PUNTOS IMPORTANTES:
- ¿Wall Street pega el salto? Evercore ISI proyectó que el S&P 500 podría alcanzar los 7.750 puntos en 2026, un 20% más que ahora.
- La inteligencia artificial fue señalada como un motor “más grande que internet” y que todavía está en etapa inicial.
- El escenario más optimista lo lleva a 9.000 puntos, mientras que el más negativo lo hunde hasta 5.000.
La inteligencia artificial está marcando el pulso de los mercados financieros. Así lo dejaron claro los estrategas de Evercore ISI, que dibujaron un futuro sorprendentemente optimista para Wall Street. Según sus cálculos, el S&P 500 podría dispararse un 20% hacia finales de 2026, alcanzando los 7.750 puntos y consolidando una de las etapas más brillantes de los últimos años.
El encargado de dar forma a esta visión fue Julian Emanuel, director de estrategia cuantitativa y de renta variable en Evercore ISI. En su nota, hablaba de “una revolución tecnológica que lleva a las acciones, a los múltiplos y a la sociedad a nuevas cotas”.
El contexto no es menor: el índice de referencia ya había sumado casi un 10% en lo que va de año, pero lo que Emanuel plantea va mucho más allá de una simple racha alcista.
La IA como motor de un nuevo ciclo para Wall Street
Para los analistas, la inteligencia artificial es algo “más grande que internet” y su irrupción todavía se encuentra en una fase temprana. El segundo trimestre ya mostró ganancias superiores a lo esperado, con crecimientos de dos dígitos a pesar de tensiones arancelarias, incertidumbre política y dudas macroeconómicas. El mensaje entre líneas fue claro: incluso en tiempos turbulentos, la IA está siendo un motor capaz de sostener a la bolsa.
Emanuel, además, se animó a predecir escenarios alternativos: su visión más optimista coloca al S&P 500 en los 9.000 puntos si la confianza de empresas, consumidores e inversores se afianza. La más pesimista, en cambio, sitúa el índice en 5.000 puntos si la inflación sigue sin ceder y el crecimiento económico se enfría.
El propio estratega revisó al alza sus proyecciones de corto plazo: para finales de 2025 espera que el S&P 500 se mueva en torno a los 6.250 puntos, algo por debajo de los 6.460 en los que cerró el viernes, y ligeramente por debajo de la media de otros analistas.
Lo que parece indiscutible es que la IA seguirá ocupando el centro de la escena. Evercore lo resumió sin rodeos: en solo tres años, su impacto ya se extendió a prácticamente todos los sectores de la economía y la sociedad, y lo mejor —o lo peor, según se mire— aún estaría por llegar.