PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado reacciona con alza de 6% tras participación estatal.
- El gobierno obtiene 10% de Intel como parte del CHIPS Act.
- Persiste la duda sobre el rumbo de la industria tecnológica.
Intel (INTC) y la entrada del gobierno en su capital
El secretario de Comercio Howard Lutnick confirmó que el gobierno estadounidense adquirió un 10% de participación en Intel, marcando un cambio relevante en la política industrial del país.
Las acciones de la empresa subieron 6% durante la sesión del viernes, aunque se mantuvieron estables en operaciones posteriores. El mercado asimiló con cautela la noticia del nuevo accionista.
El presidente Donald Trump afirmó que la compañía “ha aceptado hacerlo” y sostuvo que el acuerdo es favorable.
Lip-Bu Tan, se reunió con Trump el mismo viernes por la tarde. El secretario Lutnick detalló que la participación será sin derecho a voto, y se dará a cambio de fondos previamente comprometidos bajo el CHIPS and Science Act.
Perspectivas para el mercado de semiconductores
Intel recibió recientemente un respaldo adicional cuando SoftBank anunció una inversión de 2.000 millones de dólares, equivalente a un 2% de la compañía, en medio de su reestructuración.
La empresa sigue siendo la única capaz de fabricar chips avanzados en territorio estadounidense, aunque enfrenta retrasos frente a competidores como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.
Para recuperar competitividad, Intel invierte miles de millones en fábricas en Ohio, llamadas “Silicon Heartland”. Sin embargo, su inicio de operaciones está previsto recién para 2030.
El financiamiento del CHIPS Act, cercano a 8.000 millones de dólares, es clave para mantener este ambicioso plan. La participación estatal busca garantizar su ejecución estratégica.
La medida envía un mensaje al mercado global: el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a involucrarse directamente en empresas esenciales para la seguridad y la tecnología nacional.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.