• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Robert Kiyosaki: Estamos en la “Víspera de la Destrucción”

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Bitcoin, Sector Financiero
15
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Robert Kiyosaki, autor de ‘Rich Dad Poor Dad’, advierte que Estados Unidos se encuentra en la «Víspera de la Destrucción» en términos económicos.
  • Sugiere invertir en activos que el gobierno no puede imprimir, como oro, plata, ganado Wagyu y Bitcoin, ante la devaluación del dólar.
  • Kiyosaki critica al gobierno actual y a la Fed por no actuar en el interés de la gente, y expresa su preocupación por el avance de las CBDCs y la inteligencia artificial.

En medio de sus constantes advertencias sobre el sombrío futuro de la economía en Estados Unidos, el autor del libro de finanzas personales más vendido, ‘Rich Dad Poor Dad’, Robert Kiyosaki, ha compartido de nuevo su perspectiva sobre la situación económica actual del país, utilizando una famosa canción para ilustrar cuán grave es.

Como ocurre, el prominente inversionista declaró que Estados Unidos estaba en la «Víspera de la Destrucción» durante el último episodio de su podcast ‘The Rich Dad Channel’ transmitido el 6 de julio, haciendo referencia a la canción de protesta del mismo título popularizada por el cantautor estadounidense Barry McGuire a mediados de los años 60.

Quantfury Quantfury Quantfury

Kiyosaki discutía la situación con su colega inversionista en materias primas, Rick Rule, y explicó que no confiaba en que el gobierno actual de Estados Unidos lograra sacar al país de sus problemas económicos actuales, los cuales, a su parecer, son al menos parcialmente el resultado de que la Reserva Federal imprima más dinero.

«Aunque tengo toneladas de oro y plata en el suelo (…), no quiero que suban porque si lo hicieran, necesitaría conseguir un arma y volver a Vietnam o algo parecido. Eso es lo crítico que es. [Como en] la canción Víspera de Destrucción, estamos tan críticos en este momento, y no confío en que nuestros líderes nos saquen de esto ahora».

Devaluación del dólar estadounidense

Por este motivo, reiteró a sus espectadores su consejo de invertir en activos como oro, plata, ganado Wagyu y Bitcoin (BTC), que el gobierno no puede imprimir. Argumentó que «la inflación es un impuesto que no votaste» y señaló la devaluación de la hoja de balance de la Fed.

Articulosde interes

Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
625

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1.1k
Quantfury Quantfury Quantfury

Al profundizar en el término ‘devaluación’, Rule dijo que «la hoja de balance de la Fed es pura devaluación», ilustrando que «si había 100 billones de unidades monetarias -dólares- en circulación y creaban 7 billones de nuevos (…), han devaluado el valor de los 100 billones existentes en un 7%».

Además, Kiyosaki coincidió con Rule en que la moneda digital del banco central (CBDC) es uno de los avances «más aterradores» y «absolutamente repugnantes» en Estados Unidos, junto con la inteligencia artificial (AI), y abogó por mantener activos como la plata porque no pueden ser rastreados, a diferencia del dinero fiat y las CBDCs.

El educador financiero también expresó previamente su opinión de que el gobierno actual no está trabajando en el interés de la gente, calificando a la Fed y a otras partes del gobierno como «la familia Adams» y «dibujos animados que están matando la economía», que está en «serios problemas».

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: BitcoinEstados UnidosFedRobertKiyosaki

Comentarios 15

  1. Alfonso Rene Montes Ortiz says:
    2 años atrás

    Verán que nada va a suceder así lo escriban los mejores expertos

  2. German Gialonardo says:
    2 años atrás

    Excelente oportunidad para comenzar a ser dueños de nuestro dinero. Basta de invertir en dinero Fiat!!
    Simple evolución!

  3. Elsa lame says:
    2 años atrás

    La emisión monetaria no es sinónimo de inflación eso es una falacia grande como una casa. Primero la emisión y el impacto directo en el consumidor no son instantáneos. Antes de q el dinero entre en circulacion los primeros q los reciben son el gobierno, los bancos y otras instituciones q pueden comprar bonos y letras de manera directa, en ese orden. Por otro lado si el gobierno inyecta dinero con incentivos y créditos para aumentar la.productividad el incremento comercial reduce e incluso puede anular la emisión monetaria es muy simplista decir emisión = devaluacion

  4. Artus Aureus says:
    2 años atrás

    Está en lo cierto!!! Nadie ha querido seguir la regla del tres, dividiendo su capital, pequeño ó grande, un tercio en oro, playa ú otros metales preciosos, un tercio en bienes inmuebles y un tercio en moneda fuerte. Síganlo, así lo hicieron los judíos venecianos, y siglos después, los alemanes.
    Artus Aureus.

  5. Orlando Córdova Torres says:
    2 años atrás

    Ya estámos en un mundo multipolar y deben sentarse a conversar sobre esta nueva realidad ,el dólar no será más la moneda que gobierne el mundo, los abusos de EEUU ha acelerado este proceso ,ahora china ,Rusia,india ,tienen y trazada un camino a seguir

  6. Anónimo says:
    2 años atrás

    Admirable la gran capacidad de Kiyosaki para explicar en términos sencillos y hasta jocosos la gran catástrofe q se avecina gracias a la magnificencia de los Estados manejados por gente incompetente (políticos)y soberbia. Q no practican la Economía…Vaya q estamos por entrar a una nueva Era…depende sólo de nosotros si es para mejor…Sugiero seguir el ejm de Bukele…no por nada su país es EL Salvador🤷

  7. José Martínez says:
    2 años atrás

    Es obvio que estamos viviendo tiempo profético y Estados Unidos tiene que madurar políticamente y ACEPTAR que la Hegemonía ha cedido ante otras potencias económicas y debería reinar la Diplomacia para hacer bloques Económicos y mantener sana la dinámica de la economía y que tengan para fines comerciales las Criptomonedas, está escrito que así sera, además somos elementos de cambios en la historia de los Hechos Económicos, la soberbia no es un buen aliado.

  8. Anónimo says:
    2 años atrás

    El peor presidente de E.U. Joe Biden . El mejor presidente de E. U. Donald Trump y esperamos tenerlo de regreso para que reorganuce este país ya que Biden lo deja destruido y en bancarrota.

  9. Julio cesar says:
    2 años atrás

    Total mente de acuerdo con el señor Robert ya que estamos ante una situación de crisis con un gobierno incompetente ante estas circunstancias

  10. Mauricio Poveda says:
    2 años atrás

    Estados Unidos es el país más poderoso, y más rico del mundo y el que otorga más libertad a sus ciudadanos, pero no tengo memoria histórica de un presidente que le haya hecho tanto daño a su sistema democrático como lo a hecho Donald Trump; él tiene bastante responsabilidad por su prepotencia con la que gobernó, respeto su sistema jurídico -legal para que ande tranquilo por ahí…

  11. Jaison Torres says:
    2 años atrás

    Excelente realidad, muchas gracias

  12. Ovidio Mambel says:
    2 años atrás

    Saludos…eso es malo para la economía de cualquier país… PERO no mata…se lo digo porque aquí en Venezuela hemos vivido la peor inflación de la historia…plata botada por la calle…y claro mucha gente agarró lo que pudo y se fué…claro muerto hubo por falta de medicina, por falta de transporte, pero no tanto como para que sea visto como una catástrofe…el sistema monetario creado por EEUU fue muy versátil y fluido… lastima que se pusieron a utilizarlo como arma…y entonces cuando se crea la ley, por otro lado nace la trampa…nada ni nadie es infalible, porque siempre hay una salida de algún modo siempre vienen los cambios y la historia está repleta de ejemplos..

  13. Reyes says:
    2 años atrás

    Nada nuevo tuesta claramente descrito en la biblia

  14. Reye says:
    2 años atrás

    Eso no es nada nuevo todo esto está claramente escrito en la biblia

  15. Anónimo says:
    2 años atrás

    Gracias por la información

Articulos Relacionados

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
650
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
625

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1.1k

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.1k
Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
637
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
843
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de mayo de 2025
556
Warren Buffett observa gráficos financieros mientras espera oportunidades.

Warren Buffett acumula el 5% del mercado de bonos del Tesoro

11 de mayo de 2025
1.4k
Mesa de trabajo con hoja de cálculo, calculadora y café para analizar datos de desempleo en EE. UU.

Desempleo en EE. UU. se estanca y mantiene presión sobre la Fed

15 de mayo de 2025
866

El petróleo se dispara un 3%: ¿A qué se debe?

12 de mayo de 2025
955
Lingotes de oro brillantes reflejan el impacto del acuerdo entre China y EE. UU.

Precio del oro cae tras acuerdo de aranceles EE. UU.-China

12 de mayo de 2025
1.8k
Edificio de UnitedHealth con cinta amarilla de “investigación” cruzando en un ambiente oscuro

¿Fraude en Medicare? UnitedHealth bajo investigación penal

14 de mayo de 2025
1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.