PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump celebra aprobación de la Ley Genius en la Cámara.
- Bitcoin cede terreno mientras XRP marca récord histórico.
- Planes 401k incluirán cripto según orden ejecutiva.
Trump logró una victoria clave para el sector cripto este jueves, cuando la Cámara de Representantes aprobó la esperada Ley Genius, que regula el mercado de stablecoins. El proyecto ahora espera la firma presidencial. Paralelamente, se reportó que el presidente también planea permitir inversiones en criptoactivos dentro de los planes 401k a través de una orden ejecutiva.
Mientras tanto, el mercado reaccionó con movimientos mixtos. El precio de Bitcoin (BTC) oscilaba este viernes y mantenía una leve ganancia diaria de 0,2 %, hasta los 118.600 dólares, aunque por debajo de su máximo intradía de casi 121.000 dólares. El lunes, Bitcoin había alcanzado un récord histórico de 122.658 dólares, impulsado por la expectativa de avances regulatorios.
XRP (XRP) subió cerca de 5 % hasta los 3,40 dólares y marcó un nuevo máximo histórico intradía de 3,64 dólares, según datos de CoinDesk. Ether (ETH) avanzó 4 % y Solana (SOL) ganó 1,3 %.
Las subidas reflejan el optimismo tras la aprobación de dos leyes que podrían reconfigurar el entorno normativo.
Avance regulatorio y mercado
La primera fue el GENIUS Act, que regula las stablecoins y otorga un marco de supervisión más claro. Esta ley se considera un paso inicial pero decisivo.
La segunda fue la Digital Markets Clarity Act, una legislación más compleja que busca resolver la incertidumbre sobre si los criptoactivos son valores o materias primas, y qué agencia debe supervisarlos. Aún debe ser aprobada por el Senado.
“La Ley Clarity es, en muchos sentidos, más relevante para el ecosistema cripto, ya que busca definir qué regula cada entidad”.
Explicó un analista del sector citado por el Financial Times.
Por separado, el Financial Times también informó que Donald Trump está preparando una orden ejecutiva para permitir que los planes 401k —principal herramienta de retiro en Estados Unidos— puedan incluir inversiones alternativas como criptoactivos. La medida podría anunciarse esta misma semana.
Estas acciones reflejan el impulso político detrás del sector cripto en el actual ciclo electoral, así como el intento de Trump por capitalizar un electorado joven y tecnológicamente activo. El mercado, si bien cauteloso, comienza a descontar que la regulación podría volverse una herramienta de expansión en lugar de una amenaza para el ecosistema.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.