PUNTOS IMPORTANTES:
- Figma abrió su IPO en 85 dólares y cerró en 110.60 dólares, con un alza de 234%.
- La demanda fue 40 veces superior a la oferta y recaudó 1,220 millones de dólares.
- Analistas prevén que marque el inicio de una nueva ola de IPOs en el sector software.
La empresa de software de diseño Figma (NYSE: FIG) tuvo un estreno sobresaliente en la Bolsa de Nueva York. La acción inició operaciones a 85 dólares por título, muy por encima del precio fijado en 33 dólares para su oferta pública inicial.
Acción dispara su valor en el primer día
Durante la jornada, los títulos alcanzaron 110.60 dólares al cierre, un aumento de 234%. La demanda fue extraordinaria: la IPO estuvo 40 veces sobresuscrita, impulsada por el interés generado por otras ofertas exitosas como las de Coreweave y Circle.
Recaudación millonaria y bancos líderes
La compañía emitió 36,937,080 acciones clase A y recaudó 1,220 millones de dólares. En la operación participaron Morgan Stanley, Goldman Sachs & Co, Allen & Company y J.P. Morgan como bancos líderes.
Crecimiento acelerado en ingresos
En 2024, Figma reportó ingresos por 749 millones de dólares, un crecimiento de 48% frente al año anterior. La empresa busca mantener ese ritmo con inversiones agresivas en su plataforma y posibles adquisiciones.
Mensaje de Dylan Field a los inversionistas
En una carta del prospecto, el cofundador Dylan Field señaló:
“Algunas compañías se quedan sin ideas al crecer. En Figma tenemos más ideas que nunca. Tomaremos grandes apuestas cuando veamos oportunidades para invertir o adquirir otras empresas. Habrá decisiones que quizás no parezcan racionales en el corto plazo. Queremos que los inversionistas tengan una visión de largo plazo; preferimos el crecimiento sostenido medido en décadas, no en trimestres”.
Figma, ejemplo para próximas IPOs de software
Gil Luria, analista de DA Davidson, describió a Figma como “la IPO de software que estábamos esperando”.
“Creemos que Figma puede liderar una nueva ola de salidas a bolsa en los próximos 12 a 18 meses. Cumple con las condiciones de crecimiento, rentabilidad y tecnología. Los inversionistas llevan tiempo sin ver nuevas compañías en el mercado, como se evidenció con casos como Coreweave y Circle”, afirmó.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.