• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Inflación cae en China mientras se intensifica la deflación

Stephanie López Escrito por Stephanie López
1 año atrás
En Mundo, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La inflación al consumidor en China subió un 0,3% en octubre, aumentando al ritmo más lento en cuatro meses, mientras la deflación de precios al productor se acentuó.
  • China aprobó un paquete de estímulo de 10 billones de yuanes para reducir las deudas locales, sin inyección directa en la economía, con un impacto limitado en la demanda a corto plazo.
  • Goldman Sachs prevé que la inflación en China se mantendrá baja en 2024, con precios de productores que no repuntarán hasta el tercer trimestre de 2025, mientras los consumidores siguen restringiendo el gasto.

En octubre, los precios al consumidor en China registraron su crecimiento más bajo en cuatro meses, mientras que la deflación en los precios al productor se intensificó, según datos publicados el sábado. Esta situación se presenta a pesar de los esfuerzos de Pekín por estimular una economía que sigue mostrando señales de desaceleración.

China lanza un paquete de estímulo de 10 billones de yuanes

En un nuevo intento por reactivar la economía, el órgano legislativo de China aprobó el viernes un paquete de 10 billones de yuanes, equivalente a 1,4 billones de dólares. Este programa está destinado a reducir las deudas ocultas de los gobiernos locales, pero no implica una inyección directa de capital en la economía, como muchos inversores esperaban.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los analistas consideran que esta medida tendrá un impacto limitado a corto plazo en la actividad económica y en la demanda interna. En octubre, el índice de precios al consumidor (IPC) registró un aumento de solo 0.3% en comparación con el año anterior, una cifra menor al 0.4% de septiembre y también por debajo de las expectativas del mercado, lo que representa el crecimiento de precios más bajo desde junio.

La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y combustibles, tuvo un incremento de 0.2% en octubre, un leve aumento respecto al 0.1% registrado en septiembre.

Articulosde interes

Robert Kiyosaki sostiene una moneda de Bitcoin en oficina corporativa con luz natural suave.

Robert Kiyosaki revela el catalizador que haría subir a Bitcoin

15 de noviembre de 2025
3.5k
Entorno tecnológico con luces y reflejos que aluden sutilmente a China, EE. UU. y Bitcoin.

China acusa a EE. UU. por hackeo millonario de Bitcoin

11 de noviembre de 2025
3.9k
Quantfury Quantfury Quantfury

Limitado impacto del estímulo en la demanda interna

Según Bruce Pang, economista en jefe de JLL, el efecto de estas políticas de estímulo aún no se nota debido al feriado de la Semana Dorada en octubre. Pang prevé que el IPC mantendrá una leve tendencia al alza, aunque la inflación subyacente se mantendrá baja, lo cual abriría la puerta a una posible reducción de tasas de interés por parte de las autoridades a inicios del próximo año.

A finales de septiembre, el banco central de China implementó uno de sus mayores paquetes de apoyo monetario desde la pandemia, con la intención de impulsar el crecimiento económico.

Se espera más apoyo para la economía

El plan de estímulo aprobado el viernes por el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo no cumplió del todo con las expectativas de muchos inversores, quienes esperaban políticas más fuertes para incentivar el consumo y reactivar la economía.

Quantfury Quantfury Quantfury

El ministro de Finanzas, Lan Foan, informó que pronto se implementarán políticas fiscales para apoyar el sector inmobiliario y que el proceso de recapitalización de los bancos está en marcha. Algunos analistas sugieren que Pekín podría estar guardando más medidas económicas para el próximo año, en previsión de un cambio en la administración estadounidense.

Caída en el índice de precios al consumidor en octubre

En términos mensuales, el IPC en China disminuyó 0.3% en octubre, en contraste con el resultado sin cambios de septiembre y por debajo del pronóstico de una baja del 0.1%. Según Dong Lijuan, del Buró Nacional de Estadísticas, esta disminución mensual se debe en gran medida a la caída en los precios de alimentos.

La economía enfrenta presiones deflacionarias

El sector inmobiliario, que en su auge representaba una cuarta parte de la economía china, concentra el 70% de la riqueza de los hogares, lo que ha llevado a los consumidores a reducir el gasto y a una presión deflacionaria en la economía. Según Goldman Sachs, la inflación en China probablemente se mantendrá baja en 2024, situándose en 0.8%, mientras que los precios de los productores no mostrarán un crecimiento positivo hasta el tercer trimestre de 2025.

En octubre, los precios de los productores cayeron un 2.9% en comparación con el año anterior, un descenso mayor al 2.8% de septiembre y por encima de la expectativa de una caída del 2.5%, lo que marca la mayor baja en 11 meses. La deflación se acentuó especialmente en sectores como la extracción de petróleo y gas, procesamiento de petróleo y carbón, fabricación de productos químicos y producción automotriz.

Futuras expectativas de recuperación

Zhou Maohua, investigador macroeconómico en el Banco Everbright de China, señaló que «la implementación de políticas de ajuste cíclico podría mejorar el consumo y la inversión». Sin embargo, advierte que una recuperación más sólida del mercado inmobiliario, del consumo de los hogares y del equilibrio entre oferta y demanda requerirá tiempo para concretarse.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ChinaDeflacióninflación

Articulos Relacionados

Ray Dalio alerta al mercado: ¿estamos en una burbuja?

20 de noviembre de 2025
701
Tres identificaciones laborales nuevas sobre mesa con bandera de EE. UU. desenfocada al fondo.

Empleo en EEUU sube a 119.000 y sorprende al mercado

20 de noviembre de 2025
676
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: bolsas globales suben tras sólido reporte de Nvidia

20 de noviembre de 2025
571
Campus de Nvidia con su logo en gran formato tras reportar ingresos y mejoras en pronóstico.

Nvidia sube tras superar ingresos y elevar su pronóstico

19 de noviembre de 2025
906
Stablecoin metálica inserta en un fajo de dólares, destacando presión sobre depósitos bancarios.

¿El auge de las stablecoins amenaza los depósitos bancarios?

19 de noviembre de 2025
665
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street recorta pérdidas a la espera de Nvidia

19 de noviembre de 2025
740
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de noviembre de 2025
553
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

14 de noviembre de 2025
589
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Alphabet, Disney y Tesla en la mira

17 de noviembre de 2025
1.1k

Bitcoin entra en “miedo extremo”: ¿Lo peor está por venir?

14 de noviembre de 2025
1.1k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, AMD y Walmart en la mira

20 de noviembre de 2025
827
Analistas financieros observan gráficos de ingresos y márgenes de Nike en sala de investigación

Wells Fargo mejora su visión y detecta señales tempranas de recuperación

16 de noviembre de 2025
658

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.