PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump propone subir aranceles mínimos sobre importaciones europeas.
- El mercado reacciona con cautela ante posible colapso comercial.
- Europa evalúa represalias pero sigue dividida internamente.
Trump endurece postura frente a la UE
El presidente Trump ha elevado su exigencia en las negociaciones con la Unión Europea al proponer un arancel mínimo de entre 15% y 20% en cualquier nuevo acuerdo comercial. Su equipo considera que los 10% propuestos inicialmente ya no son suficientes para reequilibrar el comercio bilateral.
Tres fuentes cercanas a las conversaciones confirmaron que Trump quiere poner a prueba el umbral de resistencia europea, especialmente tras semanas de avances moderados. Las tarifas sobre autos permanecerían en 25%, a pesar de nuevas concesiones del bloque.
El comisario europeo Maroš Šefčovič describió las reuniones en Washington como “poco prometedoras”. Al mismo tiempo, un funcionario estadounidense dijo que incluso con acuerdo, los aranceles superarían el 10%, reafirmando la estrategia de presión.
Europa dividida ante la amenaza del mercado
El S&P 500 cayó hasta 0,2% tras conocerse la postura de Trump, reflejando un sentimiento de cautela en los mercados. El presidente había advertido que impondría un arancel del 30% a todas las importaciones europeas desde el 1 de agosto, si no se alcanza un pacto.
Alemania expresó su preocupación. El canciller Friedrich Merz advirtió que Estados Unidos sigue rechazando la idea de tratar sectores por separado. Según él, aún es incierto si podrán establecer reglas sectoriales estables.
Aunque la Comisión Europea ha diseñado tres paquetes de represalias, incluyendo 21.000 millones de euros en bienes como pollo y jeans, el bloque aún duda sobre cuándo ejecutarlos. Se discuten medidas adicionales sobre servicios digitales y publicidad online.
La exposición comercial europea es significativa: las exportaciones al mercado estadounidense ascienden a 532.300 millones de euros anuales, de los cuales 380.000 millones ya enfrentan tarifas.
Desde abril, Estados Unidos recaudó casi 50.000 millones de dólares en aranceles adicionales, sin enfrentar represalias generalizadas. A pesar del riesgo inflacionario, Trump se siente fortalecido por un repunte bursátil y un CPI aún contenido.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.