PUNTOS IMPORTANTES:
- Bonos del Tesoro escalan tras fallo sobre aranceles.
- El fallo podría obligar a reembolsar miles de millones recaudados.
- Europa también enfrenta presión con alzas en bonos de largo plazo.
Bonos del Tesoro en alza tras fallo judicial
Los Bonos del Tesoro de Estados Unidos iniciaron septiembre con un fuerte repunte, impulsados por un fallo judicial que invalidó la mayoría de los aranceles globales de Donald Trump y abrió la posibilidad de reembolsos multimillonarios.
El bono a 10 años avanzó más de 6 puntos básicos, hasta 4,287%, mientras que el rendimiento a 30 años subió por encima de 4,978%. El papel a 2 años escaló casi 3 puntos básicos hasta 3,652%. Un punto básico equivale a 0,01% y los precios de los bonos se mueven en dirección opuesta a los rendimientos.
Las tasas también repuntaron en Europa: los rendimientos a 30 años de Alemania, Francia y Países Bajos tocaron su nivel más alto desde 2011, mientras que el de Reino Unido alcanzó máximos no vistos desde 1998, según Deutsche Bank.
Riesgos fiscales y señales para el mercado
El fallo del tribunal de apelaciones, con votación 7-4, determinó que solo el Congreso tiene poder para imponer aranceles, aunque las tarifas permanecen vigentes por ahora. Trump calificó la decisión de “altamente partidista” y anunció que apelará ante la Corte Suprema.
Los aranceles de Trump estaban proyectados para recaudar 172.100 millones de dólares en 2025, un alivio fiscal relevante para un déficit creciente. Si el fallo se confirma, las devoluciones podrían impulsar mayor emisión de deuda y elevar aún más los rendimientos, advirtió Ed Mills de Raymond James.
En paralelo, analistas como Ed Yardeni advirtieron sobre riesgos soberanos en Europa, con Reino Unido y Francia bajo presión por fragilidad fiscal y política. Además, señaló que los “Vigilantes de los Bonos” podrían reaccionar si desaparece la expectativa de reducción del déficit vía ingresos arancelarios.
Los inversores aguardan ahora los datos clave de empleo en EE.UU., con el reporte de nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de agosto previstos para el viernes, cifras que influirán en la próxima decisión de tasas de la Reserva Federal.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.