• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, mayo 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Joe Biden y un plan para beneficiar a la industria de vehículos eléctricos

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Acciones
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El presidente de Estados Unidos viajó a una planta de Ford y subrayó que «el futuro de la industria automotriz es eléctrico. No hay vuelta atrás».
  • Biden lanzará un plan de infraestructura para la próxima generación de 2.500 millones de dólares de los cuales 174.000 millones se destinarán al segmento de vehículos eléctricos.
  • A continuación analizamos tres empresas que se podrían beneficiar con el nuevo plan.

La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó la planta de vehículos eléctricos de Ford, en Michigan, como parte de su campaña para impulsar energías no contaminantes. El mandatario no solo dio un discurso, sino que se animó a conducir la camioneta Ford F-150 Lightning, la pick up eléctrica de la marca del óvalo.

«El futuro de la industria automotriz es eléctrico. No hay vuelta atrás», dijo Biden desde la planta automotriz, conocida como Ford Rouge Electric Vehicle Center. Estas declaraciones no hacen más que confirmar hacia donde se moverá la industria en los próximos años y un llamado de atención para los inversores.

Quantfury Quantfury Quantfury

El máximo mandatario estadounidense tiene decidido lanzar un plan de infraestructura de 2.500 millones de dólares de los cuales 174.000 millones se destinarían a la industria automotriz eléctrica. Cabe destacar que detrás de esta gran inversión también hay una competencia política con China.

«En este momento, China está liderando esta carrera, no se preocupen. No la ganarán. No podemos dejarlos», destacó

Aquellos que siguen de cerca la producción de automóviles a batería han aclarado que este plan de Biden es «un pago inicial para el futuro del transporte». Además de lo que inyectará el estado en la industria, los analistas esperan que se sume una gran cantidad de dinero privado.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

19 de mayo de 2025
558
Analista financiero revisa informe de Moody’s con logos de JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y BNY Mellon en un entorno de oficina moderna.

Moody’s baja a los bancos, pero sus acciones no caen

19 de mayo de 2025
555
Quantfury Quantfury Quantfury

A continuación detallamos tres empresas que podrían beneficiarse con la estrategia de Biden, más allá de Tesla.

Ford (F)

La F-150 fue el vehículo más vendido en Estados Unidos durante 39 años. Es por eso que, con su versión eléctrica (F-150 Lightning), podría ser un antes y un después para la adopción de esta clase de modelos eléctricos en Estados Unidos. Se estima que en 2022 ya estará disponible para comprar.

Luego de la visita de Biden a la planta, se confirmó que la empresa recibió 45.000 pedidos en solo dos días para obtener la nueva F-150 Lightning. Además, se lanzará con un precio que ronda los 40.000 USD, 16.000 USD más baratos que el nuevo Cybertruck de Tesla.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las acciones de Ford están teniendo un gran 2021, ya que los títulos se disparan más de un 65% desde que comenzó el año y están en un nivel máximo en 5 años.

Facedrive (FDVRF)

Es una compañía de viajes ecológicos con sede en Canadá que opera en diferentes países del mundo. Los inversores han estado mirando a la empresa de cerca luego de tener un gran 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus. Aquellos que apostaron por la empresa a tiempo han tenido importantes márgenes de ganancia, cerca del 100%.

Si bien tiene una capitalización de mercado muy modesta con respecto a sus competidores, los analistas creen que tiene mucho espacio para crecer, más que nada en los próximos meses.

En medio de una naciente fiebre de vehículos eléctricos, la empresa cuenta con un servicio exclusivo de viaje compartido que permite elegir entre tomar un viaje en un vehículo eléctrico, híbrido o de gasolina.

Además, la empresa se caracteriza por ser creativa, ya que lanzó un servicio de entrega de alimentos en automóviles eléctricos y que está teniendo un gran éxito con 5.000 entregas por día. Cabe destacar que la compañía solo opera en la capital de Estados Unidos y espera expandirse al resto del país.

A pesar de sus esfuerzos, las acciones de Facedrive han estado bajo presión en este año, ya que los títulos retroceden con fuerza más de un 28%. Sin embargo, la recuperación podría comenzar hoy, luego de que este lunes los papeles salten por encima del 4%.

General Motors (GM)

Un gigante de la industria que jamás ha dejado de innovar. La empresa ha lanzado nuevos modelos eléctricos y confirmó que invertirá 35.000 millones de dólares para acelerar la producción de más automóviles impulsados por energía limpia.

La compañía anunció recientemente su nueva unidad comercial, BrightDrop. El objetivo es capturar una participación clave del floreciente mercado de entregas, con planes para vender camionetas eléctricas y servicios a empresas de entrega comerciales.

General Motors también se ha asociado con Microsoft a través de la compañía Cruise para producir vehículos autónomos.

Las acciones de GM se disparan más de un 40% desde que comenzó el año.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AccionesFacedriveFordGeneral MotorsJoe BidentrendingVehículos eléctricos

Articulos Relacionados

Analista financiero revisa informe de Moody’s con logos de JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y BNY Mellon en un entorno de oficina moderna.

Moody’s baja a los bancos, pero sus acciones no caen

19 de mayo de 2025
555

Bill Gates actualizó su cartera con un fuerte movimiento: ¿Traicionó a Warren Buffett?

19 de mayo de 2025
775

Dos aerolíneas podrían subir cerca de un 30%, según UBS

19 de mayo de 2025
966
Warren Buffett observa en silencio un gráfico financiero ascendente en su oficina, mientras evalúa inversiones bajo confidencialidad.

¿Qué está comprando Warren Buffett en secreto esta vez?

19 de mayo de 2025
1.2k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Walmart, Nvidia y Tesla en la mira

19 de mayo de 2025
1.7k
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
782
Técnico inspecciona un inversor solar en planta energética, evaluando componentes ocultos por razones de seguridad.

¿Está en riesgo la seguridad energética por equipos chinos?

19 de mayo de 2025
579
Tienda Tommy Hilfiger con clientes entrando y saliendo tras el repunte de acciones de su empresa matriz

¿Esta acción puede subir 30%? Jefferies dice que sí

14 de mayo de 2025
883

Ray Dalio movió su cartera: ¿Qué compró y qué vendió?

15 de mayo de 2025
3.9k
Campo petrolero en EE. UU. con torre de perforación y cielo gris, reflejando tensión en el sector por bajos precios del petróleo

¿Trump quiere petróleo a 50 dólares? Esto dice Goldman

15 de mayo de 2025
739
Oficina económica con analistas observando gráficos y pantalla con “Recesión: ¿real o percepción?

¿Y si la recesión nunca llega? BofA anticipa rally del 17%

15 de mayo de 2025
908
Retrato de Michael Burry con gráficos rojos de Nvidia y Alibaba y productos de Estée Lauder en primer plano

Michael Burry actualiza portafolio: Estas son sus apuestas clave

15 de mayo de 2025
12.1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.