• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, agosto 5, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Podrá el mercado inmobiliario absorber el exceso de oferta?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 horas atrás
En Sector Financiero
0
Fila de casas suburbanas con carteles de “Se vende” alineados sobre una calle vacía y soleada, mostrando el mercado inmobiliario
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El mercado inmobiliario enfrenta su mayor desequilibrio desde 2013.
  • Hay 508.715 más vendedores que compradores en Estados Unidos.
  • Texas y Florida concentran la mayor parte del exceso de oferta.

El mercado inmobiliario enfrenta su mayor desequilibrio en más de una década

El mercado inmobiliario estadounidense vive un momento histórico. Según datos de Redfin, el número de vendedores supera al de compradores por la mayor diferencia registrada desde 2013. Esta situación se concentra especialmente en estados del sur, como Texas y Florida, donde la oferta supera con amplitud la demanda.

Actualmente, se estima que hay 1,92 millones de vendedores activos frente a 1,41 millones de compradores, lo que implica un desequilibrio de 508.715 viviendas. Para analistas como Lance Lambert, cofundador de ResiClub, se trata de un punto de inflexión en la dinámica del mercado: 

Quantfury Quantfury Quantfury

“La oferta está comenzando a imponerse visiblemente a la demanda activa.”

Las razones detrás del fenómeno son múltiples:

  • La crisis de asequibilidad sigue golpeando a compradores potenciales.
  • Las tasas hipotecarias elevadas limitan el acceso al financiamiento.
  • La incertidumbre económica general retrasa decisiones de compra.

En contraste, los metros del noreste y medio oeste del país, como Chicago o Boston, muestran una oferta mucho más ajustada, lo que confirma la disparidad geográfica en el comportamiento del mercado.

Articulosde interes

Vista lateral de mesa institucional con banderas de EE. UU. y la UE y documentos de acuerdo y negociación

El acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE es realista y positivo

5 de agosto de 2025
535
Pasillo tecnológico con servidores y luces azules en centro de datos de Oracle

Oracle se perfila como el próximo gran gigante global del cloud

5 de agosto de 2025
563
Quantfury Quantfury Quantfury

El exceso de oferta coincide con posibles recortes de tasas en el horizonte

El panorama podría cambiar si se concretan los recortes de tasas previstos por Goldman Sachs. Sus analistas estiman que la Reserva Federal podría comenzar a reducir los tipos desde septiembre, con tres recortes de 25 puntos básicos este año y dos más en 2026, hasta alcanzar un rango terminal del 3,00% al 3,25%.

Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha mostrado cauteloso. Aunque reconoció que “reducir tasas pronto podría ser razonable”, aclaró que aún no es esencial. El mercado interpreta que la decisión dependerá de cómo evolucione el empleo y la inflación en los próximos dos meses.

La pregunta clave es si una política monetaria más flexible será suficiente para absorber el exceso de viviendas en venta y evitar un ajuste brusco. Por ahora, los indicadores sugieren que el poder de negociación ha cambiado de manos y favorece a los compradores, especialmente en regiones como el Sun Belt, que agrupa a ciudades como Austin, Tampa y Nashville.

Quantfury Quantfury Quantfury

En un entorno donde la demanda permanece frágil y la oferta sigue aumentando, el mercado inmobiliario entra en un nuevo ciclo de transformación, marcado por mayor competencia entre vendedores y condiciones más favorables para quienes buscan comprar.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: FedmercadoinmobiliarioMercadosFinancierosTasasDeInteréstrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Vista lateral de mesa institucional con banderas de EE. UU. y la UE y documentos de acuerdo y negociación

El acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE es realista y positivo

5 de agosto de 2025
535
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Palantir y DuPont impulsan alzas en acciones

5 de agosto de 2025
543

¿Estados Unidos colapsa? Las señales que asustan a los expertos

4 de agosto de 2025
926
Trump y von der Leyen acuerdan pausa de aranceles entre EE UU y UE.

UE suspende aranceles a EE. UU. y reabre diálogo comercial

4 de agosto de 2025
628
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones repuntan tras caída del viernes

4 de agosto de 2025
617
Donald Trump frente a la Reserva Federal, reflejando su influencia en la política monetaria.

Trump acelera designaciones en la Fed y el BLS

4 de agosto de 2025
680
Jerome Powell gesticula ante podio de la Fed con gráfico económico ascendente de fondo.

¿Recortará la Fed las tasas en septiembre pese a presión política?

31 de julio de 2025
607
Tom Lee

Tom Lee prevé alza en acciones tras decisión de la Fed

31 de julio de 2025
653
Primer plano de una mesa con tarjeta de Microsoft y gráficos de resultados.

Microsoft: ¿Por qué sus acciones se disparan con fuerza?

31 de julio de 2025
820
Contenedores apilados con banderas de EE.UU. y China y letrero que indica “40% extra por transbordo”.

Trump impone tarifas de hasta 41% y penaliza el transbordo de mercancías

1 de agosto de 2025
604
Fachada moderna de las oficinas de Berkshire Hathaway con logo en alto relieve y vidrio reflectante.

Berkshire cae en ganancias y frena recompra de acciones

2 de agosto de 2025
695
Tom Lee

Tom Lee impulsa a BitMine por encima de 3.000 millones en ETH

4 de agosto de 2025
581

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.