PUNTOS IMPORTANTES:
- Netflix reportó ganancias de 5,87 dólares por acción, por debajo del consenso por un conflicto fiscal en Brasil.
- Los ingresos crecieron 17 % interanual hasta 11.510 millones de dólares, cumpliendo las previsiones del mercado.
- Wall Street se divide entre posturas neutrales y optimistas, con algunos analistas proyectando un alza del 20 %.
Netflix (NFLX) reportó resultados trimestrales por debajo de lo esperado, lo que provocó una caída del 6 % en sus acciones durante las operaciones previas al mercado este miércoles. La compañía registró ganancias por acción de 5,87 dólares, lejos de los 6,97 dólares que estimaban los analistas consultados por LSEG.
El resultado fue atribuido a un conflicto fiscal inesperado en Brasil. A pesar de ello, los ingresos aumentaron 17 % interanual, alcanzando los 11.510 millones de dólares, en línea con las expectativas. Para el cuarto trimestre, Netflixespera un crecimiento similar, apoyado en ajustes de precios, nuevos suscriptores y un sólido impulso en publicidad.
La proyección para el año completo apunta a ingresos por 45.100 millones de dólares, lo que representa un aumento del 16 % frente a 2024, en línea con las previsiones de crecimiento de entre 15 % y 16 %.
Barclays mantiene visión neutral sobre Netflix
Barclays reiteró su calificación neutral y un precio objetivo de 1.100 dólares, lo que implicaría una baja del 11 %respecto al cierre del martes. El analista Kannan Venkateshwar comentó:
“En general, la compañía continúa ejecutando bien, pero esto ya está ampliamente incorporado en las expectativas y la valoración. La acción también ha llegado a considerarse defensiva por su escasa exposición a aranceles y otros factores macroeconómicos, lo que ha favorecido su valoración. En este contexto, vemos catalizadores limitados al alza. Si la empresa decide emprender grandes fusiones o invertir más en contenido (como deportes) o marketing para aumentar la participación, eso podría convertirse en un obstáculo narrativo a mediano plazo.”
JPMorgan recorta precio objetivo
JPMorgan mantuvo su calificación neutral pero redujo su precio objetivo de 1.300 a 1.275 dólares, proyectando un alza de 3 %. En su análisis se lee:
“Los resultados del tercer trimestre y las perspectivas para el cuarto fueron sólidos en general, pero no incluyeron tanto potencial alcista como en trimestres recientes. Creemos que el foco principal está en la falta de crecimiento en ingresos en la segunda mitad del año. Otro punto clave tras la llamada de resultados es que Netflix parece haber dejado abierta la posibilidad de fusiones y adquisiciones. Históricamente, ha sido más constructora que compradora, sin haber realizado adquisiciones significativas. Sin embargo, el panorama de medios está cambiando, y Netflix indicó que M&A selectivo podría ampliar su conjunto de oportunidades, fortalecer su propiedad intelectual y oferta de entretenimiento, y acelerar su estrategia.”
Citi destaca impacto del fallo fiscal en Brasil
Citi mantuvo su calificación neutral y su estimación de 1.280 dólares por acción, con un potencial de 3 %. La firma señaló:
“La empresa elevó su guía de ingresos para 2025 y redujo ligeramente su margen operativo debido al reconocimiento de un gasto en Brasil que fue impugnado por Netflix. Tras un fallo judicial adverso (relacionado con otra empresa) que afectó indirectamente a Netflix, la gerencia reconoció el gasto este trimestre. Las perspectivas para el cuarto trimestre de 2025 estuvieron en línea con las estimaciones del mercado. En el informe de hoy, la empresa indicó que se benefició de un catálogo fuerte en el tercer trimestre, está entusiasmada con los títulos del cuarto y logró el mejor trimestre de ventas publicitarias hasta la fecha. Dado el cargo fiscal en Brasil, no sorprende ver una leve baja de las acciones tras el cierre.”
Goldman Sachs destaca fundamentos estables
Goldman Sachs mantuvo su recomendación neutral y su precio objetivo en 1.300 dólares, lo que representa un 5 % de alza. El analista Eric Sheridan señaló:
“Aunque la compañía no proporcionó una guía detallada ni comentarios para 2026, nuestra impresión tras la llamada de resultados es que muchos de los temas operativos clave siguen vigentes: a) el crecimiento futuro de ingresos impulsado por una mayor participación del usuario junto con una expansión del contenido y eventos en vivo (con la brecha entre participación y monetización como variable crítica); b) la inversión en contenido seguirá creciendo, aunque probablemente a un ritmo menor que los ingresos; y c) la empresa aún está en las primeras etapas de escalar innovaciones clave en la plataforma y productos, como inteligencia artificial, publicidad y videojuegos.”
UBS y Morgan Stanley proyectan alza superior al 20 %
UBS reafirmó su recomendación de compra y elevó su precio objetivo de 1.450 a 1.495 dólares, anticipando un potencial de más del 20 %. En su informe indicaron:
“Consideramos a Netflix como un ganador secular, y los sólidos resultados del tercer trimestre respaldan nuestra postura. Nuestras estimaciones para 2026 se mantienen en su mayoría sin cambios, y creemos que el fuerte crecimiento proyectado para el cuarto trimestre ofrece una base sólida para el próximo año (UBS estima un 14 % de crecimiento en ingresos y 29 % en ingresos operativos; márgenes +270 puntos básicos). La gerencia está enfocada en reinvertir orgánicamente en el negocio y mediante M&A selectivo, sin interés en medios tradicionales, lo que podría dejar abierta la posibilidad de adquirir activos como los estudios de Warner.”
Morgan Stanley mantuvo su calificación “overweight” y su proyección de 1.500 dólares por acción, lo que representa un 21 % de crecimiento potencial. El analista Benjamin Swinburne explicó:
“El crecimiento de ingresos del 17 % excluyendo efectos cambiarios estuvo en línea con las expectativas, y los márgenes subyacentes superaron lo previsto. El impulso en publicidad sigue aumentando y se espera que más que se duplique en 2025. Las tendencias de participación están mejorando frente al primer semestre del año y seguimos optimistas para 2026 y más allá.”
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.