PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado laboral podría mostrar solo 60.000 nuevos empleos en julio.
- Bank of America sugiere enfocar en privados y tasa de desempleo.
- Una lectura de 4,3% o más daría señal de enfriamiento económico.
Bank of America (BAC) anticipa una lectura laboral más débil en julio
Bank of America (BAC) prevé un informe de empleo decepcionante para este viernes. La entidad estima que las nóminas no agrícolas aumentarán en solo 60.000 puestos durante julio, por debajo de los 100.000 que espera el consenso de Dow Jones.
“Si se cumple nuestro pronóstico, la reacción inmediata del mercado probablemente será dovish”
Señaló el economista Aditya Bhave en una nota del martes.
Sin embargo, recomendó mirar más allá de la cifra principal:
“Sugerimos que los inversores presten más atención a los empleos privados y a la tasa de desempleo”.
Bhave advirtió que el salto en empleo gubernamental registrado en junio respondió a una distorsión estacional. Para julio, proyecta una reducción de 25.000 empleos públicos según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
El foco, insistió, debe estar en el empleo privado. En ese frente, Bank of America estima una aceleración desde 74.000 en junio hasta 85.000 en julio, una señal moderadamente positiva que podría suavizar el impacto de una cifra general más baja.
El mercado mira de cerca la tasa de desempleo y su impacto monetario
La tasa de desempleo también jugará un papel crucial para los mercados. Bhave explicó que una lectura de 4,1% o menos se interpretaría como señal hawkish, mientras que una de 4,3% o más podría sugerir debilidad en la oferta laboral.
El consenso espera una tasa de 4,2%, levemente superior al 4,1% de junio. Para Bhave, ese dato reflejaría
“Un mercado laboral donde la oferta y la demanda siguen bien equilibradas”.
No obstante, advirtió que la precisión decimal podría alterar la percepción del mercado. Si la cifra se acerca a redondear al 4,3%, los inversores podrían interpretar un giro dovish más claro, especialmente en relación con la política monetaria futura.
Las proyecciones laborales llegan en un momento donde los mercados evalúan cada dato como pista sobre los próximos pasos de la Reserva Federal. En ese contexto, un informe más débil podría reforzar las expectativas de tasas más bajas hacia el cierre del año.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.