• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, mayo 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Reuniones del FMI: ¿Peligra el crecimiento económico?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
7 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La economía global corre el riesgo de estancarse debido a la alta deuda y bajo crecimiento.
  • Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China afectan el comercio global.
  • Asia sigue siendo un motor de crecimiento, pero enfrenta riesgos por la fragmentación económica.

El FMI advierte sobre el estancamiento económico global

Durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, los ministros de finanzas y directores de bancos centrales se mostraron inquietos a pesar de una perspectiva económica moderadamente positiva en el corto plazo. Las causas principales de esta inquietud incluyen un crecimiento económico débil, el riesgo latente de una guerra comercial y el aumento de la deuda pública.

En una conferencia de prensa, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que la preocupación radica en que la economía global podría quedar atrapada en un ciclo de bajo crecimiento y alta deuda. Esta situación implica menores ingresos, menos empleos y una reducción en los ingresos fiscales, lo que a su vez disminuye la inversión en áreas clave como el apoyo a las familias y la lucha contra desafíos a largo plazo como el cambio climático. “Estos son tiempos de ansiedad”, afirmó Georgieva.

Quantfury Quantfury Quantfury

La deuda pública y el crecimiento anémico

Se espera que la deuda pública mundial supere los 100 billones de dólares este año, lo que representa el 93% del PIB mundial. A pesar de un crecimiento económico, este se mantiene en niveles bajos, con una expectativa de crecimiento global del 3,2% para este año. A largo plazo, la cifra podría reducirse aún más, llegando al 3,1% en cinco años, la tasa de crecimiento más baja en décadas.

El comercio global, que en el pasado fue un motor clave de crecimiento, ha perdido fuerza debido a la creciente fragmentación mundial y las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo: Estados Unidos y China. Estas tensiones se intensifican ante las preocupaciones sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya que el posible retorno de Donald Trump al poder podría significar un aumento del 10% en los aranceles a nivel global y un 60% en las importaciones chinas.

Articulosde interes

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
579
Planta de gas natural con logo de Vistra y gráfico que destaca la expansión a 2.600 MW, simbolizando su apuesta por energía confiable

Vistra apuesta por el gas natural en acuerdo de 1.900 M

16 de mayo de 2025
593
Quantfury Quantfury Quantfury

Impacto del proteccionismo y la fragmentación

Funcionarios del FMI han expresado su preocupación por el creciente proteccionismo, advirtiendo que la fragmentación económica no beneficia a ningún país. “Nadie gana con la fragmentación”, subrayó Krishna Srinivasan, director del departamento de Asia y el Pacífico del FMI. Asia, una región altamente integrada en las cadenas de suministro globales, es una de las más expuestas a estas tensiones. Países como Corea del Sur, que han jugado un papel vital en dichas cadenas, podrían verse particularmente afectados.

Sin embargo, Asia sigue siendo un punto brillante en la economía global. El FMI ha elevado su pronóstico de crecimiento para la región Asia-Pacífico al 4,6% para este año y 4,4% para el próximo. Sin embargo, estas cifras no consideran una posible escalada en las tensiones comerciales.

China en la encrucijada

El crecimiento de China también está en el centro de atención. Aunque el país implementó estímulos monetarios y financieros en septiembre, las medidas fiscales más recientes aún no se han incluido en las previsiones del FMI. La expectativa de crecimiento económico de China para este año ha disminuido del 5% proyectado en el verano al 4,8%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Georgieva destacó que China enfrenta una encrucijada: continuar con su modelo de crecimiento liderado por las exportaciones o adoptar reformas estructurales que impulsen el consumo interno. Este cambio hacia una economía impulsada por el consumo es el camino preferido, pero requiere reformas clave, como la reforma del sistema de pensiones y seguridad social, que brinden a los hogares mayor confianza en el gobierno. También es necesario un mayor enfoque en sectores como la educación, salud y cuidado de ancianos.

Perspectivas y desafíos futuros

La economía global se enfrenta a múltiples desafíos, entre ellos la creciente deuda y las tensiones comerciales. Aunque Asia sigue siendo un motor de crecimiento, el proteccionismo y la falta de reformas estructurales en China podrían frenar su avance. El FMI insta a los gobiernos a tomar medidas decisivas para evitar una mayor desaceleración económica.

Etiquetas: CrecimientoEconómicoDeudaGlobalEconomíaGlobaltrending

Articulos Relacionados

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
579
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
574

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
818
Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
620
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
817
Interior de Walmart con letreros de precios en aumento y gráfico rojo de inflación al fondo, reflejando el impacto de tarifas en bienes

Walmart sube precios y abre la puerta a aumentos globales

16 de mayo de 2025
652
Técnicos operan equipos en planta de chips con mapas de comercio global al fondo, reflejando el impacto de la tregua EE. UU.-China

Piper Sandler ve impulso en dos acciones de chips tras tregua

14 de mayo de 2025
793
Planta de gas natural con logo de Vistra y gráfico que destaca la expansión a 2.600 MW, simbolizando su apuesta por energía confiable

Vistra apuesta por el gas natural en acuerdo de 1.900 M

16 de mayo de 2025
593

Buffett y el poder de invertir a largo plazo

10 de mayo de 2025
2.2k
Sala de operaciones bursátiles con gráficos en pantalla mostrando Coinbase

Coinbase sube con fuerza tras ser incluida en el S&P 500

12 de mayo de 2025
1.3k
Silueta de Trump frente a bandera iraní, gráfico de caída del petróleo y barriles desbordando tras rumores de un posible acuerdo nuclear

¿Acuerdo con Irán? El petróleo cae tras señales de Trump

15 de mayo de 2025
617
Analista revisa informe del PPI con gráficos bajistas en un entorno de trabajo profesional.

El PPI de EE. UU. cae a -0,5% y golpea expectativas del dólar

15 de mayo de 2025
693

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.