• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, octubre 11, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE. UU. impone aranceles del 100 % a China

Rodrigo Escrito por Rodrigo
20 horas atrás
En Mundo, Sector Financiero
0
Donald Trump en el Despacho Oval firmando documentos con gráficos de comercio entre Estados Unidos y China proyectados detrás.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Donald Trump anunció aranceles adicionales del 100% sobre todas las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre.
  • La medida incluye controles a la exportación de software crítico, en respuesta a las restricciones chinas de tierras raras.
  • Analistas advierten que la escalada comercial podría afectar a los sectores tecnológico, automotriz y de defensa.

El presidente Donald Trump anunció este viernes que Estados Unidos impondrá nuevos aranceles del 100% a todas las importaciones procedentes de China, además de restricciones a la exportación de software crítico, a partir del 1 de noviembre de 2025. La decisión eleva a un nivel histórico la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo y amenaza con reconfigurar el comercio tecnológico global.

El anuncio llegó pocas horas después de que Trump amenazara con un “aumento masivo de aranceles” como represalia por las nuevas restricciones impuestas por China a la exportación de minerales de tierras raras, esenciales para industrias de alta tecnología como la automotriz, de defensa y semiconductores.

Quantfury Quantfury Quantfury

China controla alrededor del 70% del suministro mundial de tierras raras, lo que le otorga una posición dominante en el mercado de materiales estratégicos. La medida de Pekín, anunciada el jueves por el Ministerio de Comercio de China, exige licencias de exportación para cualquier producto que contenga más del 0,1% de minerales de tierras raras o que se haya producido con tecnología de extracción y refinación china, y entrará en vigor el 1 de diciembre.

Trump endurece su postura comercial con China

En una publicación en Truth Social, Trump calificó la decisión de Pekín como una “posición extraordinariamente agresiva” y un “acto de hostilidad comercial sin precedentes”. Según el mandatario, la carta enviada por el gobierno chino a varios países

Articulosde interes

Donald Trump en primer plano con fondo rojizo que refleja la caída del mercado global.

Trump desata venta masiva y el mercado se hunde 2 billones

11 de octubre de 2025
592
Fotografía editorial de ejecutivos financieros observando pantallas con gráficos y documentos en oficina moderna iluminada por luz natural

Cinco acciones con potencial alcista tras sus próximos reportes de ganancias

11 de octubre de 2025
649
Quantfury Quantfury Quantfury

“Amenaza con imponer controles de exportación a casi todos los productos que fabrican, e incluso a algunos que no producen directamente”

Trump afirmó que Estados Unidos responderá con medidas de igual o mayor magnitud:

“A partir del 1 de noviembre, el país impondrá un arancel adicional del 100% sobre China, sobre cualquier tasa actual, y establecerá controles de exportación sobre todo software crítico”

Escribió.

El presidente también insinuó que cancelará su reunión prevista con el presidente Xi Jinping en la próxima cumbre de la APEC en Corea del Sur, argumentando que no existe “razón alguna” para mantener el encuentro dadas las recientes decisiones de Pekín.

Impacto en los mercados y en la industria tecnológica

Actualmente, casi todos los productos importados desde China enfrentan gravámenes elevados, que oscilan entre 50% en acero y aluminio, y 7,5% en bienes de consumo, con una tasa efectiva promedio cercana al 40%, según estimaciones de Wells Fargo Economics y del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Quantfury Quantfury Quantfury

La duplicación de estos aranceles a un 100% podría tener efectos inflacionarios inmediatos y agravar las tensiones en las cadenas globales de suministro. Analistas advierten que los sectores de tecnología, automóviles y defensa serían los más afectados por la medida.

Además, los nuevos controles de exportación de software representan un golpe directo a empresas estadounidenses que dependen de licencias tecnológicas internacionales. Aunque Trump no especificó qué tipos de software serán restringidos, la orden apunta a programas estratégicos vinculados a inteligencia artificial, ciberseguridad y sistemas de defensa.

Hacia una nueva fase de la guerra comercial

Las recientes acciones marcan una escalada significativa en la guerra comercial iniciada durante la primera presidencia de Trump. Esta vez, el foco se amplía más allá de los productos físicos, abarcando también el flujo de información y tecnología crítica.

Trump justificó su decisión alegando que “China ha tomado una posición moralmente inaceptable en materia de comercio internacional” y prometió proteger los intereses estadounidenses “con todas las herramientas disponibles”.

Por su parte, el gobierno chino no ha respondido oficialmente, aunque fuentes cercanas al Ministerio de Comercioseñalaron que las nuevas reglas buscan

“Proteger los recursos nacionales y evitar su explotación estratégica por potencias extranjeras”

La comunidad internacional observa con preocupación la creciente confrontación entre Washington y Pekín, que amenaza con fragmentar aún más la economía global y afectar la estabilidad de los mercados emergentes.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArancelesChinaDonaldTrumpMercadosMercadosFinancierostrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Donald Trump en primer plano con fondo rojizo que refleja la caída del mercado global.

Trump desata venta masiva y el mercado se hunde 2 billones

11 de octubre de 2025
592
Fotografía editorial de ejecutivos financieros observando pantallas con gráficos y documentos en oficina moderna iluminada por luz natural

Cinco acciones con potencial alcista tras sus próximos reportes de ganancias

11 de octubre de 2025
649
Fotografía editorial de la fachada del edificio de Citi con su logo visible, sin otras marcas ni elementos añadidos

Citi recomienda comprar la caída de una acción con potencial del 40 %

11 de octubre de 2025
667
Donald Trump en conferencia de prensa con gráficos de comercio y banderas de Estados Unidos y China al fondo.

Trump amenaza con subir aranceles a China por disputa de tierras raras

10 de octubre de 2025
719
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Rally de Wall Street se enfría y Asia pierde terreno

10 de octubre de 2025
729
Cuatro soldados israelíes marchan en fila con mochilas y rifles mientras el humo se disipa al atardecer.

Israel aprueba el plan de paz de Trump y abre el camino hacia el alto el fuego en Gaza

10 de octubre de 2025
561
Fachada de una planta de Tesla iluminada por la tarde, símbolo de ajuste estratégico.

Tesla revela el anuncio que Elon Musk anticipó al mercado

7 de octubre de 2025
843
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Constellation y McCormick en la mira

7 de octubre de 2025
1k
Sanae Takaichi en conferencia refleja impulso económico en Japón.

Bolsa de Japón alcanza récord con triunfo de Sanae Takaichi

5 de octubre de 2025
769
Ilustración conceptual de monedas digitales flotando sobre una red blockchain global iluminada en tonos azules

Tether prevé que todas las monedas sean stablecoins para 2030

5 de octubre de 2025
764

Buffett sorprende con una nueva jugada en Japón

11 de octubre de 2025
604
Fotografía editorial de un analista financiero de Goldman sachs mirando pantallas con gráficos del precio del cobre en oficina iluminada por luz natural

Goldman Sachs fija piso del cobre en 10.000 dólares por tonelada

8 de octubre de 2025
572

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.