• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, julio 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Inflación sube menos de lo previsto y alivia al mercado

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 mes atrás
En Sector Financiero
0
Verduras frescas ilustran el impacto de la inflación.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Inflación se ubicó en 2,4% anual en mayo, por debajo de lo previsto.
  • Alimentos y vivienda impulsan precios, pero energía da alivio.
  • La Fed mantendría tasas estables a la espera del mercado laboral.

El Buró de Estadísticas Laborales publicó esta mañana la última medición del índice de precios al consumidor.

Estos son los datos clave:

  • Interanual general: aumento de 2,4% frente al 2,5% esperado por economistas encuestados por FactSet.
  • Mensual general: aumento de 0,1% frente al 0,2% esperado.
  • Interanual subyacente: aumento de 2,8% frente al 2,9% esperado.
  • Mensual subyacente: aumento de 0,1% frente al 0,3% esperado.

Los datos de mayo no ofrecen muchas señales de que las tarifas más altas estén afectando a los consumidores, al menos por ahora. El índice de precios al consumidor subió un 2,4% interanual en mayo, según los datos publicados el miércoles por el Buró de Estadísticas Laborales. Los economistas encuestados por FactSet esperaban un crecimiento anual de precios del 2,5% tras tres meses consecutivos de enfriamiento, que llevaron la inflación a 2,3% en abril.

Quantfury Quantfury Quantfury

La inflación general mensual fue de 0,1% en mayo. Se esperaba un alza de 0,2%, similar al ritmo de abril. La caída en los precios de la gasolina ayudó a compensar resultados mensuales más firmes en las categorías de vivienda y alimentos.

Los datos publicados el miércoles son la última referencia sobre inflación al consumidor que tendrán los funcionarios de la Reserva Federal antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de junio. Incluso sin un repunte claro en la inflación inducida por los aranceles, es probable que los responsables de política monetaria mantengan las tasas estables por un tiempo más, o hasta que las condiciones del mercado laboral se debiliten sustancialmente.

Articulosde interes

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: caen futuros tras anuncio de aranceles

14 de julio de 2025
552
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: bancos, inflación, resultados

13 de julio de 2025
643
Quantfury Quantfury Quantfury

Stephen Stanley, economista jefe de Santander, escribió antes de la publicación que el resultado favorable de mayo debería interpretarse más como un “retraso” que como una “liberación” frente al posible repunte inflacionario que se avecina.

Los precios de los alimentos suben más de lo esperado

A pesar de las expectativas de una inflación alimentaria moderada en mayo, los datos del miércoles muestran que los costos de los comestibles aumentaron considerablemente durante el mes.

El índice general de alimentos subió un 0,3% mensual en mayo, tras registrar una caída de 0,1% en abril. En comparación interanual, la inflación alimentaria fue del 2,9% en mayo.

Quantfury Quantfury Quantfury

La mayor parte del incremento se debió al alza en los precios de los productos de supermercado, que subieron un 0,3% en el mes. Este dato contrasta con la caída del 0,4% en abril.

Varias categorías de alimentos mostraron aumentos durante mayo, entre ellas frutas y verduras, cereales y productos de panadería. Sin embargo, los precios de los huevos bajaron un 2,7% en el mes, frente a una caída del 12,7% en abril.

En comparación con hace un año, el costo de los comestibles, medido por el índice de “alimentos en el hogar” del Buró de Estadísticas Laborales, aumentó un 2,2% en mayo.

El costo de comer fuera del hogar, medido por el índice de “alimentos fuera del hogar”, subió un 0,3% en mayo, lo que representa una ligera desaceleración respecto al aumento mensual de 0,4% registrado en abril. En términos interanuales, el índice de alimentos fuera del hogar subió un 3,8%.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: economíainflaciónMercados

Articulos Relacionados

Retratos divididos de Trump y Putin con gráficos de tarifas y misiles de fondo

Trump amenaza a Rusia con tarifas si no hay acuerdo en 50 días

14 de julio de 2025
537
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: caen futuros tras anuncio de aranceles

14 de julio de 2025
552
Interior del Parlamento Europeo con gráficos de comercio internacional y aranceles

La UE retrasa su respuesta a los nuevos aranceles de Trump

14 de julio de 2025
540

JPMorgan apuesta por ventas en corto en estas acciones clave

13 de julio de 2025
854
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: bancos, inflación, resultados

13 de julio de 2025
643

Oficinas de trading con pantallas verdes y operadores atentos a los mercados con gestos tensos

La baja volatilidad inquieta a los mercados en pleno repunte

13 de julio de 2025
618

Presión desde la Casa Blanca por gastos excesivos en la Fed

11 de julio de 2025
636
Fachada de Goldman Sachs con pantallas de chips IA Goldman Sachs

Goldman Sachs destaca acciones de IA con potencial oculto

10 de julio de 2025
808

Bitcoin rompe más récords: ¿Hasta dónde puede llegar esta vez?

11 de julio de 2025
729

Ethereum alcanza los 3.000 USD tras subir 13,5%, pero los traders mantienen cautela

11 de julio de 2025
778
Operadores bursátiles analizando pantallas con resultados corporativos y datos

Temporada de resultados decidirán si Wall Street sigue en máximos

12 de julio de 2025
604
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Kellogg, TSMC y Delta en la mira

10 de julio de 2025
656

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.