PUNTOS IMPORTANTES:
- Oleaje de tsunami llegó a California y Hawái tras sismo de magnitud 8,8.
- El NWS emitió advertencias para toda la costa oeste de Estados Unidos.
- Japón y Rusia registraron olas de hasta 4 metros en zonas costeras.
Terremoto en Rusia genera tsunami que alcanza Hawái y California
Un terremoto de magnitud 8,8 registrado en el extremo oriental de Rusia desencadenó una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico. Horas después, oleajes anómalos alcanzaron las costas de California y Hawái, donde se observaron variaciones de hasta 4,9 pies sobre el nivel de marea.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las olas llegaron a Arena Cove, California, con una altura de 1,6 pies, mientras que en Hawái se registraron hasta 1,5 metros. A pesar de la magnitud del sismo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que no se esperaba un impacto mayor en el archipiélago estadounidense.
“La actividad sísmica en la cuenca del Pacífico ha generado una ola de tsunami”
Advirtió el NWS.
Las advertencias incluyeron Hawái, Alaska, Guam, Samoa Americana y toda la costa oeste de EE.UU.. Las autoridades pidieron a los residentes mantenerse alejados del mar y seguir las instrucciones oficiales.
Aunque no se reportaron daños inmediatos, las zonas de evacuación costera permanecen cerradas mientras se evalúan los riesgos. El NWS enfatizó que podrían continuar cambios de nivel del mar y corrientes peligrosas cerca de puertos y marinas.
Japón, Rusia y vuelos cancelados: el impacto global de la alerta
El terremoto, cuyo epicentro se localizó frente a la península de Kamchatka, también provocó órdenes de evacuación en Japón y Hawái. Según Reuters, las olas en la costa rusa alcanzaron entre 3 y 4 metros, mientras que en Japón se registraron alturas de hasta 1,3 metros en el puerto de Kuji, prefectura de Iwate.
La Agencia Meteorológica de Japón emitió advertencias para gran parte de la costa este y estimó que el tsunami impactaría Hokkaido alrededor de las 10:00 a.m. hora local. Kiyomoto Masashi, funcionario de la agencia, instó a la población costera a dirigirse a zonas elevadas, señalando que las olas pueden repetirse durante más de un día.
En Hawái, el gobernador Josh Green confirmó que las islas registraron dos olas a través del Atolón Midway, una de 30 centímetros y otra de 3 pies. Aunque no hubo daños notables en la “Big Island”, Green dijo que no declararían el estado como “libre de peligro” hasta varias horas después.
La alerta también impactó en la aviación. Hawaiian Airlines y Alaska Airlines (ALK) anunciaron la suspensión temporal de vuelos hacia Hawái, mientras evaluaban la evolución de la emergencia. Todos los vuelos desde y hacia la isla de Maui fueron cancelados.
Según el sitio oficial del condado de Maui, un tsunami consiste en una serie de olas oceánicas de larga duración, cuyas crestas pueden persistir entre cinco y quince minutos o más.
“El peligro puede durar muchas horas… todas las costas están en riesgo sin importar la dirección del epicentro”
Advierte la guía local.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.