• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Cuáles son las 10 empresas más valiosas de Wall Street?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
5 años atrás
En Acciones
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • Apple lidera el ranking y el podio lo completan Amazon y Microsoft.
  • Alphabet (en sus dos series) y Facebook se encuentran en el Top 5.

Denominadas «Big Five», no parece sorprendente hoy por hoy que los cinco primeros puestos del ranking los ocupen gigantes tecnológicos. En primer lugar se encuentra Apple, seguido por Amazon, Microsoft, Alphabet y Facebook. Mientras que el top 10 lo integran Berkshire Hathaway, Johnson & Jonhson, Visa, Walmart y Procter & Gamble.

A continuación, haremos un breve repaso de las 10 empresas más valiosas de Wall Street:

Quantfury Quantfury Quantfury

1- Apple: La semana pasada se convirtió en la primera empresa pública estadounidense en alcanzar los US$2 billones en valor de mercado. La compañía de la manzana también había sido, dos años atrás, la primera en superar la barrera del billón de dólares. En lo que va del año, la empresa a cargo de Tim Cook incrementó su valor en un 59% y ahora su valor de mercado es casi el 10% del PIB de los Estados Unidos, superando ampliamente el PIB de países como Rusia, España, Colombia o Turquía, por dar algunos ejemplos. Durante la pandemia de Covid-19, Apple reportó ingresos por US$ 59.700 millones y América fue su principal mercado con ventas netas por US$ 27.018 millones.

2 – Amazon: Después de Apple, viene la empresa de Jeff Bezos, que tiene un valor actual de mercado de 1.65 billones de dólares y este año superó a Microsoft. Es considerada la compañía que posee el mayor número de empleados en el sector tecnológico y tiene un ingreso anual superior a los 280.000 millones de dólares. Por otra parte, Amazon es una de las empresas con las acciones más caras ya que su valor es superior a los de 3.000 dólares, aunque el 92% de los analistas recomienda comprar acciones de la empresa número uno de comercio electrónico.

Articulosde interes

Microsoft recorta 9,000 empleos pese a ganancias récord

2 de julio de 2025
586
Amazon Jeff Bezos sonríe con logo de Amazon desenfocado en fondo oscuro horizontal

Jeff Bezos vende 737 millones en acciones de Amazon

2 de julio de 2025
623
Quantfury Quantfury Quantfury

3- Microsoft: Apenas por debajo de Amazon, la empresa fundada por Bill Gates vale 1.59 billones de dólares con ingresos superiores a los 125.000 millones de dólares. La compañía de software acumula un alza de 30% en lo que va del 2020 pero los expertos consideran que todavía puede subir un 10% más hasta fin de año. Es considerada una de las empresas más seguras para invertir en el mercado gracias a su diversificación y las oportunidades de desarrollo de su filial de servicios en la nube Azure. Hoy, Microsoft ofrece sistemas operativos para computadoras, servidores, teléfonos, dispositivos inteligentes, así como aplicaciones para la productividad, aplicaciones para la solución de negocios, herramientas administrativas y para el desarrollo, juegos, y mucho más.

4- Alphabet: La matriz de Google ya ha superado el billón de dólares y en la actualidad tiene más de 120 mil empleados en todo el mundo. Además, los especialistas estiman que la empresa seguirá creciendo, por lo menos, 5% más este año. En el 2015, Google cambió su nombre oficial a Alphabet Inc. En ese momento, la compañía ya estaba fuera del ámbito del motor de búsqueda de Google. En estos momentos, Alphabet es dueña de la división Google Venture, la cual invierte en startups, así como de Google Capital para proyectos a largo plazo. No es una sorpresa que Alphabet sea una de las empresas tecnológicas más confiables a nivel mundial.

5- Facebook: Debajo del piso del billón de dólares viene Facebook. La red social tiene un valor de mercado de poco más de 759 mil millones de dólares y es considerado uno de los negocios de más rápido crecimiento, además de ostentar ser una de las marcas más caras a nivel mundial. Creada por Mark Zuckenberg en febrero del 2004, la red social es visitada actualmente por más de 2.000 millones de personas cada día. Además, Facebook compró este último tiempo compañías importantes como Instagram, Messenger, Whatsapp y Oculus VR.

Quantfury Quantfury Quantfury

6- Berkshire Hathaway: La compañía de Warren Buffet es una sociedad tenedora o dueña total de varias empresas estadounidenses y tiene un valor de mercado de 498 mil millones de dólares. La empresa reportó un salto del 87% en sus ganancias del segundo trimestre, debido a que el valor de su cartera de inversiones aumentó con el mercado de valores. Esto sucedió luego de que la empresa perdiera 50 mil millones de dólares en los primeros tres meses del año.

7- Johnson & Jonhson: La empresa del sector farmacéutico y cuidado personal tiene un valor de mercado de 398 mil millones de dólares y actualmente probará una vacuna para el Coronavirus en 60 mil voluntarios. Por otro lado, el grupo farmacéutico anunció que comprará el laboratorio especializado en enfermedades auto-inmunes Momenta Pharmaceuticals por un valor de 6.500 millones de dólares.

8- Visa: La multinacional de servicios financieros vale unos 388 mil millones de dólares y gracias a su crecimiento en el negocio de la tecnología financiera, acumula fuertes subas este año. Los expertos siguen recomendando la compra de acciones de esta compañía ya que estiman un potencial crecimiento del 8%.

9- Walmart: La cadena de tiendas minoristas tiene un valor actual de mercado de 374 mil millones de dólares. La empresa de la familia Walton informó que registró un crecimiento histórico del 97% en ventas online por la pandemia.

10- Procter & Gamble: Otra empresa del sector salud que está dentro del Top 10 con un valor de 338 mil millones de dólares. La empresa registró un beneficio neto atribuido de 13.027 millones de dólares al cierre de su año fiscal gracias a la pandemia, lo que supone un incremento del 234% respecto de los 3.897 millones de dólares ganados por la multinacional en el ejercicio precedente.

Etiquetas: AmazonAppleFacebookGoogleMicrosoftWall Street

Articulos Relacionados

Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Datadog, Synopsys y Tripadvisor en la mira

3 de julio de 2025
573

Cathie Wood reduce posición en Roblox y apuesta por biotech

2 de julio de 2025
610
Fachada de Centene con reflejo financiero editorial muestra crisis y desplome bursátil en julio 2025.

Centene se desploma 40% tras retirar su guía de ganancias

2 de julio de 2025
615
Amazon Jeff Bezos sonríe con logo de Amazon desenfocado en fondo oscuro horizontal

Jeff Bezos vende 737 millones en acciones de Amazon

2 de julio de 2025
623
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Tesla, JPMorgan  y Paramount en la mira

2 de julio de 2025
664
Apple sede con logo plateado grande en fachada y edificio moderno horizontal

Apple sufre caída y su mayor crítico mantiene venta

1 de julio de 2025
885
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

27 de junio de 2025
641
stablecoins monedas digitales doradas flotando sobre logos de bancos en fondo azul horizontal

¿Podrán las stablecoins reemplazar redes de pago tradicionales?

3 de julio de 2025
539
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street marca récord y mercados globales mixtos

30 de junio de 2025
596
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nike, JPMorgan y Xiaomi en la mira

27 de junio de 2025
821

JPMorgan rompe récord y anuncia recompra multimillonaria

2 de julio de 2025
857
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cede con caída de Tesla y alza en bonos

1 de julio de 2025
606

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.