PUNTOS IMPORTANTES:
- Small caps y baja calidad ganan con inflación menor.
- Morgan Stanley prevé cambio de liderazgo en el mercado.
- Fed podría recortar tasas tres veces este año
El dato de inflación en Estados Unidos para julio sorprendió a la baja y podría marcar un cambio de rumbo en el mercado hacia las small caps y las acciones de baja calidad, según Morgan Stanley (MS).
El índice de precios al consumidor (IPC) subió 2,7% interanual, por debajo de la previsión de 2,8% del consenso de Dow Jones, lo que alivió los temores de estanflación y elevó las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas más de lo previsto este año.
Actualmente, los operadores descuentan tres recortes de un cuarto de punto porcentual en 2025, frente a los dos estimados anteriormente, según la herramienta FedWatch del CME Group. Este escenario, de concretarse, favorecería especialmente a las small caps y a las empresas de menor calidad, que han quedado rezagadas frente a las grandes capitalizadas en las ganancias de este año.
Mike Wilson, estratega jefe de renta variable estadounidense en Morgan Stanley, señaló antes del reporte que, si no se observaban presiones inflacionarias relevantes, la probabilidad de un recorte en septiembre podría aumentar desde el 90% actual. Esto, afirmó, podría impulsar una rotación más sostenida hacia las small caps y las acciones de baja calidad.
En lo que va del año, el S&P 500 (SPY) acumula un alza superior al 8% y se mantiene cerca de máximos históricos, con inversores concentrando posiciones en compañías grandes y con balances sólidos para enfrentar la incertidumbre política y económica. Sin embargo, un entorno monetario más favorable podría dar aire a las empresas más sensibles a los tipos de interés.
Small caps y cambio de liderazgo
Wilson se mostró optimista para los próximos seis a doce meses debido a una mejora en las perspectivas de ganancias y flujos de caja. De cumplirse, las small caps y las acciones de baja calidad tendrían margen para recuperar terreno, dado el amplio diferencial que mantienen con el resto del mercado.
El índice Russell 2000, que agrupa a las small caps, apenas ha registrado un avance modesto en 2025. Incluso el índice de mercado amplio en su versión equiponderada acumula una ganancia ligeramente superior al 4%, muy por detrás del desempeño de las grandes capitalizadas.
Entre las compañías con balances débiles y baja rentabilidad sobre el capital figuran Caesars Entertainment (CZR), United Airlines (UAL) y Dollar General (DG), según un reciente análisis de Goldman Sachs (GS). Wilson recomendó que los inversionistas se mantengan flexibles esta semana, ya que un cambio de liderazgo en el mercado podría estar gestándose tras el reporte de inflación.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.