• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, julio 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Jamie Dimon advierte que la economía de EE. UU. se debilita

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 mes atrás
En Sector Financiero
0
Jamie Dimon observa una pantalla con gráfica descendente en un evento sobre la economía de EE. UU.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Economía vulnerable según Jamie Dimon por fin de estímulos.
  • El CEO de JPMorgan alerta sobre crédito privado y recesión.
  • Datos de empleo e inflación muestran señales de enfriamiento.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase (JPM), Jamie Dimon, lanzó una nueva advertencia sobre la economía estadounidense, centrada esta vez en el agotamiento de los estímulos fiscales y monetarios aplicados durante la pandemia.

Según el directivo, el impulso generado por esas medidas ha comenzado a desvanecerse, lo que deja a la economía más expuesta a una desaceleración en los próximos meses.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Creo que hay una posibilidad de que las cifras reales se deterioren pronto”, dijo Dimon durante una conferencia organizada por Morgan Stanley (MS), según una transcripción de FactSet.

Aunque Estados Unidos ha mantenido el crecimiento en empleo y gasto del consumidor este año, las encuestas muestran un deterioro en la confianza de los hogares y las empresas. La causa principal sería la creciente incertidumbre provocada por la política arancelaria del presidente Donald Trump, que ha afectado la percepción de estabilidad entre líderes empresariales.

Articulosde interes

Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: bancos, inflación, resultados

13 de julio de 2025
640
Sala de operaciones bursátiles de Goldman con pantallas mostrando acciones GEHC, STT y PR

Las jugadas clave de Goldman para esta temporada de resultados

13 de julio de 2025
584
Quantfury Quantfury Quantfury

Dimon minimizó la importancia de esos indicadores de percepción:

“Ni los consumidores ni las empresas detectan los puntos de inflexión”.

Pese a eso, el banquero no ocultó su preocupación por la evolución del ciclo. Anticipó que el escenario de “aterrizaje suave” que muchos esperan podría no concretarse en los términos actuales.

“El empleo bajará un poco. La inflación subirá un poco. Esperemos que solo sea un poco”, advirtió, y añadió que la caída en los niveles de inmigración también complica el panorama económico.

Quantfury Quantfury Quantfury

Riesgos financieros crecen ante el auge del crédito privado

Dimon también alertó sobre los riesgos crecientes asociados al mercado de crédito privado, un negocio que ha crecido con fuerza en Wall Street y que podría representar un foco de vulnerabilidad en caso de recesión. Explicó que, a diferencia de los bancos, que estructuran y luego descargan estos préstamos, los inversionistas enfrentan un riesgo directo si buscan rendimientos a largo plazo sin considerar el entorno económico.

“¿Creo que hoy es buen momento para comprar crédito si yo fuera un gestor de fondos? No. No compraría crédito hoy a estos precios y con estos diferenciales”.

Conocido por su enfoque cauteloso, Dimon ha liderado JPMorgan desde 2006 y rara vez ofrece visiones abiertamente optimistas sobre el ciclo económico. Si bien sus comentarios más recientes no son inusualmente pesimistas, consolidan la idea de que la economía de Estados Unidos podría estar entrando en una etapa más frágil, impulsada por el agotamiento de los estímulos, la presión inflacionaria y el aumento de riesgos financieros fuera del sistema bancario tradicional.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: economíaJamieDimonWallStreet

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: caen futuros tras anuncio de aranceles

14 de julio de 2025
551
Interior del Parlamento Europeo con gráficos de comercio internacional y aranceles

La UE retrasa su respuesta a los nuevos aranceles de Trump

14 de julio de 2025
539

JPMorgan apuesta por ventas en corto en estas acciones clave

13 de julio de 2025
825
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: bancos, inflación, resultados

13 de julio de 2025
640

Oficinas de trading con pantallas verdes y operadores atentos a los mercados con gestos tensos

La baja volatilidad inquieta a los mercados en pleno repunte

13 de julio de 2025
617
Contenedores marítimos y bandera de EE. UU. simbolizan auge de ingresos por aranceles.

Superávit fiscal de EE. UU. por aranceles sorprende en junio

12 de julio de 2025
709
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Amazon, SunRun y Meta en la mira

8 de julio de 2025
735
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

10 de julio de 2025
575
Logo de Netflix con gráficos financieros desenfocados al fondo simbolizando su alza de precio objetivo.

Needham eleva precio objetivo de Netflix a 1.500 dólares

11 de julio de 2025
591
Billetes de dólar arrugados con gráfica bursátil descendente dólar

El dólar sufre su peor semestre en 52 años y enfrenta riesgos

7 de julio de 2025
675
Sede de la SEC en Nueva York en contexto del ETF de Truth Social.

Truth Social sorprende al mercado con propuesta de ETF cripto multiactivo en EE. UU.

8 de julio de 2025
604

Presión desde la Casa Blanca por gastos excesivos en la Fed

11 de julio de 2025
635

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.