PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin se consolida como base financiera global.
- Tim Draper dice que Bitcoin absorbe innovaciones cripto.
- BTC gana fuerza frente a Ethereum y altcoins.
Bitcoin (BTC) se consolida como el nuevo estándar financiero global
Bitcoin está consolidándose como la base de las finanzas digitales mientras stablecoins sirven de puente con el sistema dólar. Según The Bitcoin Capitalist, la mayor oportunidad fintech de la década será la fusión de Bitcoin con finanzas tradicionales.
El inversionista Tim Draper afirma que el dominio de Bitcoin es un fenómeno de “winner-take-all”. Su cuota de mercado subió a 61% desde 40% en el primer ciclo y 50% en el anterior.
Para Draper, hay un efecto gravitacional hacia BTC. Innovaciones como smart contracts o blockchain apps creadas en altcoins están migrando a la red Bitcoin, como ocurrió con Microsoft y su suite ofimática en los 80.
Hoy Bitcoin vale 1,8 billones de dólares, mientras Ethereum (ETH) apenas llega a 250.000 millones. Los desarrolladores también están cambiando de red, dice Draper.
Entre las aplicaciones clave que están creciendo en Bitcoin destacan DeFi, smart contracts, ordinals, runes y soluciones de capa 2 para micropagos baratos.
BTC absorbe innovaciones y fortalece su dominio frente a Ethereum
El informe destaca que BTC se convierte en la plataforma favorita para emprendedores, dada su fuerza y estabilidad frente a ETH y altcoins. Ejemplo de ello es BitMine Immersion Tech (NYSE: BMNR), con 161 BTC en reservas, que ahora busca crear un treasury de ETH.
Bit Digital (BTBT) también venderá sus 742 BTC para ser un operador puro de ETH. El autor del informe desaconseja esta estrategia y apuesta por BTC como único activo válido para tesorerías corporativas.
Incluso Sol Strategies, que obtuvo 2.043% de retorno en Solana (SOL), vendió su BTC para comprar SOL cerca de máximos. Hoy BTC supera sus niveles, mostrando su resistencia.
Bitcoin Magazine analiza que ballenas con BTC barato están vendiendo: más de 240.000 BTC de carteras con 1-5 años han salido al mercado, compensando la acumulación institucional.
Esto explica por qué BTC no rompe nuevos máximos, pese a su solidez. La pregunta no es por qué no sube más, sino por qué no cae más, ante guerras o crisis económicas recientes.
El análisis sugiere que el ciclo de cuatro años podría alargarse hasta 2026, cuando históricamente BTC alcanza sus techos tras cruzar su media móvil de 200 semanas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.