PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesla cae mientras Rivian muestra mejor margen de ganancia.
- Rivian reportó su primera ganancia bruta como empresa pública.
- Tesla prepara un modelo más accesible para 2025.
Tesla (TSLA) cae mientras Rivian (RIVN) reporta margen superior
Las acciones de Tesla bajaron en la sesión previa al mercado, reflejando la presión de los inversores tras la publicación del informe financiero de Rivian.
Mientras el índice S&P 500 y el Dow Jones mostraban estabilidad, Tesla registró una caída del 0,3%, cotizando en 353,35 USD. Rivian, por su parte, cayó 1,69%, a 13,38 USD, pese a reportar su primera ganancia bruta como empresa pública.
Rivian (RIVN) sorprende con su primera ganancia bruta
Rivian informó una ganancia bruta de 140 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, superando con creces las expectativas de 64 millones de dólares estimadas por Wall Street.
La empresa entregó 14.183 vehículos en el trimestre, en comparación con los 13.972 del mismo período en 2023. La mejora en costos permitió que la ganancia por unidad alcanzara 12.000 USD, un cambio significativo respecto a la pérdida de 43.000 USD por vehículo en 2023.
A pesar del sólido informe, Rivian proyecta vender 48.500 vehículos en 2025, por debajo de los 55.000 esperados por los analistas. En 2024, la compañía vendió cerca de 52.000 unidades, lo que sugiere un posible estancamiento en su crecimiento.
Tesla (TSLA) sigue dominando en volumen, pero con menor margen
Si bien Rivian logró un margen de ganancia superior, Tesla sigue siendo el líder indiscutible en volumen de producción. Durante el cuarto trimestre, Tesla entregó cerca de 500.000 vehículos, con una ganancia bruta total de 3.300 millones de dólares, más de 20 veces lo que Rivian reportó.
Sin embargo, el margen por unidad de Tesla cayó a 6.600 USD, desde los 8.400 USD en el cuarto trimestre de 2023. La reducción refleja los desafíos en la estrategia de precios de la compañía, que ha priorizado el volumen sobre la rentabilidad.
Planes futuros: Tesla y Rivian apuestan por autos más accesibles
Ambas compañías planean expandir su mercado con modelos más económicos en los próximos años.
Rivian lanzará su plataforma R2 en 2026, con vehículos a un precio más accesible que sus actuales modelos de lujo, como la R1T, que tiene un precio base de 70.000 USD.
Por su parte, Tesla planea presentar un nuevo modelo de entrada con un precio inferior a los 30.000 USD, buscando atraer a un segmento más amplio de consumidores. Dan Ives, analista de Wedbush, anticipa que este modelo podría llegar al mercado en junio de 2025, generando gran expectativa entre los inversores.
Perspectiva para los inversionistas
El reporte financiero de Rivian marca un hito en su historia, pero sus previsiones de ventas más bajas han generado dudas sobre su crecimiento futuro.
Mientras tanto, Tesla sigue apostando por la expansión de su volumen de producción, aunque enfrenta márgenes de ganancia más ajustados. El mercado sigue de cerca los próximos pasos de ambas compañías, especialmente con la llegada de vehículos más asequibles en los próximos años.