PUNTOS IMPORTANTES:
- Salesforce invertirá 8.000 millones de dólares para comprar Informatica.
- Busca integrar gestión de datos e IA con su plataforma Agentforce.
- La operación será financiada con efectivo y nueva deuda corporativa.
Salesforce (CRM) compra Informatica (INFA) por 8.000 millones para impulsar su IA
Salesforce anunció la compra de Informatica en un acuerdo valorado en 8.000 millones de dólares, como parte de su estrategia para fortalecer sus capacidades en inteligencia artificial y gestión de datos.
La adquisición busca integrar las herramientas de catalogación, gobernanza y privacidad de datos de Informatica con Agentforce, la solución de IA autónoma de Salesforce.
El presidente y CTO de Salesforce, Steve Fisher, afirmó que para lograr agentes confiables se necesita “una comprensión completa de los datos”, y que esta fusión lo hace posible.
Según los términos del acuerdo, los accionistas de Informatica recibirán 25 dólares en efectivo por acción, lo que representa una prima sobre su valor previo al anuncio.
Una alianza estratégica para dominar el ciclo completo de datos inteligentes
El anuncio impulsó las acciones de Informatica en más de un 5%, mientras Salesforce subió casi 1% en una sesión marcada por el entusiasmo del mercado hacia la consolidación.
La operación se financiará mediante una combinación de efectivo disponible y nueva deuda, según confirmó la empresa en su comunicado oficial.
Marc Benioff, CEO de Salesforce, señaló que Informatica se integrará con Data Cloud, MuleSoft y Tableau, permitiendo que agentes autónomos generen resultados
“Más seguros, inteligentes y escalables”
La adquisición es la última de una serie de movimientos estratégicos: Salesforce compró Slack en 2021 por 27.700 millones, Tableau en 2019 por 15.700 millones y MuleSoft en 2018 por 6.500 millones.
La apuesta de Salesforce por controlar datos, IA y productividad empresarial
Con esta compra, Salesforce se posiciona para ofrecer soluciones completas que abarcan desde la recolección de datos hasta su activación mediante IA autónoma.
La combinación de herramientas como Agentforce y el catálogo inteligente de Informatica puede dar lugar a agentes capaces de operar de forma más contextual, confiable y efectiva.
El movimiento también refuerza el mensaje de Salesforce hacia sus clientes empresariales: que el futuro de la productividad pasa por la inteligencia artificial integrada con datos sólidos y gobernados.
Con este paso, la firma no solo extiende su portafolio, sino que también envía una señal clara a sus competidores: el dominio de la IA no es solo cuestión de modelos, sino de acceso y control sobre los datos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.