• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, noviembre 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Paxful operará en Venezuela hasta el 16 de septiembre

Emily F Escrito por Emily F
5 años atrás
En Bitcoin, Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Los fundadores de Paxful, Ray Youssef y Artur Schaback, así como Magdiela Rivas, gerente de Paxful LATAM, señalaron que la medida se debe al panorama regulatorio en torno a Venezuela.
  • La medida entrará en vigencia el próximo miércoles 16 de septiembre, a partir del cual habrá 30 días para el retiro de fondos.
  • Los venezolanos residentes en otros países podrán seguir usando Paxful.
  • A mediados de este año, Paxful tuvo que eliminar la opción de pago con Banco de Venezuela y el intercambio de petros en su plataforma.

Paxful, la plataforma de intercambio de BTC entre pares, anunció este 14 de septiembre el cese de sus operaciones en Venezuela a partir del próximo miércoles. A través de una publicación en su blog oficial, una campaña de correo electrónico a sus clientes en Venezuela y un video publicado en Twitter, el equipo de Paxful explicó que la decisión se debe a las regulaciones relacionadas con dicha nación suramericana, que han obstaculizado sus servicios para los venezolanos.

Quantfury Quantfury Quantfury

En un comunicado firmado por los fundadores de Paxful, Ray Youssef y Artur Schaback, se explica que la medida se debe a motivos regulatorios, aunque no fueron muy explícitos: » Hemos hecho nuestros mejores esfuerzos durante varios meses, pero ante la preocupación por el panorama regulatorio, no tuvimos otra alternativa que tomar esta difícil decisión».

«Todos nuestros usuarios en Venezuela son importantes para nosotros y realmente creemos que cada uno de ustedes ha sido parte esencial de la comunidad Paxful. Desde lo más profundo de nuestros corazones, queremos extender nuestras más sinceras disculpas a todos los que se han visto afectados por todo esto. Esperamos que en un futuro cercano, tengamos la oportunidad de volver a entrar en la región. Este no es el fin.

Muchas gracias por todo».

Ray Youssef y Artur Schaback, fundadores de Paxful.

A través de un video compartido en Twitter, la gerente del equipo de Paxful LATAM, Magdiela Rivas, mencionó que el motivo del cese de operaciones son «las regulaciones cada vez más estrictas» en torno al país latinoamericano. Varios integrantes del equipo de Paxful LATAM acompañaron a Rivas en las palabras de agradecimiento y despedida hacia sus usuarios en Venezuela, así como también resaltaron la esperanza de retornar algún día al mercado venezolano.

Articulosde interes

Kiyosaki estalla contra Buffett y aviva la guerra por el “dinero real”

17 de noviembre de 2025
751

Harvard aumenta en un 257% su exposición a Bitcoin vía ETF y duplica su apuesta por el oro

15 de noviembre de 2025
3.8k
Quantfury Quantfury Quantfury

«Gracias Venezuela por estar con nosotros desde que Paxful empezó. Gracias por permitirnos trabajar juntos y ayudar a millones de personas alrededor del mundo. Estos últimos años han sido muy gratificantes para todos nosotros. Y como saben, nuestro equipo de Paxful LATAM ha estado trabajando arduamente para poder servir al pueblo venezolano que tanto lo necesita. Sin embargo, las regulaciones están siendo cada vez más estrictas, lo que nos impide continuar brindando nuestro servicios a los venezolanos y es con un dolor en el corazón que por el momento, el equipo de Paxful LATAM se despide«.

Magdiela Rivas, gerente de Paxful LATAM.

A nuestra familia Paxful en Venezuela,

Hoy, nos entristece anunciar que Paxful dejará de operar en Venezuela.

Esperamos que haya otra oportunidad de ingresar a la región nuevamente en el futuro cercano. Este no es el fin.

Gracias siempre.
El equipo de Paxful LATAM pic.twitter.com/sAkdKIg1Sb

— Paxful LATAM (@paxful_LATAM) September 14, 2020

Los fundadores de Paxful señalaron que los venezolanos residentes en Venezuela tendrán un plazo de 30 días a partir del próximo 16 de septiembre para retirar sus fondos de la plataforma; dichas operaciones estarán exentas de comisiones, de manera que serán totalmente gratuitas. De igual forma, desde Paxful indicaron que los venezolanos verificados con residencia en el extranjero podrán seguir utilizando esta plataforma de intercambio:

«A partir del 16 de septiembre de 2020, nos gustaría darles 30 días para retirar sus fondos. Durante estos días podrán hacerlo sin ningún tipo de tarifas o cargos. Les notificaremos directamente con más detalles sobre cómo hacerlo. Los usuarios venezolanos que hayan completado la verificación de dirección y que confirmen que están viviendo en el extranjero, podrán seguir realizando transacciones en Paxful».

Ray Youssef y Artur Schaback, fundadores de Paxful.

A través de la campaña de correo electrónico a sus usuarios venezolanos, el equipo de Paxful les recalcó el impacto que tuvieron en la plataforma durante todos estos años, y dieron a conocer que lograron alcanzar «más de 16.500 usuarios venezolanos con más de 156.900 transacciones realizadas con contrapartes en 150 países«, apuntaron.

Esfuerzos previos de Paxful y bloqueos en Venezuela

Paxful es una plataforma de compra y venta de bitcoins entre pares fundada por Artur Shaback y Ray Youssef en 2015 y registrada en Estados Unidos. Paxful ofrece más de 300 opciones de intercambio para comercializar BTC. Entre las opciones de intercambio que Paxful ofrecía en Venezuela estaban las cuentas bancarias (excepto del Banco de Venezuela), Zelle, Western Union, PayPal, Gift Cards de Amazon, tarjetas de crédito y débito, efectivo, otras criptomonedas, bienes, entre otros.

Quantfury Quantfury Quantfury

Cumpliendo con las sanciones contra instituciones gubernamentales de Venezuela incluidas en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, el pasado mes de junio Paxful LATAM desactivó el método de pago para transferencias bancarias con la entidad pública Banco de Venezuela. A través de un comunicado, el equipo de Paxful LATAM solicitó a sus clientes venezolanos que eliminaran a dicho banco estatal de sus opciones de comercio.

Asimismo, a inicios de agosto Paxful LATAM comunicó a los venezolanos que estaban prohibidas las operaciones con petros en su plataforma y que suspendería las cuentas que estuvieran realizando transacciones con la supuesta «criptomoneda» impulsada por Nicolás Maduro, así como también que reportaría información a autoridades competentes. Además de ello, exigieron a sus usuarios a no realizar transacciones con Paxful hacia o desde casas de cambio relacionadas con el petro.

Por otro lado, recientemente se conoció que el régimen de Nicolás Maduro bloqueó los servicios del monedero en línea AirTM en Venezuela, con el objetivo de obstaculizar la entrega de un bono de 100 dólares estadounidenses que el presidente encargado Juan Guaidó había anunciado para el personal médico venezolano.

De igual forma, hace días la ONG Venezuela Inteligente comunicó a través de Twitter que en Venezuela estaban siendo bloqueados los accesos a la plataforma de criptomonedas Coinbase y a la casa de cambio MercaDolar. «Este bloqueo de Internet es aplicado por la mayoría de los ISP convencionales en VE utilizando #DNS_block . Las motivaciones exactas para este bloqueo aún no están claras», sentenciaron desde Venezuela Inteligente.

A pesar de esta noticia del cese de operaciones de Paxful, los venezolanos aún cuentan con la posibilidad de comprar y vender bitcoins a través de otras plataformas de intercambio P2P, como LocalBitcoins y Hodl Hodl, así como también a través de casas de cambio de criptomonedas, como Panda Exchange, entre otras opciones.

Imagen destacada por DavidRockDesign/ pixabay.com

Etiquetas: BitcoinCese de operacionesCriptomonedasIntercambioP2PPaxfulVenezuela

Articulos Relacionados

Harvard aumenta en un 257% su exposición a Bitcoin vía ETF y duplica su apuesta por el oro

15 de noviembre de 2025
3.8k

Michael Saylor desmiente rumores de venta masiva y reafirma la apuesta de Strategy por Bitcoin

15 de noviembre de 2025
1.5k
Eric Trump en pasillo tecnológico con servidores al fondo en referencia a la caída cripto.

Eric Trump aprovecha la caída cripto y enciende el debate

15 de noviembre de 2025
14.2k
Robert Kiyosaki sostiene una moneda de Bitcoin en oficina corporativa con luz natural suave.

Robert Kiyosaki revela el catalizador que haría subir a Bitcoin

15 de noviembre de 2025
3k

Bitcoin entra en “miedo extremo”: ¿Lo peor está por venir?

14 de noviembre de 2025
1k

Bitfarms abandona la minería de Bitcoin y apuesta por la inteligencia artificial

13 de noviembre de 2025
735
Retrato editorial de Michael Burry en oficina sobria con luz natural y fondo tecnológico sutil.

Michael Burry acusa a gigantes de IA de inflar sus ganancias

11 de noviembre de 2025
793
Analista observa gráfico donde high beta sube y se desploma mientras low volatility se mantiene estable

¿Está explotando la burbuja del high beta? JPMorgan alerta sobre el giro del mercado

15 de noviembre de 2025
634
Michael Burry en ambiente corporativo sobrio tras dudas por posible cierre de su fondo.

Michael Burry despierta dudas tras posible cierre de su fondo

13 de noviembre de 2025
743
Monitores muestran gráficos de criptomonedas Bitcoin, Ether y acciones en sala de trading corporativa

61% de instituciones planea aumentar su exposición a criptomonedas pese al desplome de octubre

12 de noviembre de 2025
605
Funcionario del Departamento de Defensa revisa gráficos y mapa de riesgo sobre tierras raras

JPMorgan eleva su proyección para un proveedor de materiales críticos tras el respaldo del Pentágono

16 de noviembre de 2025
684

John Deaton anuncia su segunda candidatura al Senado por Massachusetts y promete una nueva batalla política

11 de noviembre de 2025
574

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.