PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado mixto con Alphabet al alza y Tesla en fuerte retroceso.
- Optimismo global por nuevos acuerdos tras pacto con Japón.
- Trump propone tarifa del 30% a Europa mientras continúan negociaciones.
Wall Street operaba cerca de sus niveles récord este jueves, con movimientos mixtos entre los principales índices. Bajo una aparente calma, los mercados procesaban una nueva serie de balances corporativos que generaron fuertes reacciones individuales.
El S&P 500 (SPY) subía un 0,2% tras marcar un nuevo máximo histórico el día anterior. El Nasdaq (QQQ) avanzaba un 0,4%, mientras que el Dow Jones (DIA) caía 310 puntos, afectado por caídas puntuales en empresas de alto peso.
Alphabet (GOOGL) se destacaba al alza luego de presentar beneficios mejores a los esperados. La matriz de Google y YouTube sorprendió con márgenes sólidos que impulsaron su acción. En contraste, Tesla (TSLA) se desplomaba tras reportar una nueva caída en sus beneficios, agravada por el impacto de las posturas políticas de Elon Musk, que según analistas ha comenzado a alejar a consumidores clave.
El contexto global se mantenía positivo, impulsado por la esperanza de nuevos acuerdos comerciales tras el pacto arancelario entre Estados Unidos y Japón anunciado el miércoles. Los inversionistas miran con atención la posibilidad de que se sumen más países en los próximos días.
Comercio internacional, inflación y divisas
La atención también se centraba en Europa, donde se espera que el Banco Central Europeo mantenga las tasas sin cambios, a la espera de medir el impacto real de los aranceles estadounidenses. Donald Trump envió a Bruselas una propuesta de tarifa del 30% sobre bienes europeos, aunque fuentes comunitarias aseguran que buscarán reducirla a un 10% en las negociaciones.
Líderes europeos se reunieron con el presidente chino Xi Jinping en Pekín, solicitando avances concretos para reducir el abultado déficit comercial del bloque con China. La cumbre marca una nueva etapa en la presión diplomática de Europa por mejorar condiciones de acceso al mercado chino.
En Asia, el Nikkei 225 subió un 1,6% hasta los 41.826,34 puntos, extendiendo las ganancias de la sesión anterior tras el acuerdo con Washington. El pacto elevó las tarifas a productos japoneses hasta un 15%, evitando el 25% que Trump había anunciado como amenaza.
El índice compuesto de Shanghái ganó un 0,7% y el Hang Seng de Hong Kong subió un 0,5%. El Kospi de Corea del Sur avanzó un 0,2%, apoyado por datos económicos que mostraron un crecimiento del 0,6% anual en el último trimestre, superior a lo previsto gracias al consumo privado y exportaciones.
En contraste, el ASX 200 de Australia retrocedió un 0,3%. El Taiex de Taiwán subió un 0,2% y el Sensex de India cayó un 0,7%. En toda la región, las bolsas acumulan seis jornadas consecutivas de subas, impulsadas por expectativas de nuevos acuerdos comerciales.
En commodities, el petróleo WTI subía 90 centavos a 66,15 dólares, mientras que el Brent ganaba 84 centavos y llegaba a 69,35 dólares. En divisas, el dólar se fortalecía frente al yen, alcanzando los 146,60. El euro retrocedía levemente a 1,1751 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.