PUNTOS IMPORTANTES:
- Las acciones de Intel llegaron a caer casi un 4% en las operaciones previas a la apertura del día.
- Esto ocurrió debido a que Donald Trump le exigió la renuncia al CEO de la empresa, Lip-Bu Tan.
- Un senador cercano al presidente advirtió sobre los vínculos del director ejecutivo con empresas chinas.
Los títulos de Intel (INTC) están con una fuerte presión vendedora este jueves, luego de una declaración de Donald Trump que sacudió al mercado.
Es que el presidente de los Estados Unidos pidió públicamente que el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, renuncie de forma inmediata.
«Está en un profundo conflicto y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución a este problema«, afirmó Trump.
A raíz de esto, las acciones de la compañía de chips bajaron casi un 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado a 19 USD, borrando casi todo el aumento acumulado en 2025.
¿Cuál es el conflicto en Intel?
El senador republicano de Arkansas, Tom Cotton, cuestionó los vínculos de Tan con empresas chinas e hizo referencia a un caso penal pasado que involucraba a Cadence Design, donde Tan fue director ejecutivo hasta 2021, informó Reuters.
Por tal motivo, Cotton invitó al CEO de Intel a dialogar donde le expresó su preocupación por la seguridad nacional, ya que involucra a las operaciones de Intel dentro del país.
“Intel debe administrar responsablemente el dinero de los contribuyentes estadounidenses y cumplir con las regulaciones de seguridad aplicables. Las asociaciones del Sr. Tan plantean dudas sobre la capacidad de Intel para cumplir con estas obligaciones”, indicó Cotton.
Por otro lado, Intel viene de superar las ganancias en el segundo trimestre anunciando varios recortes de gastos, como su división de fundición, que fabricaba chips para otras empresas.
También canceló proyectos en Alemania y Polonia y, en su lugar, consolidó su división de ensamblaje en terriotorios más convenientes como Vietnam y Malasia.
En paralelo, la compañía anticipó que retrasaría la construcción de una fábrica de chips en Ohio. Esto podría ser la gota que rebalsó el vaso para el gobierno estadounidense.