PUNTOS IMPORTANTES:
- HP anunció un plan de reestructuración que eliminará entre 4.000 y 6.000 puestos de trabajo para 2028 como parte de su transición hacia la inteligencia artificial.
- La empresa proyecta costos de 650 millones de dólares por estos cambios, pero espera generar ahorros anuales de 1.000 millones de dólares al completar el proceso.
- A pesar de superar las estimaciones de ingresos trimestrales, la guía de ganancias para el año fiscal se situó por debajo de lo esperado debido al encarecimiento de chips de memoria.
HP (HPQ) planea recortar hasta el 10% de su fuerza laboral mientras invierte más recursos en inteligencia artificial, una medida que su director ejecutivo considera esencial para mantener su ventaja competitiva. El fabricante de computadoras e impresoras estima que entre 4.000 y 6.000 empleados se verán afectados para el final del año fiscal 2028. Según su última presentación anual, la compañía empleaba a unas 58.000 personas.
El CEO Enrique Lores explicó que el plan de reestructuración es parte de un impulso para adoptar la IA en toda la empresa, acelerar el desarrollo de productos y software, así como automatizar la atención al cliente y algunos procesos internos.
«Realmente creemos que esta es una oportunidad única que no podemos perder para continuar transformando la empresa y seguir siendo competitivos durante los próximos 10 o 20 años»
Costos de reestructuración y ahorros proyectados
Si bien recortará empleos en algunos departamentos al adoptar la IA internamente, HP también espera aumentar la inversión en otras áreas para integrar aún más la tecnología en su cartera de productos. La empresa espera incurrir en aproximadamente 650 millones de dólares en costos relacionados con el plan, incluidos unos 250 millones de dólares en el año fiscal actual. Sin embargo, proyecta que estas acciones resultarán en ahorros anuales de al menos 1.000 millones de dólares para fines del año fiscal 2028.
El movimiento también se produce mientras HP (HPQ) enfrenta costos más altos en su negocio de computadoras personales, ya que un aumento en la demanda de IA por parte de los centros de datos eleva el precio de los chips de memoria. La compañía planea subir los precios de sus computadoras y trabajar con proveedores de menor costo para compensar parcialmente esos gastos, aunque todavía espera un viento en contra neto de 30 centavos en las ganancias por acción para el año fiscal actual.
Resultados financieros y perspectivas mixtas
Para el año fiscal actual, HP proyecta ganancias ajustadas por acción de 2,90 a 3,20 dólares, por debajo de las estimaciones de los analistas de 3,34 dólares, según FactSet. Para el primer trimestre fiscal, la compañía espera ganancias ajustadas por acción de 73 a 81 centavos, frente al pronóstico de 78 centavos de los analistas.
En su último trimestre, HP registró una ganancia de 795 millones de dólares, o 84 centavos por acción, en comparación con los 906 millones de dólares, o 93 centavos por acción, de un año antes. Las ganancias ajustadas por acción del cuarto trimestre fueron de 93 centavos, superando las estimaciones de 92 centavos. Los ingresos aumentaron un 4,2% hasta los 14.640 millones de dólares, superando las estimaciones de 14.500 millones de dólares. Los ingresos de Personal Systems subieron un 8% a 10.350 millones de dólares, compensando una caída en las ventas de impresión, que bajaron un 4% a 4.270 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













