• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, mayo 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Naciones BRICS avanzan en sistema de pagos alternativo al dólar

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
11 meses atrás
En Sector Financiero
32
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • BRICS están desarrollando una plataforma para pagos en monedas nacionales, reduciendo la dependencia del dólar.
  • Rusia busca alejarse del dólar debido a sanciones, utilizando el rublo en el 40% de sus transacciones.
  • La disfunción interna de EE.UU. podría ser la mayor amenaza para la supremacía del dólar, más que los esfuerzos de desdolarización extranjeros.

En un paso significativo hacia la reducción de la dependencia del dólar estadounidense, los países BRICS están trabajando activamente en una plataforma para pagos en monedas nacionales.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, lo anunció durante la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS en Nizhni Nóvgorod. Según un comunicado de prensa de la Agencia de Noticias Rusa, TASS, del 10 de junio, Lavrov declaró:

Quantfury Quantfury Quantfury

“El trabajo proactivo está en marcha para el cumplimiento de las decisiones de la cumbre de Johannesburgo del año pasado, específicamente en lo que respecta a la mejora del sistema monetario internacional y al desarrollo de una plataforma para pagos en monedas nacionales en el comercio mutuo.”

La iniciativa nació en la cumbre de Johannesburgo en 2023. Su objetivo es fortalecer el comercio y los préstamos entre las naciones BRICS utilizando sus monedas en lugar del dólar. Aunque los detalles sobre la implementación y el cronograma de la plataforma aún no están claros, se espera un mayor progreso durante la próxima reunión del bloque BRICS en Kazán, Rusia, programada para el 22 al 24 de octubre de 2024.

Plataforma de pagos BRICS y sanciones contra Rusia

Rusia, enfrentando sanciones por parte de los Estados Unidos y sus aliados, está particularmente interesada en alejarse del dólar. En este contexto, el Presidente Vladimir Putin destacó recientemente que el rublo ahora representa el 40% de las transacciones de importación y exportación de Rusia. Sin embargo, la profunda presencia del dólar en el sistema financiero global plantea un desafío formidable a cualquier intento de desdolarización.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de mayo de 2025
634
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de mayo de 2025
554
Quantfury Quantfury Quantfury

Christopher Granville, director gerente de investigación política global en GlobalData TS Lombard, sugiere que el nuevo sistema de pagos BRICS podría ser un sistema de moneda digital. Esto permitiría a los bancos centrales manejar transacciones en monedas locales directamente.

Lavrov ya había promocionado previamente un sistema de liquidación basado en monedas digitales a los medios locales en abril, según informó Business Insider.

Punto débil del dólar: Estados Unidos, según analistas

A pesar del creciente impulso detrás de los esfuerzos de desdolarización, los analistas argumentan que reemplazar el dólar no es una tarea sencilla. Jared Cohen, presidente de asuntos globales en Goldman Sachs, escribió en Foreign Policy:

Quantfury Quantfury Quantfury

“Los dos problemas más significativos para aquellos que abogan por una desdolarización total son que es imposible reemplazar algo con nada y los competidores de Estados Unidos actualmente no tienen la capacidad ni la voluntad de reemplazar el dólar, incluso si su retórica a veces sugiere lo contrario.”

Curiosamente, algunos expertos señalan la disfunción estadounidense como la principal amenaza a la supremacía del dólar, más que los esfuerzos extranjeros. Steven B. Kamin y Mark Sobel, dos analistas de think tanks, argumentan que los problemas políticos y fiscales en aumento dentro de los Estados Unidos podrían erosionar la confianza en su moneda. Advierten que factores como la disfunción política, el gasto y la deuda desbocados de Estados Unidos, los límites a la independencia de la Fed, el aumento del proteccionismo comercial y las amenazas de devaluar el dólar podrían amplificar el riesgo de desdolarización.

Futuro del dólar y los BRICS

Mientras el mundo sigue de cerca los esfuerzos de las naciones BRICS para establecer una plataforma de pagos alternativa, Estados Unidos debe abordar sus desafíos internos y mantener la dominancia global del dólar. El fracaso en hacerlo podría llevar a desorden en el mercado, volatilidad y daño a la prosperidad global, incluidos los propios intereses de América.

Las próximas reuniones de los BRICS y la respuesta de Estados Unidos serán cruciales para dar forma al futuro del panorama financiero global.

Etiquetas: BRICSDesdolarizacionDólar

Comentarios 32

  1. Anónimo says:
    11 meses atrás

    Excelente, clara que sí Los BRICS es la esperanza de los países que el gobierno genocida de los EE UU, no a dejado que el Cono Sur se desarrolle pues quieren Urgente Robarnos los Recursos Minerales y acuifaros Ellos se Auto Robaron el Oro de las Novedas del Banco Federal de los EE UU desde 1913 cuando los man ricos del mundo 🌎🌍 se adueñaron del banco y Las Transnaciona

  2. Juan de peña says:
    11 meses atrás

    Creo que el camino a la.multipolaridad esta listo para que las naciones alternativas, lo transiten, la dwsdolarizacion es uno de los pasos que nos llevarán a un mundo más equilibrado. Adelante BRISC+, un mundo multipolar, será mucho.mejor para la humanidad!!!!!

  3. Mario Chura de la Borda says:
    11 meses atrás

    Necesitamos un planeta polivalente por una mejor distribución de la riqueza, actualmente cargamos en nuestras espaldas la inflación del dólar, y más como todo imperio hace abuso de su Poder

    • First me says:
      11 meses atrás

      Se debe tener presente que el mundo ha sido, es y será imperial… Siempre fue, es y será la lucha contra un imperio para liberarse de este, lo que tácitamente, conlleva la formación de otro… China y/o Rusia, por mencionar los más nombrados de momento, son imperiales y si hoy forman parte de los BRICS y llevan a término estos planes, habría que ver como se enfrentan entre ellos por la supremacía… Entre los imperios considero el americano el más llevadero, al menos me identifico con la libertad, el orden y la disciplina…, No existe imperio más rastrero, inquisitorial y rapaz que el imperio comunista.

  4. Charly says:
    11 meses atrás

    El problema es la burocracia y el reunonismo siguen con los mismo método de trabajo de ase 40 año ase falta agilidad los pueblo son los que sufre esas sancionen de EEUU.

    • Antonio Sánchez says:
      11 meses atrás

      Las medidas coercitivas del imperio, ha erosionado el valor monetario local en el intercambio bilateral Colombo -venezolano en base a la tasa dólar/peso. Afectando el poder adquisitivo del venezolano, siempre en devaluación de su moneda loca, el bolivar.

  5. Hugo says:
    11 meses atrás

    Es demasiado importante QUE YA…..esta bueno de tomar la decisión en eliminar por completo al dolar ….ya que hoy en dia existe un dolar evaluado y otro ilegal o paralelo….que los BRIC’S ya se haga una realidad para los paises emergentes.

  6. Pablo Machin Cárdenas says:
    11 meses atrás

    Es hora de echar andar un sistema que derrumbe el Dólar del comercio internacional con mucha fe y esperanza, confiamos que los países que conforman esta coalición así como los que están solicitando su incorporación a ella, pongan todo su empeño y energía para ganar está gran batalla que ya es de toda la humanidad,.

    • Anónimo says:
      11 meses atrás

      Un sistema que derrunbe al Dolar como esta pretendiendo China y Rusia seria un desastre economico Mundial,que podemos esperar de gobiernos comunistas totalitarios que a su propia gente maltratany explotan ,te imagina cuando esas gente sin escrupalo tenga el poder financiero mundial,el DOLAR AMERICANO, A hecho mas vien que Mal y lo seguira haciendo por muchos anos mas,

  7. Jeremy says:
    11 meses atrás

    Sería lo mejor, Estados Unidos y su moneda, tienen a los pueblos chantajeados y sin una moneda que le haga un fuerte contrapeso al dólar,es difícil desmarcarnos de ésa pesadilla, cómo venezolano apoyo la creación de una moneda alternativa con la que podamos negociar en igualdad de condiciones,pero éso debe ser pronto,no podemos seguir dependiendo de la moneda de un país que en nada nos beneficia.

    • Jesus says:
      11 meses atrás

      Sarna tenías tu petro que fue un fiasco el dolor duela a quien le duela es la moneda prefería hasta de los chaveta ya que no ahorrar ni en rublo ni en yuan

    • Koki says:
      11 meses atrás

      Y tu crees q china y Rusia son angelitos que no usarán las mismas artimañas o peores que las q usa estados unidos.. pero son tan incapaces de actuar por si mismo (china y rusia) que ni uniéndose pueden derrocar al dólar pq entre ellos mismos no confía uno del otro

      • Jonh Aranci says:
        11 meses atrás

        Es lo mismo que pasa con EEUU y sus serviles sicarios de la OTÁN que por mas que se unan entre ellos jamás van a poder con RUSIA 👍🇷🇺

    • Mauricio Ilander Santamaría says:
      11 meses atrás

      Las monedas alternativas, permitirían una competencia más sana para las naciones más pobres.
      Una sola alternativa no da ninguna garantía que permita tomar decisiones que favorezcan los intereses de los pueblos.

      • First me says:
        11 meses atrás

        Busque en la historia y tendrá todas las respuestas… Desde el ladrón de bancos, estorcionista y salteador Lenin, con su compinche y asesino Stalin, pasando por el más cruel, Mao Zé Tum, luego Pol Pot y otros, hasta el propio Fidel… Esa es la alternativa sana, como dices, que se vislumbra para los pobres…, pobre del que crea en ella.

  8. Anónimo says:
    11 meses atrás

    lo mejor ahora es q cada nación tenga su propia moneda y q intercambie de acuerdo al país con el q comercialice.el mercado interno dirá si vale la pena usar determinada moneda

  9. Migue says:
    11 meses atrás

    Mientras a avanzan en ese sentido ,ejercito chinos e indios se caen a piedras y palos en la frontera .

  10. Lorg says:
    11 meses atrás

    De hecho una moneda común es un gran avance para cualquier región que busca una cierta soberanía económica. Los chinos han demostrado ser capaces en muchos ámbitos y ligeros. Pero ponerse de acuerdo con otros socios no les es fácil por los intereses de cada uno. Pero de hacerse realidad crearía una gran zona económica de miles de millones de personas y transacciones.

    • Marcelo says:
      11 meses atrás

      POR UN MUNDO MULTIPOLAR HAY QUE CREAR UNA MONEDA CON RESPALDO EN ORO , TAL COMO LO HACE EL YUAN Y EL RUBLO . EL DÓLAR SE RESPALDA CON LA PREPOTENCIA Y LAS ARMAS

  11. Hebert Villasmil says:
    11 meses atrás

    Es el momento de tumbar el dólar y los grandes culpables son los mismos estados unidos con sus amenazas y con su arrogancia vá a perjudicar la euro.

    • Kamikozi says:
      11 meses atrás

      xD deliras si crees que empresas y o multimillonarios confiaran en monedas basura como esas respaldadas por dictadores de pacotilla.
      China lo intento y al contrario en ves de atraer capitales a su moneda los capitales chinos huyeron. XD
      A china no le funcionó que es el mejor de esos países a algún otro le funcionará.
      Solo quieren hacer el ridículo.

  12. José Macias Coronel says:
    11 meses atrás

    Si los cinco miembros del brics sacan al mercado todas sus reservas en dólares, el dólar se cae como moneda de reserva pp

  13. hermes corcega says:
    11 meses atrás

    Lo correcto el movimiento financiero en monedas de ambos países sus transacciones comerciales bilateralmente y se acaba esa dominación que no tiene soporte ni garantía

  14. Luis says:
    11 meses atrás

    Y después compran dólares con las ganancias para otras transacciones con otros países y si lo invierten en oro, le dan más valor a las reservas estadounidenses jajajaja…..

  15. Juan Méndez says:
    11 meses atrás

    Hay demasiado interés en el mundo de destruir a los Estados Unidos, sobre todo los países que cohartan libertades y socavan derechos de los pueblos. Los mismos que hoy pregonan el hundimiento de ese país, serán los mismos que reclamarán en caso de que triunfen en su cometido el regreso de esa nación al escenario de equilibrio en el mundo. Estados Unidos con todos sus errores, que los tiene, garantiza que las nuevas tiranias no logren demoler la democracia y conviertan en esclavos a los ciudadanos. Ya veremos el tal BRICS, eso no depende de un deseo, sino de una realidad económica y eso no se logra con deseos. Cómo dicen en mi país, los deseos no empiezan.

    • Eri says:
      11 meses atrás

      Usted puede creer cualquier cosa pero yo creo que no sea un sentido de destruir a los EEUU si no de equilibrar las balanzas porque el mundo no puede estar bajo un solo polo

  16. Jesús Montiel says:
    11 meses atrás

    La intención del grupo BRICS no es desbancar el dólar. No les conviene. El dólar y su dueño, los eeuu pueden intentar corregir entuertos si son humildes e inteligentes. O bien, insistir en su estéril intento de imposición a través de bloqueos, sanciones y guerras de IV generación. Mientras más agresores y faltos de respeto sigan siendo, más querrán los demás Pueblos, Países y Gobiernos alejarse de ellos y lo haremos. Depende de los mismos eeuu. Están aún a tiempo de sobrevivir. O de decretar ellos mismos, el fin de su hegemonía a la fuerza. Decidan!

  17. José L. Graterol M. says:
    11 meses atrás

    Definitivamente esa es la ruta inmediata, la de los BRICS, para terminar con la hegemonía del dólar que no ha hecho otra cosa que dañar la economía de los pueblos del mundo. Siempre la elite de los Estados Unidos lo que ha buscado es su beneficio.

  18. Wilton Loaiza says:
    11 meses atrás

    Creo que el giro a la derecha de parte de la Euro y el guiñó de la Argentina son factores que dan mayor fuerza al USD, lo que se ve es una guerra financiera que divide al planeta en dos hemisferios, sin embargo China y Rusia tienen un factores puede jugar en contra por sus pretensiones y posibilidades en el orden mundial económico, India es un rival natural de China y si se la juega con USA, puede significar un fortalecimiento del USD frente a los BRICS

  19. Juan says:
    11 meses atrás

    Xrpl la mejor 🚀🇦🇷🐋

  20. Jose sanchez says:
    11 meses atrás

    No se que tanto tardan! Con tanta tecnologia existente deberia ser facil crear una plataforma de compensacion de divisas para agilizar el cometcio global con las monedas de cada pais

  21. Javier says:
    11 meses atrás

    El éxito de la umanidad está comercializar con la moneda de los BRICS sugiero no dilatar más ese proceso el mundo lo espera y los países pobres también ese es el futuro

Articulos Relacionados

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
622
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
603

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
887
Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
627
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
829
Interior de Walmart con letreros de precios en aumento y gráfico rojo de inflación al fondo, reflejando el impacto de tarifas en bienes

Walmart sube precios y abre la puerta a aumentos globales

16 de mayo de 2025
656
Retrato de Michael Burry con gráficos rojos de Nvidia y Alibaba y productos de Estée Lauder en primer plano

Michael Burry actualiza portafolio: Estas son sus apuestas clave

15 de mayo de 2025
10.9k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: baja el S&P 500 por ventas y tensión inflacionaria

15 de mayo de 2025
850

El petróleo se dispara un 3%: ¿A qué se debe?

12 de mayo de 2025
955
Informe de ventas minoristas con gráficos frente a una tienda en EE. UU. con pocos clientes.

Ventas minoristas suben 0,1% pero decepcionan al mercado

15 de mayo de 2025
570
Refinería de petróleo moderna iluminada por la noche con vapor saliendo, reflejando la mejora del mercado energético

Goldman Sachs recomienda este refinador tras mejora del mercado

13 de mayo de 2025
790

Cardano presenta Leios: la mejora revolucionaria que podría superar a Solana y Ethereum en velocidad y estabilidad

10 de mayo de 2025
6.3k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.