PUNTOS IMPORTANTES:
- Bessent aclara que compra de Bitcoin sigue posible.
- Declaraciones previas provocaron caída de 55.000 millones.
- Estrategia busca aumentar la Reserva Estratégica de Bitcoin.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró que su departamento aún explora formas de adquirir Bitcoin de manera neutral para el presupuesto, con el objetivo de fortalecer la Reserva Estratégica de Bitcoin. Esto contrasta con un comentario previo que fue interpretado como un descarte de la estrategia y que provocó una venta masiva de la criptomoneda.
“El Tesoro está comprometido a explorar vías presupuestariamente neutrales para adquirir más Bitcoin, expandir la reserva y cumplir la promesa del presidente de convertir a Estados Unidos en la ‘superpotencia mundial del Bitcoin’”.
Bessent en una publicación en X el jueves.
También reiteró que el Bitcoin (BTC) confiscado por el gobierno federal formará la base de la reserva. La aclaración surge en medio de preocupaciones por la lentitud en la ejecución de la estrategia, lo que podría dejar espacio a que otros Estados se adelanten. Algunos analistas incluso temían que el Tesoro no cumpliera su plan.
Siete horas antes, Bessent había declarado a FOX Business: “Hemos empezado a entrar en el siglo XXI, una reserva de Bitcoin. No vamos a comprar eso, pero vamos a usar activos confiscados y seguir construyendo sobre eso”. Sus palabras se interpretaron como un abandono de la compra, provocando que Bitcoin cayera de 121.073 dólares a 118.886 dólares en apenas 40 minutos, borrando cerca de 55.000 millones de dólares de capitalización, según datos de CoinGecko.
Críticas por falta de avances en la estrategia
Aunque las palabras de Bessent tranquilizaron a algunos inversionistas, otros expresaron dudas sobre la verdadera voluntad del Tesoro de ejecutar el plan.
“¿En serio todavía están ‘explorando vías presupuestariamente neutrales’? En algún momento, explorar sin ejecutar empieza a parecer evasión”, criticó en X Eli Nagar, director ejecutivo de la firma de minería Braiins.
El Tesoro lleva cinco meses “explorando” mecanismos de este tipo. El 6 de marzo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear la Reserva Estratégica de Bitcoin y una Reserva de Activos Digitales, ambas inicialmente nutridas con criptomonedas confiscadas en casos criminales.
La orden también permitía compras adicionales de Bitcoin mediante estrategias que no generaran costos para los contribuyentes. Sin embargo, el informe cripto más reciente del Grupo de Trabajo de Activos Digitales no presentó avances concretos sobre cómo implementarlas.
Entre las estrategias mencionadas figuran la reevaluación de los certificados de oro del Tesoro y el uso de ingresos por aranceles.
Un posible freno al proceso es la necesidad de aprobación del Congreso para realizar compras de Bitcoin bajo este esquema. La senadora Cynthia Lummis recordó este punto y pidió al Congreso que considere el proyecto de ley BITCOIN Act, que presentó en marzo.
Aunque no hay avances en el frente de compras, Bessent confirmó que Estados Unidos no planea vender sus tenencias actuales de Bitcoin.
“Vamos a dejar de vender”, declaró a FOX Business, y estimó que la Reserva Estratégica de Bitcoin está valorada “entre 15.000 millones y 20.000 millones de dólares”.
Esto coincide con el panel Bitcoin Treasuries de BitBo, que calcula que Estados Unidos posee 198.012 BTC valorados en 23.500 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.