PUNTOS IMPORTANTES:
- Criptomonedas obtienen claridad para trading spot en EE.UU.
- SEC y CFTC abren diálogo sobre custodia y compensación
- Bolsas reguladas podrán listar productos spot si cumplen normas
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) emitieron el martes un comunicado conjunto anunciando un esfuerzo coordinado para supervisar y habilitar el trading spot de criptomonedas en Estados Unidos.
Las agencias aclararon que la legislación existente no impide que las bolsas reguladas, ya sean nacionales o extranjeras, como los mercados de valores nacionales (NSE), los mercados de contratos designados (DCM) y las juntas de comercio extranjeras (FBOT), puedan listar productos de criptomonedas en el mercado spot, incluidos aquellos con características de apalancamiento y margen.
El movimiento responde a las recomendaciones del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales, que pidió a los reguladores ofrecer claridad y mantener la innovación blockchain dentro de Estados Unidos.
“Hoy, las divisiones expresan su opinión de que los DCM, FBOT y NSE no tienen prohibido facilitar la negociación de ciertos productos de criptomonedas en el mercado spot. Invitamos a los participantes a interactuar con el personal de la SEC o la CFTC, según sea necesario”.
Los reguladores añadieron que están listos para revisar solicitudes de las bolsas, responder consultas sobre custodia y compensación, y garantizar que los nuevos mercados spot cumplan con estándares de transparencia, supervisión y protección al inversionista. También invitaron a los participantes del mercado a enviar propuestas y preguntas directamente a la SEC o la CFTC.
Supervisión y oportunidades en el mercado spot
Aunque intercambios como Coinbase (COIN) y Kraken ya ofrecen trading spot, la declaración señala que los actores de finanzas tradicionales no están impedidos de listar productos similares si deciden hacerlo.
Bajo la guía publicada, grandes bolsas reguladas como Nasdaq, la Bolsa de Nueva York, CME Group y Cboe Global Markets, junto con ciertas juntas de comercio extranjeras reconocidas por la CFTC, podrían ser elegibles para listar productos spot de criptomonedas.
El documento representa la señal más reciente de cómo la política estadounidense hacia los activos digitales ha cambiado bajo la administración del presidente Donald Trump.
Desde enero, tanto el Congreso como la Casa Blanca han impulsado reglas más claras para los mercados de criptomonedas, desde la supervisión de stablecoins como la Genius Act hasta la definición de roles entre la SEC y la CFTC.
El 17 de julio, la Cámara de Representantes aprobó la CLARITY Act, un proyecto de ley sobre la estructura de mercado para criptomonedas que ahora será considerado en el Senado.
En julio, el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales publicó un informe en el que instó a los reguladores a ofrecer “claridad regulatoria que mejor mantenga la innovación basada en blockchain dentro de Estados Unidos”, destacando en particular la necesidad de coordinación entre la SEC y la CFTC para el trading spot de criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.