PUNTOS IMPORTANTES:
- OpenAI lanza GPT-5 con acceso a todos los usuarios de ChatGPT.
- Microsoft y Box integran el modelo en productos y entornos críticos.
- GPT-5 reduce errores, razona mejor y genera software desde texto libre.
OpenAI lanza GPT-5 con razonamiento mejorado y expansión total
OpenAI presentó este jueves su nuevo modelo GPT-5, el más avanzado hasta la fecha, con mejoras en razonamiento, velocidad y utilidad general. Por primera vez, el modelo estará disponible también para usuarios gratuitos de ChatGPT, con versiones adaptadas a distintos niveles de uso. El anuncio marca un nuevo salto en la evolución del acceso masivo a la inteligencia artificial generativa.
Según la compañía, GPT-5 ofrece una experiencia “más humana” y precisa, con menor tasa de alucinación. El CEO Sam Altman destacó que regresar a versiones anteriores resulta ahora “miserable”. La empresa estima alcanzar los 700 millones de usuarios semanales esta semana y se encuentra en conversaciones con inversores por una valoración de 500.000 millones de dólares.
El nuevo modelo fue entrenado con 5.000 horas de pruebas de seguridad, incorporando respuestas seguras en lugar de rechazos directos ante peticiones sensibles. Michelle Pokrass, responsable de post-entrenamiento, explicó que GPT-5 puede reconocer sus límites, evitar conjeturas y explicar por qué no puede resolver ciertas tareas, reduciendo afirmaciones infundadas.
GPT-5 se integra con Microsoft (MSFT) y redefine la IA para desarrolladores
La tecnología de GPT-5 ya se está integrando en productos clave de Microsoft como Copilot de Microsoft 365, Azure AI Foundry y soluciones para consumidores. Satya Nadella celebró el avance como un hito desde el lanzamiento conjunto de GPT-4 en 2023. Esta alianza afianza a Microsoft como principal canal corporativo de despliegue masivo del nuevo modelo.
Además de su interfaz pública, OpenAI lanza tres variantes del modelo vía API: gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano, pensadas para distintos niveles de latencia y costo. Box, empresa de gestión documental, ha probado exitosamente GPT-5 en tareas complejas de lógica y matemáticas aplicadas a documentos extensos. “Es un avance completo”, declaró su CEO Aaron Levie.
Durante la presentación, OpenAI mostró cómo GPT-5 permite crear apps desde una simple instrucción escrita, práctica que denomina “vibe coding”. En segundos, el modelo generó dos aplicaciones distintas para aprender francés con tarjetas, quizzes y seguimiento de progreso, demostrando capacidades de razonamiento y diseño funcional en tiempo real.
El modelo también llega por fases a usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Enterprise. Por primera vez, incluso los usuarios gratuitos acceden a un modelo con capacidad de razonamiento explícito, bajo un límite de uso diario. La interfaz ajustará automáticamente a GPT-5 mini cuando se supere ese umbral, manteniendo la experiencia dentro del nuevo estándar.
OpenAI apuesta así por una IA capaz de pensar antes de responder, personalizada y robusta, pero accesible. Altman la describe como “tener un equipo de expertos PhD disponible todo el tiempo”. Más allá del salto técnico, la estrategia apunta a consolidar a GPT-5 como plataforma transversal para consumidores, desarrolladores y grandes empresas en un mercado cada vez más competitivo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.