PUNTOS IMPORTANTES:
- Wall Street ve a Nvidia no solo como líder, sino como la fuerza que marca el ritmo de la industria de IA.
- Para los analistas, la pregunta ya no es si la compañía crecerá, sino cuánto más puede hacerlo.
- La empresa de chips vive un momento en el que incluso las previsiones más ambiciosas parecen quedarse cortas frente a su ejecución.
Cuando Nvidia (NVDA) presentó su último informe de resultados, volvió a quedar claro que la compañía es hoy el termómetro del mercado de inteligencia artificial.
Aunque las ganancias superaron sin problemas las expectativas y las acciones saltaron un 4%, lo que realmente dejó boquiabiertos a los analistas fueron las proyecciones de ventas de las familias de chips Blackwell y Rubin.
Nvidia reportó 51.200 millones de dólares en ingresos por centros de datos, un salto interanual del 66%, por encima de los 49.090 millones esperados. Y además reafirmó su proyección de 500.000 millones en ingresos futuros combinados entre ambas arquitecturas.
La compañía explicó que el chip estrella GB300 ya representa dos tercios de todas las ventas de Blackwell. Las nuevas alianzas con HUMAIN y Anthropic, además, ni siquiera están incluidas en los 500.000 millones estimados, lo que para muchos analistas implica un margen de crecimiento todavía mayor.
Qué dijeron los analistas sobre Nvidia luego de los resultados
Deutsche Bank: mantuvo su recomendación de “hold” con un precio objetivo de 215 USD, argumentando que la brecha con sus competidores “probablemente se ampliará, no se reducirá”. Aun así, consideran que la acción está “razonablemente valuada” tras el rally reciente.
Morgan Stanley fue más optimista y elevó su objetivo a 235 USD, destacando que la compañía añadió 10.000 millones de dólares de ingresos (3.000 millones por encima de lo previsto).
UBS reforzó su visión positiva al proyectar un objetivo de 235 USD. Sostuvo que “es difícil imaginar que la acción no siga subiendo” dada la velocidad a la que se expande la infraestructura global de IA.
Goldman Sachs fue incluso más lejos, elevando su precio objetivo a 250 USD y calificando la acción como una oportunidad atractiva en su nivel actual.
JPMorgan coincidió con ese optimismo y llevó su objetivo también a 250 USD, subrayando que el impulso de corto plazo en inversiones de IA sigue acelerándose y que Nvidia mantiene una posición dominante para capturar buena parte de ese gasto incremental.
Citi fue todavía más agresivo al llevar su objetivo a 270 USD, apoyándose en la perspectiva de que TSMC aumentará su capacidad CoWoS a 1,2 millones de obleas el próximo año, lo que abriría la puerta a un crecimiento incluso más rápido del negocio de centros de datos.
Barclays también elevó su objetivo hasta 275 USD, reconociendo que persisten dudas sobre posibles cuellos de botella en la demanda futura, aunque subrayan que Nvidia es su favorita dentro del universo de grandes tecnológicas.
Bank of America coincidió en el objetivo de 275 USD y reiteró su recomendación de compra. Considera que Nvidia es “la mejor opción del sector” gracias a la fortaleza de la demanda, la gestión eficiente de la oferta y las revisiones constantes al alza del BPA.














