PUNTOS IMPORTANTES:
- Coinbase gana fallo legal: No viola Leyes de Securities Exchange Act.
- Tribunal desestima acusaciones de valores no registrados contra Coinbase.
- Coinbase enfrenta desafíos bajo Ley Estatal, pese a victoria en apelaciones.
Western Union (WU), una de las redes de pagos más antiguas del mundo, anunció su entrada en la industria de las criptomonedas con el lanzamiento de su propia stablecoin respaldada por el dólar estadounidense. La compañía, fundada en 1851 y pionera del telégrafo transcontinental en 1861, planea presentar su token digital en la primera mitad de 2026, con el fin de modernizar sus operaciones y reducir los costos de envío internacional.
El nuevo activo digital, denominado U.S. Dollar Payment Token (USDPT), será emitido por Anchorage Digital Bank, la única entidad cripto con licencia bancaria federal en Estados Unidos, y se construirá sobre la blockchain de Solana (SOL). Según la compañía, los más de 100 millones de clientes de Western Union podrán utilizar el token para enviar dinero en todo el mundo sin estar expuestos a fluctuaciones cambiarias locales.
Una nueva era para las remesas internacionales
“Estamos muy lejos del telégrafo, pero conectar personas a través de la tecnología está en nuestro ADN desde hace 175 años, Moverse hacia los activos digitales y las stablecoins es simplemente el siguiente capítulo de esa historia”.
Afirmó Devin McGranahan, presidente y director ejecutivo de Western Union.
El lanzamiento del USDPT podría impulsar significativamente la adopción global de las stablecoins, un mercado que ya supera los 300.000 millones de dólares en capitalización. Western Union transfiere cientos de miles de millones de dólares anuales, por lo que su entrada representa un paso relevante hacia la integración del sistema financiero tradicional con el ecosistema cripto.
Por su parte, Anchorage Digital Bank será también el emisor del nuevo stablecoin de Tether (USDT) destinado al mercado estadounidense. Su participación refuerza la confianza en la solidez regulatoria del proyecto, al estar sujeta a las normas establecidas por el Genius Act, la ley aprobada este verano por el presidente Donald Trump, que establece un marco regulatorio claro para los emisores de monedas estables.
Competencia creciente en el sector de stablecoins
El Genius Act ha generado una ola de innovación en el sector, atrayendo a empresas como Amazon (AMZN), Walmart (WMT) y diversas fintechs que buscan aprovechar las nuevas reglas de respaldo con efectivo y bonos del Tesoro a corto plazo.
Western Union, además, lanzará una red de activos digitales que permitirá a usuarios no registrados convertir criptomonedas en moneda local mediante sus más de 400.000 puntos de atención en todo el mundo. Este movimiento busca reducir la dependencia de bancos corresponsales y acortar los tiempos de liquidación, que actualmente pueden demorar varios días.
Hasta hace poco, la empresa había mostrado reticencia hacia el uso de criptomonedas debido a la volatilidad del mercado y la falta de regulación. Sin embargo, el auge de las stablecoins y la mayor claridad normativa han cambiado su postura.
Rivales como PayPal (PYPL) y MoneyGram (MGI) ya avanzan en integración cripto
Algunos competidores, como PayPal, ya lanzaron su propia stablecoin en colaboración con Paxos Trust, incorporándola a su servicio de remesas Xoom. A su vez, MoneyGram estrenó en septiembre una aplicación que permite a ciertos usuarios recibir y almacenar USD Coin (USDC), emitida por Circle Internet Group (CRCL), con apenas unos clics.
Los grandes bancos estadounidenses también se preparan para entrar al mercado. La red de pagos Zelle, propiedad de las principales entidades financieras del país, anunció recientemente que permitirá pagos internacionales mediante stablecoins, intensificando la competencia con las plataformas de remesas tradicionales.
Durante su llamada de resultados del tercer trimestre, Western Union confirmó que está probando internamente el uso de stablecoins y blockchain en su tesorería corporativa, buscando acelerar movimientos de capital y reducir su dependencia de sistemas bancarios heredados.
Pese a los avances tecnológicos, las acciones de Western Union han caído más del 10% en lo que va del año, presionadas por la competencia de nuevos actores cripto. En contraste, Circle Internet Group, emisor de USDC, se ha disparado más del 300% desde su salida a bolsa en junio, reflejando el creciente interés del mercado por las stablecoins.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














