PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesoro analiza ampliar recompras de deuda por volatilidad extrema.
- Rendimientos treparon a máximos desde 2001 tras venta simultánea.
- Emisión se mantendrá estable, pero analistas prevén alzas en 2026.
Recompras Del Tesoro Buscan Calmar El Caos En Los Mercados
El Tesoro de Estados Unidos evalúa expandir su programa de recompra de bonos tras una de las semanas más volátiles desde 2001, con caídas simultáneas en acciones, dólares y renta fija.
El secretario Scott Bessent aseguró que el Tesoro cuenta con “un gran conjunto de herramientas” para estabilizar los mercados y no descartó aumentar la escala de las recompras actuales si el contexto lo exige.
La declaración se produjo después de un informe del Comité Asesor de Préstamos del Tesoro (TBAC), que señaló la “volatilidad extrema” causada por aranceles anunciados por Donald Trump, dudas sobre la Reserva Federal y un desapalancamiento masivo.
Según el TBAC, el actual programa de recompras ha sido “bien recibido” por los participantes, ya que respalda la liquidez y la gestión de efectivo, aunque pide vigilar el vencimiento promedio de la deuda.
Tesoro (EE.UU.) Mantendrá Emisión Estable A Pesar De Déficit
El Tesoro confirmó que subastará 125.000 millones de dólares la próxima semana, en bonos a 3, 10 y 30 años. Los operadores ya anticipaban este volumen, pero la atención está puesta en la duración de los instrumentos.
Por ahora, no se esperan cambios en el tamaño de las subastas de cupones nominales ni de los instrumentos de tasa flotante (FRN), al menos por varios trimestres, según la guía oficial.
Sin embargo, los analistas estiman que los déficits fiscales cercanos a los 2 billones de dólares anuales forzarán al Tesoro a retomar incrementos en la emisión a finales de 2025 o comienzos de 2026.
Bessent, aunque crítico de las políticas de su predecesora Janet Yellen, ha mantenido el plan de emisiones largas. La reciente turbulencia ha reforzado el argumento de evitar una sobreoferta de letras de corto plazo.
El Tesoro enfrenta ahora un delicado equilibrio entre mantener la confianza del mercado y financiar déficits crecientes sin desatar otra ronda de disrupción en los rendimientos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.