• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 7, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Caída del dólar y alza del Dow Jones marcan jornada clave

Stephanie López Escrito por Stephanie López
1 año atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El índice Dow Jones alcanzó un récord histórico tras un informe de inflación moderado en EE.UU., lo que aumentó las expectativas de un recorte de tasas de interés en la reunión de noviembre de la Reserva Federal.
  • Las acciones globales subieron, impulsadas por estímulos económicos en China, mientras que el yen japonés se fortaleció frente al dólar debido al probable nombramiento de Shigeru Ishiba como primer ministro de Japón.
  • Los precios del aluminio y del petróleo subieron debido a la compra impulsada por estímulos en China, mientras que el oro cayó ligeramente, pero sigue encaminado a su mejor trimestre en más de 8 años.

Los rendimientos del Tesoro y el valor del dólar bajaron, mientras que el índice Dow Jones cerró en un máximo histórico el viernes. Un informe de inflación moderado en Estados Unidos elevó las expectativas de una fuerte reducción de tasas de interés en la reunión de la Reserva Federal en noviembre.

Alza global en los mercados de acciones

El índice global de acciones también alcanzó un récord gracias al estímulo económico de China. En Europa, las acciones lograron un cierre sin precedentes. El yen japonés se fortaleció frente al dólar debido a la posible elección de Shigeru Ishiba como primer ministro de Japón.

Quantfury Quantfury Quantfury

Inflación bajo control en EE.UU.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación favorito de la Fed, aumentó 0.1% en agosto, en línea con las expectativas de los economistas. En los últimos 12 meses, el PCE creció 2.2%, comparado con el 2.5% del mes anterior.

Los mercados están anticipando un recorte de al menos 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed, con una probabilidad del 56.7% de que el recorte sea de 50 puntos básicos, según los datos de CME.

Articulosde interes

BofA alerta sobre debilidad del dólar pese a repunte laboral

21 de septiembre de 2025
632
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de agosto de 2025
598
Quantfury Quantfury Quantfury

Gasto del consumidor y estrategia de la Fed

El gasto del consumidor en Estados Unidos creció ligeramente menos de lo esperado en agosto. La Fed ya comenzó a reducir las tasas de interés en septiembre con un recorte de 50 puntos básicos.

El conflicto en Medio Oriente, donde Israel atacó Líbano, aumentó el interés por los bonos del Tesoro, lo que hizo bajar sus rendimientos. El rendimiento de los bonos a 10 años cayó a 3.754% desde 3.789% del jueves.

Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, afirmó que Jerome Powell, presidente de la Fed, puede estar “más tranquilo” tras el recorte de 50 puntos básicos, ya que los datos respaldan su decisión.

Quantfury Quantfury Quantfury

Acciones chinas en alza

Las acciones chinas que cotizan en EE.UU. subieron tras los nuevos estímulos económicos de Pekín. El Dow Jones subió 137.89 puntos, un 0.33%, para cerrar en 42,313.00. Sin embargo, el S&P 500 bajó 7.20 puntos, un 0.13%, hasta 5,738.17, y el Nasdaq cayó 70.70 puntos, un 0.39%, cerrando en 18,119.59.

Mercados internacionales en crecimiento

Los tres principales índices de acciones en Estados Unidos lograron su tercera semana consecutiva de ganancias. El índice global MSCI subió 0.25% hasta los 852.84, alcanzando un récord. En Europa, el índice STOXX 600 cerró en un nivel máximo con un aumento del 0.5% hasta 528.08 puntos.

En China, el índice CSI 300 aumentó un 4.5% durante la semana, con un crecimiento total del 15.7%, el mayor desde 2008. En Hong Kong, el índice Hang Seng subió un 3.6%, acumulando un aumento del 13% durante la semana, el mejor rendimiento desde 1998.

El banco central chino redujo las tasas de interés y aumentó la liquidez en el sistema bancario. Se espera que se anuncien más medidas antes de las vacaciones nacionales que inician el 1 de octubre.

Cambio de liderazgo en Japón

Shigeru Ishiba ganó las elecciones internas del Partido Liberal Democrático en Japón, siendo crítico de los estímulos monetarios previos. Afirmó que el banco central está en el «camino correcto» con los aumentos de tasas hasta ahora.

El mercado esperaba la victoria de Sanae Takaichi, conocida por su postura nacionalista y su oposición a los aumentos de tasas, lo que había impulsado un yen más débil. Sin embargo, el dólar cayó un 1.82% frente al yen, situándose en 142.17.

El índice del dólar, que mide su desempeño frente a otras divisas, bajó un 0.17% a 100.43, tras alcanzar su nivel más bajo desde julio de 2023. El euro también bajó 0.14%, situándose en 1.116 dólares.

Aluminio y petróleo en movimiento

El precio del aluminio en Londres alcanzó un máximo de 16 semanas debido a las compras motivadas por los estímulos económicos en China. El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió 0.4%, cotizando a 2,623 dólares por tonelada métrica.

Los precios del petróleo subieron el viernes, aunque cerraron la semana con pérdidas debido a las expectativas de un aumento en el suministro global. El crudo estadounidense subió 51 centavos, cerrando en 68.18 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 38 centavos, ubicándose en 71.98 dólares por barril.

Por su parte, el oro al contado cayó un 1%, cerrando en 2,643.88 dólares por onza, aunque los precios del oro siguen en camino a su mejor trimestre en más de 8 años.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: dolarDow JonesRendimientosDelTesoro

Articulos Relacionados

Logo de DraftKings iluminado en la fachada principal del edificio corporativo al anochecer.

DraftKings cae tras resultados débiles y recorta proyecciones

6 de noviembre de 2025
540
Fachada moderna de Warner Bros. Discovery con su logotipo dorado destacado en primer plano.

Warner Bros. Discovery cae tras reportar pérdidas trimestrales

6 de noviembre de 2025
616
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: leves avances en Wall Street tras resultados mixtos

6 de noviembre de 2025
587
Michael Burry en reflexión analítica ante nuevas apuestas bajistas que inquietan al mercado.

Michael Burry inquieta al mercado con nuevas apuestas bajistas

5 de noviembre de 2025
816
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae ante fallo por aranceles de Trump

5 de noviembre de 2025
723
Mapa estilizado del Pacífico con líneas rojas que conectan Taiwán, comercio, tecnología y derechos humanos entre EE. UU. y China

China lanza una advertencia a Washington y reaviva la tensión comercial

5 de noviembre de 2025
711
Vista aérea del edificio de Piper Sandler en ambiente bursátil

Piper Sandler detecta una oportunidad de crecimiento en sector tecnológico

3 de noviembre de 2025
871
Primer plano de chip AMD Instinct sobre placa base con reflejos rojos y azules y pantallas de datos de IA al fondo.

AMD presenta resultados mejores a lo esperado y mantiene su proyección de crecimiento

4 de noviembre de 2025
720

Las 3 criptomonedas más riesgosas para invertir en este contexto

5 de noviembre de 2025
833
Bitcoin sobre placa electrónica con figura robótica de fondo, simbolizando IA y cripto.

Bitcoin se hunde en noviembre mientras crecen temores por la IA

4 de noviembre de 2025
1.2k
Moneda física de Bitcoin sobre gráfico bajista con relieve y etiqueta roja de alerta técnica.

Bitcoin retrocede por ventas y activa alerta técnica

1 de noviembre de 2025
5.1k

Los nuevos ETFs de Solana captan interés institucional pese a caída en el precio

1 de noviembre de 2025
591

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.