PUNTOS IMPORTANTES:
- Meta elimina 600 empleos en su división de inteligencia artificial.
- Los despidos afectan a áreas de infraestructura y desarrollo interno de IA.
- La medida busca agilizar operaciones tras fuertes inversiones en centros de datos.
Meta (META) eliminará cerca de 600 puestos de trabajo en su división de inteligencia artificial. La decisión forma parte de los esfuerzos de la compañía por reducir niveles jerárquicos y operar con mayor agilidad, según confirmó un portavoz a CNBC.
Los despidos fueron comunicados mediante un memorando interno firmado por Alexandr Wang, director de inteligencia artificial de Meta. Wang se incorporó en junio como parte de la inversión de 14.300 millones de dólares vinculada a Scale AI. Los recortes afectarán a trabajadores de las unidades de infraestructura de inteligencia artificial, del área de investigación fundamental (FAIR) y de otros equipos relacionados con producto. Axios fue el primer medio en reportar la noticia.
Meta ha venido reforzando sus inversiones en inteligencia artificial para competir con empresas como OpenAI y Google (GOOGL). La compañía ha destinado miles de millones de dólares a infraestructura tecnológica y contratación de personal especializado para sostener su crecimiento en este segmento.
Meta amplía su infraestructura de datos
El anuncio llega un día después de que Meta comunicara un acuerdo de 27.000 millones de dólares con Blue Owl Capital. El objetivo es financiar y desarrollar el centro de datos Hyperion en una zona rural del estado de Luisiana.
Según Mark Zuckerberg, director ejecutivo, el complejo tendrá dimensiones comparables a “una parte significativa del territorio de Manhattan”, según publicó en julio.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.