PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump impone tarifa del 20% a productos europeos.
- Von Der Leyen anuncia represalias si fracasan negociaciones.
- Bruselas prepara contramedidas para proteger su industria.
La Unión Europea se prepara para responder a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que el bloque responderá a la nueva ofensiva arancelaria de EE. UU., calificando las medidas de Trump como un golpe severo para la economía mundial y los mercados.
Trump impone una tarifa general del 10% y 20% específica a la UE
El miércoles, Trump presentó un paquete arancelario sin precedentes: una tarifa del 10% para todas las importacionesy recargos adicionales de hasta 34% según el país de origen. Para la Unión Europea, el nuevo impuesto será del 20%.
Von Der Leyen advierte consecuencias globales y prepara represalias
Desde Uzbekistán, Von Der Leyen advirtió que la incertidumbre comercial aumentará globalmente.
“El mundo sufrirá enormemente. La incertidumbre se disparará y desencadenará más proteccionismo. Las consecuencias serán nefastas”
Dijo la funcionaria.
La líder comunitaria confirmó que Bruselas está afinando una primera respuesta sobre el acero y una segunda ronda de represalias. Señaló que no descartan impactos indirectos.
“No podemos absorber la sobrecapacidad global ni aceptar el dumping en nuestro mercado”
Afirmó.
Europa podría activar aranceles si las negociaciones fracasan
El mes pasado, la UE había retrasado aranceles a productos como whisky, pollo y motocicletas. Estos se activarán en las próximas semanas si no hay avances. Von Der Leyen reafirmó que aún es posible negociar.
“Siempre hemos estado dispuestos a eliminar las barreras al comercio transatlántico”
Nuevos aranceles estadounidenses presionan a la industria europea
Los aranceles estadounidenses al acero y aluminio ya están vigentes. Además, desde hoy, entra en vigor un nuevo arancel del 25% a importaciones automotrices globales, lo que agrava la presión sobre la base industrial europea.
Von Der Leyen fue enfática: “Hacer negocios con EE. UU. será mucho más costoso”. En paralelo, la administración de Trump ordenó revisar regulaciones extranjeras que podrían perjudicar a empresas estadounidenses, incluyendo normas clave de la UE como la Digital Markets Act.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.