tesla e IBM caen más de 5% pese a reportes financieros mixtos.
- Acciones energéticas como Exxon y Chevron amortiguan la presión bajista.
Wall Street opera con leves movimientos este jueves, tras el anuncio del presidente Donald Trump de nuevas sanciones “masivas” contra la industria petrolera rusa.
El S&P 500 (SPY) avanza 0,1% en las primeras operaciones y se acerca a su máximo histórico alcanzado a principios de mes. El Dow Jones Industrial Average (DIA) suma 19 puntos, menos de 0,1%, y el Nasdaq Composite (QQQ) se mantiene prácticamente sin cambios.
Tesla (TSLA) presiona a la baja tras reportar un beneficio trimestral menor al esperado, pese a que sus ingresos superaron las previsiones. Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos caen 5,1%. IBM (IBM), por su parte, retrocede 5,5% aunque también superó las expectativas de ingresos y beneficios. El mercado se enfocó en el débil desempeño de Red Hat, su unidad de software de código abierto.
La actividad más destacada del día se concentra en el mercado del petróleo. El precio del crudo de referencia en Estados Unidos subió 4,9% hasta los 61,35 dólares por barril. La escalada ocurre después de que Trump anunciara sanciones contra Rosneft y Lukoil, con el objetivo de presionar al presidente ruso Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Las sanciones podrían restringir el flujo global de crudo. El precio del Brent, referencia internacional, sube 4,8% hasta 65,63 dólares por barril. Estos avances ayudan a recuperar parte de las fuertes pérdidas recientes, provocadas por expectativas de abundante suministro. Aun así, los precios del petróleo acumulan una caída superior al 10% en lo que va del año.
Mercados y resultados
Las ganancias del crudo impulsan a las principales petroleras estadounidenses. Exxon Mobil (XOM) suma 1%, mientras Chevron (CVX) avanza 0,7%. Entre los mayores ganadores del día también se encuentran Dow (DOW), que salta 10,7%, y Las Vegas Sands (LVS), que sube 9,1%, ambas beneficiadas por resultados trimestrales mejores de lo esperado.
El mercado exige cada vez más que las compañías presenten un crecimiento sólido en sus beneficios, en medio de críticas por las elevadas valoraciones bursátiles tras el repunte del 35% del S&P 500 desde el mínimo de abril.
Molina Healthcare (MOH) se desploma 21,8% tras publicar ganancias muy por debajo de las previsiones. Su CEO, Joseph Zubretsky, atribuyó los resultados a un entorno desafiante en materia de costos médicos. A lo largo del año, varias aseguradoras han advertido sobre el incremento de estos gastos.
En el mercado del oro, los precios rebotan tras una caída abrupta de dos días. La onza sube 2,4% y vuelve a ubicarse por encima de los 4.160 dólares, luego de haber retrocedido desde su récord histórico alcanzado a comienzos de la semana. En lo que va de 2025, el oro acumula un alza de 57,5%.
Panorama internacional y bonos
Los resultados en los mercados internacionales son mixtos. En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong sube 0,7%, mientras el de Shanghái avanza 0,2%, tras el cierre de una importante reunión del Partido Comunista en Beijing, donde se estableció una nueva agenda de cinco años centrada en la autosuficiencia tecnológica.
Por el contrario, el Nikkei 225 de Japón cae 1,4% y el Kospi de Corea del Sur pierde 1%, marcando dos de las mayores bajas globales.
En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años sube levemente, al pasar de 3,97% a 3,98%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.