PUNTOS IMPORTANTES:
- BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha realizado compras de una criptomoneda durante más de 14 días consecutivos.
- Durante ese período, las adquisiciones de la empresa acumularon un total de 570 millones de dólares.
- Se trata de Ethereum, cuyo valor se ha disparado casi un 8% en los últimos 30 días.
BlackRock lleva más de dos semanas seguidas comprando Ethereum (ETH) a un ritmo frenético.
Durante ese período y al 11 de junio, el mayor gestor de activos del mundo ha acumulado 570 millones de dólares en ETH. Las adquisiciones se han hecho de manera ininterrumpida.
La compañía ahora posee 1.487 millones de tokens, valorados en aproximadamente 4.000 millones de dólares. Además, en sus arcas también registra 662.871 bitcoins por un valor de 71.000 millones de dólares.
¿Por qué BlackRock apuesta por Ethereum?
La principal altcoin está ganando terreno institucional luego de la aprobación y lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa y debido al uso de staking y tokenización.
Para muchos participantes del mercado criptográfico, Etheruem es el ecosistema ideal que impulsa los contratos inteligentes, las DeFi y los activos tokenizados, lo convierte en una apuesta cada vez más atractiva a largo plazo.
Al momento de la redacción de este artículo, ETH bajaba 1,5% en las últimas 24 horas a 2.755 USD. En los últimos 30 días, esa ganancia asciende a casi 8%, aunque en lo que va del año la pérdida total es de más de 17%.
Hay que considerar que el presidente de EEUU armó una empresa financiera comprando ETH con sus hijos, y vienen en perdida contínua. De la manera que está manejando su país y las finanzas no dejaría de considerar que exista una estrategia de ‘pumpear y salirse» de ETH. Igual coincido que un x 10 en ETH, es cálculo de exceso de optimismo.
También está apostando por XRP
En los próximos meses Ethereum tendrá un incremento de al menos por 5 debido a que al autorizarse el Staking líquido y este pague un interés del 3% será un activo con rendimientos superiores a los de un bono americano de 10 años al 4.5% ya que el staking líquido actuaría como un bono perpetuo al 3%. Investiguen.
Es plausible que Ethereum experimente un aumento significativo en los próximos meses debido a la autorización del staking líquido, el interés institucional y la reducción de la oferta circulante. Sin embargo, un incremento de 5x (de $2,700 a $13,500) parece poco probable en el corto plazo sin un catalizador extraordinario, como una adopción masiva de ETFs, un colapso en los rendimientos de los bonos o un bull market cripto generalizado. Un aumento más realista podría estar en el rango de 2x-3x si las condiciones son favorables.
El staking líquido al 3% es atractivo, pero no supera directamente al bono del Tesoro al 4.5% en términos de riesgo-rendimiento. La ventaja de ETH radica en su potencial de apreciación, que dependerá de factores macroeconómicos y del éxito de los ETFs con staking. Mi recomendación, Enrique, es diversificar: mantén una posición en ETH para aprovechar un posible rally, pero no descartes activos tradicionales como los bonos para mitigar riesgos