PUNTOS IMPORTANTES:
- UE aplaza aranceles a EE UU tras acuerdo político.
- La suspensión busca estabilidad comercial transatlántica.
- Trump promete inversiones y compras energéticas europeas.
La Comisión Europea anunció este lunes la suspensión durante seis meses de los aranceles previstos contra Estados Unidos, cuya entrada en vigor estaba programada para esta semana. Esta decisión se produce tras un acuerdo político alcanzado el 27 de julio de 2025 entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense Donald J. Trump.
“Con estos objetivos en mente, la Comisión tomará las medidas necesarias para suspender por seis meses las contramedidas de la UE contra Estados Unidos, que debían entrar en vigor el 7 de agosto”.
Portavoz de comercio de la Comisión Europea en un comunicado oficial.
El mismo portavoz destacó que el acuerdo representa un avance hacia la restauración de la estabilidad y la previsibilidad para ciudadanos y empresas de ambas regiones. También indicó que las partes trabajan en la redacción final de una Declaración Conjunta, cuya negociación está aún en curso.
El anuncio se percibe como una concesión por parte de uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Las negociaciones entre Donald Trump y Ursula von der Leyen se intensificaron durante las últimas semanas, en un intento por frenar la escalada arancelaria entre ambos bloques.
El mes pasado, Trump presentó un acuerdo comercial con la Unión Europea que contempla aranceles del 15% a la mayoría de los bienes europeos que ingresan a Estados Unidos, incluidos los automóviles. A cambio, la Casa Blanca aseguró que la UE eliminará importantes aranceles, entre ellos todos los que afectan a bienes industriales estadounidenses exportados al mercado europeo.
Además, el acuerdo contempla la compra de 750.000 millones de dólares en energía estadounidense por parte del bloque europeo, junto con una promesa de inversiones adicionales por 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense. Sin embargo, no se han detallado mecanismos concretos para ejecutar estos compromisos, lo que deja dudas sobre su implementación real.
El acuerdo no es legalmente vinculante
Aunque ambas partes han celebrado el pacto como un avance significativo, la Comisión Europea aclaró que se trata de un acuerdo político y no legalmente vinculante.
“Más allá de las acciones inmediatas comprometidas, la UE y EE. UU. seguirán negociando, de acuerdo con sus procedimientos internos, para implementar completamente el acuerdo político”.
La suspensión de los aranceles entrará formalmente en vigor este martes. Mientras tanto, la agenda comercial de Donald Trump sigue acumulando novedades. La semana pasada, el mandatario volvió a aplazar la entrada en vigencia de nuevos aranceles globales. Según el cronograma actualizado, las tarifas a más de 60 países comenzarán a aplicarse a ciertos envíos a partir del 7 de agosto, tras una postergación desde la fecha original del 1 de agosto.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.