PUNTOS IMPORTANTES:
- AMD reportó ingresos sólidos pero decepcionó con sus beneficios.
- Las restricciones a China afectaron sus ventas de chips de IA.
- La demanda de CPUs y gaming impulsó otras líneas de negocio.
AMD (AMD) decepciona con sus ganancias tras un fuerte trimestre de ingresos
Las acciones de AMD cayeron un 5% en operaciones extendidas este martes, tras publicar resultados del segundo trimestre fiscal que sorprendieron por su fragilidad en ganancias, pese a superar las expectativas de ingresos.
La empresa informó ingresos por 7.690 millones de dólares, por encima de los 7.420 millones previstos por el consenso de LSEG. Sin embargo, la ganancia ajustada fue de 48 centavos por acción, ligeramente por debajo de los 49 centavos estimados.
El beneficio neto ascendió a 872 millones de dólares, o 54 centavos por acción, un gran salto desde los 265 millones del mismo trimestre del año anterior. Parte de la presión vino por las restricciones de exportación a China impuestas por EE. UU., que afectaron su chip MI308, provocando una pérdida estimada de 800 millones de dólares en el trimestre.
“Los ingresos del negocio de IA cayeron año a año debido a las restricciones de exportación de EE. UU.”
Dijo la CEO Lisa Su.
No obstante, indicó que espera un repunte interanual en ingresos por IA en el trimestre actual, impulsado por el lanzamiento de nuevos chips como el Instinct MI350, que compite directamente con el GB200 de Nvidia.
Fuerte desempeño en gaming y CPU refuerza la estrategia a largo plazo
La compañía proyecta ingresos de 8.700 millones de dólares (±300 millones) para el trimestre actual, frente a los 8.300 millones esperados por analistas. Aunque el negocio de IA enfrenta desafíos regulatorios, AMD recibió apoyo público de grandes clientes como OpenAI, cuyo CEO Sam Altman se comprometió a utilizar sus nuevos procesadores.
Su margen bruto ajustado fue de 43%, aunque habría sido 54% sin las restricciones a exportaciones. En cuanto a su unidad de data centers, los ingresos fueron de 3.200 millones de dólares, un aumento del 14% interanual, impulsado tanto por GPUs como por una creciente demanda de CPUs para servidores de IA.
El segmento de Client y Gaming, que incluye procesadores para laptops y consolas, creció un 69% interanual, alcanzando los 3.600 millones de dólares. Dentro de este segmento, la línea Client avanzó un 57% hasta 2.500 millones, impulsada por la demanda de su serie AMD Ryzen Zen 5. Por su parte, el negocio de gaming subió un 73% hasta 1.100 millones, superando estimaciones por la venta de chips personalizados y GPUs para videojuegos.
A pesar de los desafíos actuales, AMD mantiene su proyección de crecimiento gracias a la expansión en IA, gaming y centros de datos. Su capacidad para recuperar ingresos de China y posicionarse como alternativa a Nvidia será clave en los próximos trimestres.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.