• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Larsen dice que EE. UU. podría perder «guerra fría tecnológica» con China

Mibelis Ramos Escrito por Mibelis Ramos
5 años atrás
En Finanzas
0
guerra fría tecnológica
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • Chris Larsen, afirma que Estados Unidos y China ya están envueltos en una «guerra fría tecnológica” y que Estado Unidos puede perderla.
  • Según el cofundador de Blockchain Ripple, el dominio de China en criptomonedas y finanzas podría ser un frente importante en futuras batallas entre los dos países.

Chris Larsen, cofundador y presidente ejecutivo de la red de remesas impulsada por blockchain Ripple, ha escrito un artículo de opinión en el que afirma que Estados Unidos y China ya están envueltos en una «guerra fría tecnológica”.

Según Larsen, el dominio de China en criptomonedas y finanzas podría ser un frente importante en futuras batallas entre los dos países.

Quantfury Quantfury Quantfury

Argumentos de Larsen sobre la «guerra fría tecnológica» con china

Larsen argumentó que la hegemonía del dólar estadounidense sobre los sistemas financieros globales podría salir perdiendo ante los avances tecnológicos en las criptomonedas. También representan la misma amenaza el uso de billeteras digitales, tecnología blockchain y protocolos de interoperabilidad.

Eso sugiere una oportunidad para que China salte por encima de los sistemas financieros tradicionales, por ahora liderados por el dólar, mediante el uso de pagos móviles. Incluido su sistema de pago electrónico en moneda digital (DCEP), el yuan electrónico controlado por el estado diseñado para ayudar a internacionalizar la moneda.

Articulosde interes

JPMorgan ve alza de 51% en esta acción tecnológica

3 de julio de 2025
627
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
549
Quantfury Quantfury Quantfury

«Para China, esta es una oportunidad única de arrebatarle la administración estadounidense del sistema financiero global, lo que incluye su objetivo final de reemplazar el dólar por un yuan digital», escribió Larsen.

guerra fría tecnológica

¿Podría China revertir las transacciones criptográficas?

Al menos el 65% de la minería de criptomonedas se produce en China, según el Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge.

Según Larsen, para EE. UU. perder su hegemonía financiera también podría convertirse en una amenaza para la descentralización de las criptomonedas. Y es que China podría aprovechar la acumulación de poder de hash dentro de su jurisdicción para inmiscuirse en las transacciones.

Quantfury Quantfury Quantfury

«No es difícil imaginar un futuro distópico», escribió Larsen. “Un pago de defensa estadounidense a un aliado podría bloquearse o revertirse.

Los pagos de una empresa estadounidense a un fabricante vietnamita podrían estancarse. Los bancos estadounidenses podrían tener sus pagos restringidos si no cumplen con los objetivos de la política China”.

DCEP de China frente al dólar digital estadounidense

Actualmente se están llevando a cabo ensayos del DCEP en varias ciudades de China, y los analistas creen que su lanzamiento oficial podría asemejarse al impacto que tuvo el Sputnik en las relaciones entre Estados Unidos y China.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China es otra estrategia a largo plazo empleada por China para reforzar su influencia económica internacional, convirtiéndose, en esencia, en una nueva «Ruta de la Seda» para los países participantes.

La iniciativa de la Franja y la Ruta podría convertirse en un conducto importante para que el DCEP reemplace el dólar estadounidense en transacciones transfronterizas y finanzas internacionales. Solo se necesitaría que fuere aceptado por los socios comerciales de China.

«Desafortunadamente, Estados Unidos está lamentablemente atrasado», escribió Larsen. “Entiendo que las consecuencias de perder nuestro liderazgo financiero son nefastas. Los pagos digitales nacionales de EE. UU. Todavía se están poniendo al día: el efectivo y las tarjetas de débito siguen dominando”.

Etiquetas: ChinaeconomíaEE.UU.Guerra fría tecnología

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
524
trump firma documento con refinería industrial al fondo horizontal

Trump elimina apoyo solar y potencia petróleo en su MegaBill

3 de julio de 2025
594
JPMorgan logo en fachada de edificio con gráficos bursátiles rojos y verdes horizontal

JPMorgan revela sus acciones favoritas para julio

3 de julio de 2025
610
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Datadog, Synopsys y Tripadvisor en la mira

3 de julio de 2025
619

Cathie Wood reduce posición en Roblox y apuesta por biotech

2 de julio de 2025
638
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

2 de julio de 2025
558
Moneda de Solana sobre documentos financieros con el sello de la SEC en segundo plano.

EE. UU. lanza el primer ETF de Solana con staking: REX Shares lo pone en marcha

30 de junio de 2025
734
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Empleo, tasas, Wall Street

29 de junio de 2025
697
Robot conceptual con logo de Baidu en pecho refleja apertura de Ernie como IA open source innovadora.

Baidu lanza Ernie la mayor IA de China desde DeepSeek

29 de junio de 2025
716

Nvidia acelera de nuevo y los analistas ven más alzas

29 de junio de 2025
3.1k
trump Capitolio de EE.UU. fachada iluminada al atardecer con cielo anaranjado horizontal

Bancos ven impulso económico en la ley fiscal de Trump

1 de julio de 2025
567
Instalaciones de petróleo en Medio Oriente con bombas de extracción y humo lejano

¿Qué sigue para el petróleo tras la tregua Irán-Israel?

29 de junio de 2025
695

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.