PUNTOS IMPORTANTES:
- Sam Altman afirmó que OpenAI superará los 20.000 millones de dólares en ingresos anuales durante 2025.
- La compañía ha firmado acuerdos de infraestructura por más de 1,4 billones de dólares para escalar su capacidad tecnológica.
- Altman descartó cualquier apoyo financiero del gobierno estadounidense y dijo que el mercado decidirá el destino de OpenAI.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, aseguró el jueves que la compañía alcanzará más de 20.000 millones de dólares en ingresos anuales durante 2025, impulsada por la creciente adopción de inteligencia artificial (IA) y el crecimiento continuo de su modelo insignia ChatGPT.
Altman agregó que el objetivo de la empresa es multiplicar su facturación hasta cientos de miles de millones de dólares para 2030, en línea con la expansión global de la infraestructura necesaria para sostener la economía digital impulsada por IA.
La compañía ha firmado acuerdos de infraestructura por más de 1,4 billones de dólares, destinados a construir centros de datos avanzados que respondan al incremento de la demanda mundial. El monto ha despertado dudas entre inversores y analistas sobre cómo OpenAI financiará ese despliegue.
Altman defiende la inversión y niega apoyo estatal
“Estamos intentando construir la infraestructura para una economía futura impulsada por IA, y dado todo lo que vemos en nuestro programa de investigación, este es el momento para escalar, Los proyectos de infraestructura masiva tardan años en concretarse, por eso debemos comenzar ahora.”
Escribió Altman en X (antes Twitter).
OpenAI, fundada como laboratorio sin fines de lucro en 2015, se ha convertido en una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento del mundo tras el lanzamiento de ChatGPT en 2022. Actualmente, la firma tiene una valoración de 500.000 millones de dólares, aunque aún no es rentable.
En septiembre, la directora financiera Sarah Friar había adelantado que OpenAI generaría 13.000 millones de dólares en ingresos este año, cifra ahora superada según las nuevas proyecciones.
Las declaraciones de Friar esta semana generaron polémica al mencionar un posible “respaldo federal” para financiar los megaproyectos de infraestructura de IA. Sin embargo, aclaró luego en LinkedIn que OpenAI no busca apoyo gubernamental, sino fomentar la colaboración entre sector público y privado para fortalecer la capacidad industrial tecnológica estadounidense.
Altman reafirmó esa posición al señalar que OpenAI no tiene ni desea garantías del gobierno.
“Los contribuyentes no deberían rescatar a empresas que toman malas decisiones. Si fallamos, eso es responsabilidad nuestra”
Escribió.
El empresario e inversionista David Sacks, designado como zar de IA y criptomonedas por el presidente Donald Trump, coincidió al afirmar que “no habrá rescate federal para la IA” y que la competencia natural del mercado reemplazará a las compañías que no logren sostenerse.
Altman concluyó que OpenAI seguirá invirtiendo a gran escala, confiando en la visión a largo plazo:
“Esta es la apuesta que estamos haciendo y, desde nuestro punto de vista, nos sentimos bien con ella. Pero si nos equivocamos, será el mercado, no el gobierno, quien lo determine.”
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














