PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump podría anunciar a un nuevo presidente de la Fed antes de Navidad, acelerando el final político de Powell.
- El presidente lleva años criticando a Powell por no recortar los tipos y ha intensificado la presión desde su regreso a la Casa Blanca.
- Scott Bessent, secretario del Tesoro, entrevista a los finalistas mientras defiende una Fed menos protagonista y más alineada con el giro económico que exige Trump.
En Washington se respira un ambiente más denso de lo habitual. Scott Bessent, secretario del Tesoro, dejó caer una bomba política y económica: Donald Trump podría anunciar al próximo presidente de la Reserva Federal antes de Navidad. Un gesto que, de confirmarse, abriría un escenario inédito y marcaría el final anticipado de la era Jerome Powell.
En una entrevista con CNBC, Bessent explicó que solo le queda una entrevista en el proceso de selección y que no está en condiciones de adelantar nombres. Lo que sí dejó claro es el calendario. Dijo que hay “muy buenas posibilidades” de que Trump haga el anuncio antes de las fiestas, aunque insistió en que la decisión final depende únicamente del presidente.
Trump y sus críticas a las políticas de Powell
Trump no ha escondido nunca su descontento con Jerome Powell. Durante su primer mandato llegó a insultarlo públicamente, lo llamó “enemigo” y “más peligroso que China”, y criticó una y otra vez que no bajara los tipos de interés al ritmo que él exigía.
En las últimas semanas volvió a presionar: dijo que “le encantaría” despedirlo y alentó a Bessent a “trabajar” para lograr un giro inmediato en la política monetaria. Incluso bromeó con despedir al propio Bessent si no conseguía “arreglarlo rápido”.
La cercanía de estas declaraciones deja claro que el presidente busca imprimir una dirección totalmente distinta en la Reserva Federal. Y Powell, cuyo mandato expira en mayo de 2026, encara meses decisivos en un Comité Federal de Mercado Abierto cada vez más dividido.
Algunos miembros quieren más recortes para apuntalar la actividad, mientras otros temen que el recorte acelerado reactive la inflación. Según John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, los mercados dan por descontado un tercer recorte consecutivo en diciembre, un movimiento que podría no ser suficiente para calmar las tensiones políticas.
¿Quién sería el sucesor de Powell?
Bessent avanza con el casting económico del año. Su lista de finalistas incluye perfiles muy diferentes entre sí: Kevin Hassett, que dirigió el Consejo Económico Nacional y es una figura habitual en la órbita trumpista; Kevin Warsh, exgobernador de la Fed y defensor de un enfoque más agresivo en los mercados; Rick Rieder, ejecutivo de BlackRock con fuerte respaldo en Wall Street; y los actuales gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman, quienes representan la continuidad técnica dentro del banco central.
Bessent sugirió, además, que ve un futuro distinto para la Fed. Quiere una institución menos protagonista, más silenciosa y con menos intervención directa en los mercados. Dijo que es hora de que el banco central “vuelva al segundo plano” y reduzca su influencia, un mensaje que encaja perfectamente con la visión de Trump sobre la Reserva Federal.
En este clima, el posible reemplazo de Powell antes de Navidad deja de parecer una provocación y empieza a sonar como un escenario plausible. Y si algo ha demostrado Trump, es que cuando quiere mover una pieza clave, lo hace sin mirar atrás.














